Dpto. Desarrollo Sostenible

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DRA. GIOVANNA MINERVINO
Advertisements

ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN EN LUGARES DE TRABAJO. PAISES CON LEYES ANTI- DISCRIMINACIÓN (2012).
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA EN ENFERTMERÍA.
Taller sobre coinfección TB/VIH, San Pedro Sula, Honduras, agosto Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional de la Organización Mundial.
ESTRATEGIAS DE SALUD ATENCIÓN AL CÁNCER COLORRECTAL Zaragoza, 16 de marzo de 2011.
Diabetes en Chile Dra. Andrea Srur Jefe Departamento Enfermedades No Transmisibles División de Prevención y Control de Enfermedades.
Aspectos psicosociales de la hipertensión arterial. Asdrubal Luis Alzate Ramirez.
BLUE PEACE. EL AGUA EN EL MUNDO 97.5% del mundo es agua salada. Si toda el agua del mundo estuviera dentro de una cubeta, solo una cucharada seria el.
U NIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
FORO OCOSINGO SALUDABLE. Garantizar el acceso y la calidad de los servicios de salud a los mexicanos. Fomentar el proceso de planeación estratégica interinstitucional.
SALUD VS MUERTE QUIENES SOMOS QUIENES SOMOS SOPA LETRAS SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS NUESTRAS VIVENCIAS La obesidad EDICIÓN N: 1 “la Obesidad” La mala.
Dr. Luis Guillermo Juárez Martínez Especialista en Medicina Interna 22/12/
OBESIDAD Y SOBREPESO EM5 José H. Arellano Palacios.
ODS 3: GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES. ¿Cómo mejoramos el gasto público en salud para contribuir al desarrollo.
ESTRATEGIA METODOLOGICA.
Prevención de Riesgos en Salud Mental Laboral
Educación Estándar sobre Diabetes
Cuido mi vida y mi cuerpo con responsabilidad
Día Mundial de la Diabetes
Hábitos de vida saludable
Atención integrada de enfermedades prevalentes de la infancia.
DIABETES Tipo II.
Dinámica demográfica y condiciones de salud en México: desafíos actuales y futuros Rosario Cárdenas Universidad Autónoma Metropolitana XIX Convención.
SOBREPESO Y OBESIDAD EN MUJERES MEXICANAS
Para saber más de salud ¿Quiénes somos? Artículos Menú entretenimiento
La problemática sobre la diabetes
El PROA de Distrito Dra. Paloma Porras Martín Presidenta de la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad Clínica de Gestión Centro de.
El calentamiento en Educación Física.
“Aliméntate Bien es bueno para salud” Revista: Comida Saludable
PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER CERVICOUTERINO
Importancia de la actividad física
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de ciencias Químicas
La salud contra la diabetes
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
GRIPE AVIAR (Actividad 2)
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Objetivos y justificación
“Apnea obstructiva del sueño durante el embarazo”
DIABETES MELLITUS 1.
Hepatitis C: recurrencia de HCC por uso de AAD.
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
LA SALUD.
Situación de la salud mental en Chile
Tendencias en enfermeria
EMBARAZO EN ADOLECENTES Una responsabilidad a temprana edad
La Diabetes tipo 2.
Tema 2: Salud y Enfermedad
DIABETES.
C.L. MYRIAM HERNANDEZ VILLALOBOS Asesora Distrital de Información
LA SALUD.
Ciencias de la Naturaleza y de la Salud
OBJETIVOS Definir el “índice de seguridad hospitalaria” y sus alcances. Describir los pasos para el cálculo del índice de seguridad hospitalario utilizando.
4 Influencia de los Determinantes Sociales de la Salud en el Estado Nutricional (SSZ)
Diabetes tipo 1, ¿de qué se trata?
DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO
NIVELES DE ATENCION Y GRADOS DE COMPLEJIDAD EN EL AREA DE LA SALUD
El programa PREVENIR Prevención de la Violencia: Formando el círculo de protección de los jóvenes 23 de agosto de 2016 Mensaje clave: el Programa cuenta.
OBESIDAD Y VENTA DE COMIDA ULTRA PROCESADA
Día Mundial de los Defectos Congénitos 3 de marzo, 2019
Intervención integral de la Diabetes desde la Farmacia Comunitaria
ALIMENTACIÓN, GLUCOSA, INSULINA
MÓDULO 1: SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA
DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN 17 de Mayo, OPS Prevención & Control Enfocados en los números < 140/90 mmHg.
Colegio Hispano Americano Clave incorporación UNAM 1030
Diabetes Delfina Vaineras.
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
OBESIDAD Y SOBREPESO DRA. MONICA PINEDA HOSPITAL CENTRAL 2019.
Presenta: Nadia Salazar Valdez Residente de Medicina Familiar
DIABETES. Definición La diabetes (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, se caracteriza por un aumento.
Estrés laboral El estrés laboral es un tipo de estrés asociado al ámbito del trabajo que puede ser puntual o crónico, se trata de una situación de sobrecarga.
Transcripción de la presentación:

Dpto. Desarrollo Sostenible PASTILLA AMBIENTAL Abril - 2016

Día Mundial de la Salud Desde 1950, el Día Mundial de la Salud se viene celebrando cada 7 de abril. Todos los años se elige para esa jornada un tema de salud específico a fin de destacar un área prioritaria de interés para la OMS 7 de Abril En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un «Día Mundial de la Salud» para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud.

El Día Mundial de la Salud 2016 de la OMS se centrará en la prevención y el tratamiento de la diabetes. ¿Qué es la diabetes? La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos. Existe la Diabetes Tipo 1, Tipo 2 y Diabetes del Embarazo, en el siguiente Link se explica detalladamente cada uno: Diabetes OMS En 2014, el 9% de los adultos de todo el mundo (18 años o mayores) tenía diabetes. En 2012 fallecieron 1,5 millones de personas como consecuencia directa de la diabetes. Más del 80% de las muertes por diabetes se registra en países de ingresos bajos y medios.

La Razones por la cual la OMS ha establecido la Diabetes como tema principal del Día Mundial de la Salud: La epidemia de diabetes, especialmente la de tipo 2, está aumentando rápidamente en muchos países, y de manera extraordinaria en los países de ingresos bajos y medianos. Una gran proporción de los casos de diabetes son prevenibles. Algunas medidas simples relacionadas con el modo de vida se han revelado eficaces para prevenir o retrasar la aparición de la diabetes de tipo 2. El mantenimiento del peso normal, la realización de actividad física periódica y una dieta sana pueden reducir el riesgo de diabetes. Los esfuerzos por prevenir y tratar la diabetes serán importantes para alcanzar la meta del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 consistente en reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles en una tercera parte para 2030. La diabetes se puede tratar. La diabetes se puede controlar y tratar para prevenir complicaciones. El mayor acceso al diagnóstico, la educación sobre el control personal de la enfermedad y el tratamiento asequible son componentes fundamentales de la respuesta.

La Diabetes alrededor del Mundo

Cómo prevenir la diabetes Objetivo del Día Mundial de la Salud 2016: intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar la vigilancia Los Objetivos Principales Propuestos son: 1. Acrecentar la concienciación respecto del aumento de la diabetes y de sus abrumadoras cargas y consecuencias, en particular en los países de ingresos bajos y medianos; 2. Impulsar un conjunto de actividades específicas, eficaces y asequibles para hacer frente a la diabetes, con medidas para prevenirla y para diagnosticar, tratar y atender a quienes la padecen; y 3. Presentar el primer informe mundial sobre la diabetes, que describirá la carga y las consecuencias de la diabetes y abogará por sistemas de salud más sólidos que aseguren una mejor vigilancia, una prevención reforzada y una atención más eficaz de la diabetes. Fuente ONU Cómo prevenir la diabetes