Menú: El mandato de Bernardo O'Higgins.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Independencia de Chile
Advertisements

LA INDEPENDENCIA DE CHILE
Departamento de Humanidades Historia y Ciencias Sociales
LA INDEPENDENCIA DE CHILE.
Destreza: Identificar Contenido: La Independencia de Chile
EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
Patria Nueva
Cronología de la Independencia de Chile.
Reconquista y Patria Nueva
LA INDEPENDENCIA DE CHILE
Reconquista y Patria Nueva
Obj.: Conocer los objetivos de la declaración de independencia.
La Independencia de Chile
Independencia y Orden Republicano
Unidad II: Chile y el primer siglo de su vida independiente Profesor: Angel Alvarez Sextos Básicos.
La independencia de Chile CAUSAS EXTERNAS La influencia de las ideas revolucionarias: la ilustración, liberalismo Revolución francesafrancesa Independencia.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE Unidad Nº3 La Creación de una Nación. Unidad Nº3 La Creación de una Nación.
Ana Hidalgo. Irene Carvajal.. Indice. ● Articulo 1. ● Articulo 2. ● Articulo 3. ● Articulo 4. ● Articulo 5. ● Articulo 6. ● Articulo 7. ● Articulo 8.
España en los siglos XX y XXI.. Índice España desde 1900 hasta Himno de Riego. España desde 1975 hasta la actualidad. La sociedad y la cultura.
C.E.P. CAROLINA LLONA de CUEVAS HISTORIA y CS. SOCIALES 2008 LA CREACIÓN DE UNA NACIÓN INDEPENDENCIA DE CHILE LA CREACIÓN DE UNA NACIÓN INDEPENDENCIA.
Síntesis unidad 2 Objetivo. Sintetizar principales conceptos y contenidos vistos de la unidad 2.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA El fin del Antiguo Régimen.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE. LINEA DE TIEMPO 1810 Primera Junta de Gobierno Patria Vieja Reconquista Española Patria Nueva 1823 Abdicación de Bernardo O’Higgins.
“LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS.
Menú: Transformaciones culturales durante el autoritarismo conservador. Actividad Página 197. Libro Mineduc, desafío 7 preguntas a y b.
NOMBRE ESTUDIANTE: sANDY PULIDO. NOMBRE PROFESORA: PATRICIA GOMEZ.
Independencia de Chile
Proceso de Independencia de Chile
La INDEPENDENCIA DE Chile y América
menú: Las etapas del proceso de independencia en Chile.
Lecturas sobre la independencia latinoamericana.
Características generales
¿Qué vemos? ¿En qué época somos? ¿A dónde los llevan?
Patria vieja.
Menú: La organización del Estado chileno tras la independencia. PPT.
Camino Hacia el poder de Carlos Ibáñez del Campo
Introducción Tras el apresamiento del Rey de España, Fernando VII, a manos de Napoleón, Chile buscaba una pronta solución a su problema político y al.
La Reconquista o Restauración Monárquica
Independencia y Construcción del Estado-Nación en Chile
PERIODO DE ENSAYOS CONSTITUCIONALES
La administración política del Imperio colonial español
El nuevo papel político de los militares.
Trabajo de Historia de Chile
Aspecto político e internacional
PEDRO AGUIRRE CERDA: “GOBERNAR ES EDUCAR”
LA INDEPENDENCIA DE CHILE
La patria nueva ( ) Martín Altamirano.
Resumen de la clase anterior
ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA EN CHILE 6 AÑO BÁSICO 2017
CONFLICTOS ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES
INDEPENDENCIA DE CHILE
La Independencia de Chile
8º Básico Colegio Paicaví Material preparado por Rubén Ángel
2 Parte Preparación para la prueba Independencia de Chile
El costo de la independencia
Patria Nueva y Gobierno de Bernardo O'Higgins. Profesora Claudia Altamirano Metzdorff Independencia de Chile. Historia y Cs. Sociales. 6° año básico.
UNA NUEVA GEOGRAFÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA
República Conservadora
Economía y sociedad después de la independencia
Ideologías y procesos políticos del S XIX
LECCIÓN 8 FORMACION DE LA REPUBLICA
Proceso de Independencia en Chile.
INDEPENDENCIA NUESTRO PROCESO DE HISTORIA DE CHILE:
Proceso de Independencia de Chile. Etapas de la Independencia Patria Vieja ( ) Reconquista ( ) Patria Nueva ( )
Bernardo O'Higgins “El niño del pelo Rojo”
HISTORIA DE ESPAÑA - 2º BACHILLERATO
LA CONSOLIDACIÓN DE LA CAUSA INDEPENDENTISTA.
Primera Junta de Gobierno 18 septiembre EconómicosPolíticos Monopolio Comercial: El comercio colonial de América solo lo podía realizar con España.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE Integrantes: Barbara Callejas Pierinna Rojas Estephania Zamora.
Transcripción de la presentación:

Menú: El mandato de Bernardo O'Higgins. Actividad página 183. Desafío 10, pregunta a y b.

https://www.youtube.com/watch?v=473skneWqNU

El Mandato de Bernardo O'Higgins: 1817-1823. En 1817, es nombrado Director Supremo de Chile máximo cargo político de la época. Gobierno autoritario, debido a las medidas tomadas  existía un descontento social.

El Gobierno de Bernardo O'Higgins. 1817-1823. Firmó el acta de Independencia el 12 de febrero de 1818, en la cual Chile pasa a ser “un Estado libre, independiente, soberano, y queda para siempre separados de la Monarquía española”

Sus principales obras fueron: Públicas: Sociales: Alameda de las delicias. Cementerio General -Mercado de Abastos. Escuela Militar. Abolición de los títulos de Nobleza. - Prohíbe las corridas de toros y las peleas de gallo. Creación de la Bandera Nacional. Himno nacional.

Abdicación de O´Higgins. Problemas con las Elites nacionales  por el poder político y económico. Ramón Freire organiza un movimiento contra O'Higgins. El cabildo de Santiago, obliga a O'Higgins a dejar su cargo, producto de una eventual Guerra Civil con Freire.