Proyecto: Página Web con encuestas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto: Blog sobre tema de interés.
Advertisements

Fecha: 28 de octubre del 2013 Tema: Guardar y Copiar elementos de un sitio Web.
Proyecto: Página Web sobre tema de interés.
Proyecto: Cartel publicitario sobre tema de interés.
Proyecto: Presentación sobre tecnologías de hardware y software actuales. (Primer grado) Fase I. Realización de una investigación con la finalidad de recabar.
Proyecto: poster para proyecto de cuarto bimestre. (Primer grado)
LA FAMILIA COMO BASE DE LA SOCIEDAD
Actividad de producción textual en base a una presentación A partir de “Red de redes: web 1.0, web 2.0 y después” (
El Curso de Patología General de carácter disciplinar y específico, le brinda al estudiante una visión general sobre los conceptos básicos de esta disciplina.
Formato para los autores. Presentación de póster Apellido y Nombre 1, Apellido y Nombre 2, Apellido y Nombre 3, etc
SEMINARIO DE FORMACIÓN INVESTIGATIVA II - SEFI II.
WebQuests. Investigar en la web.
TITULO DEL PROYECTO (En mayúsculas)
Taller Probidad Académica
Título del trabajo Título del trabajo Análsis Económico II
Trabajo Fin de Grado – GEF
Aclaraciones de contenido de página Web de Español
Curso Proyecto de Investigación Doc: Dra Lida Távara Valladolid.
Escriba el nombre de la actividad o tema
Sustituir este texto por el título de su trabajo
BLOQUE IV.- ELABORAS PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS
TRABAJO RECUPERATORIO P1
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
Introducción ( Arial 28-30) Referencias (más importantes- máximo 5)
Ensayo de Investigación
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
Resumen esquematización y formato de texto
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
Guía para crear una PRESENTACIÓN
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
 Las presentaciones son un tipo de material con finalidad fundamentalmente informativa, que permiten integrar texto, imágenes, gráficos, sonidos y.
Título de la Investigación (arial 36): Área de especialidad (arial 28): Nombre del ponente (arial 28): Institución (arial 28): Fecha (arial 18):
Titulo del trabajo INTRODUCCION El propósito de la introducción es iniciar al lector en el tema, exponiendo de manera muy general los eventos más resaltantes.
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
PARA LOS TRABAJOS EN PSICOANALISIS
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
Trabajo de Investigación Final
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
Proyecto: Investigación sobre aplicaciones google.
Nombre de los estudiantes
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
PRODUCTO FINAL UNIDAD I
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Aspectos que contempla la revista: Nombre de la Revista.
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
El Informe técnico. ¿Qué es un informe técnico?  Exposición de datos o hechos dirigidos a alguien, respecto a una cuestión o un asunto, o a lo que conviene.
Proyecto: Blog sobre tema de interés.
Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias Químicas Campus Orizaba 4° Simposio de Ingeniería Aplicada C ONCURSO DE P OSTERS Y P RODUCTOS INNOVADORES.
Indicaciones generales para el formato de presentación final de la tesis de grado de la Lic. en Educación UACJ-DMC. 1.- Usted deberá respetar el orden.
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Proyecto: Presentación para proyecto de quinto bimestre. (Primer grado) Fase I. Realización de una investigación con la finalidad de recabar información.
EXAMEN RECUPERATORIOP2
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
INVESTIGACION Mag. Rufino Ramírez Cóndor.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN Estructura de la monografía Normas de redacción científica APA. Sesión 10.
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
Proyecto: Cartel publicitario sobre tema de interés.
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
CURSO USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN
Directrices modalidad póster
Directrices modalidad de presentación oral y simposio
Dr. Walter Barrutia F. REINGENIERÍA DE PROCESOS Dr. Guillermo Mamani Apaza CONCEPTOS AXIOLOGICOS Y METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Dr. Wildoro.
ARTÍCULO INFORMATIVO Séptimo año básico. . ¿Dónde se encuentra este tipo de textos? Textos científicosTextos humanísticosManuales Textos especializados.
MAESTRO. JOSÉ LUIS ZARAGOZA LUNA.. ¿QUÉ TEMA ABORDA EL VIDEO? ¿CREES QUE LO QUE VISTE ES IMPORTANTE? ¿POR QUÉ? ¿SABES TOMAR NOTA? ¿CÓMO LO HACES? ¿DE.
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Elaboración de fichas textuales y de resumen Sesión 8.
Título (Trabajo libre)
Transcripción de la presentación:

Proyecto: Página Web con encuestas. Fase I. Crea una página web en weebly en donde se incluyan los siguientes puntos: 5 puntos Página principal. Título de sitio con información y fotos introductorias a la temática aborda Entrega: 07/06/2017 Si entregas un dia después valdrá 3 puntos y reporte. Página de subtema A Información con imágenes sobre al subtema A Página de subtema B Información con imágenes sobre al subtema B Página de subtema C Información con imágenes sobre al subtema C Así se vería en el menú

Fase II. Realizar un sitio Web usando el editor de sitio weebly cuyo sitio es https://www.weebly.com en donde se plasme lo más relevante de los tópicos recabados durante la investigación con lo cual se prepare un material informativo que permita transmitir una visión clara y concisa sobre dichos temas. Lineamientos para la presentación del sitio: 1.- Cuidar la redacción y ortografía, los textos deben ser parafraseados no copiados de forma textual pues esto último es considerado un plagio. 2.- Cada subtema debe estar desarrollado de tal forma que esté claramente delimitado en el trabajo. 3.- Debe de redactarse de forma clara y concisa al pretender comunicar la idea principal. 4.- El sitio deberá incluir imágenes de refuerzo a la idea que desea comunicar y en general un diseño armonioso, cuidadoso, y de buen gusto. Deben incluirse también al menos una encuesta, y un foro de opinión son una pregunta detonadora alusiva al tema abordado. 5.- Deberás incluir al menos una encuesta hecha en google docs de almenos 5 preguntas sobre el tema abordado. Deberás investigar como mostrarlas en tu sitio. Entrega: 08/06/2017

Criterios para evaluar 1 o 2 Puntos 3 Puntos 5 puntos Total máximo posible Apenas se cumplen los lineamientos de redacción y ortografía, hay muchos errores o se copió textualmente de internet Cumple con los lineamientos aunque se observan mas de tres errores de redacción. Se cumple totalmente con los lineamientos de redacción y ortografía. 3 La información no está completa ni claramente explicada. No contiene la estructura solicitada que debe incluir una introducción ,un desarrollo y conclusiones. No se comunica claramente la idea en el trabajo. No queda claro el objetivo del sitio, las conclusiones no son convincentes. El información está completa pero no está claramente explicada. No contiene de forma parcial la estructura solicitada que debe incluir una introducción un desarrollo y conclusiones. No se comunica claramente la idea en el trabajo. No queda claro el objetivo del sitio, las conclusiones no son convincentes. El información está completa y está claramente explicada. Contiene de forma completa la estructura solicitada que debe incluir una introducción ,un desarrollo y conclusiones. Se comunica claramente la idea del trabajo. Queda claro el objetivo del sitio, y las conclusiones son robustas y bien fundamentadas. 2 El Trabajo no cumple con ninguno de los lineamientos de diseño establecidos, no tiene imágenes adecuadas al tema, no se observa un diseño cuidadoso. No posee foros de opinión, imágenes, no posee al meno una encuesta. El Trabajo cumple con algunos de los lineamientos de diseño establecidos donde o bien no tiene imágenes adecuadas al tema, o no se observa un diseño cuidadoso y estético. No posee foros de opinión, imágenes, no posee al meno una encuesta. El Trabajo cumple con todos los lineamientos de diseño establecidos, tiene imágenes adecuadas al tema, se observa un diseño cuidadoso y estético. Posee al menos una encuesta de opinión, posee un foro de opinión e imágenes. El trabajo no presenta referencias bibliográficas de donde se tomó el sustento teórico de material que se presenta. El equipo no trabajó colaborativamente por lo que se penalizará de forma individual. El trabajo presenta de forma parcial las referencias bibliográficas de donde se tomó el sustento teórico del material que se presenta. El trabajo colaborativo fue parcial y hubo momentos en que algunos de los integrantes no colaboraban adecuadamente. El trabajo presenta de forma completa las referencias bibliográficas de donde se tomó el sustento teórico de material que se presenta. El trabajo colaborativo fue notorio, el trabajo es producto del esfuerzo conjunto y justo. El texto es parafraseado y debidamente referenciado en formato APA. Total 10 puntos