Plan de Prevención y Descontaminación R.M. (PPDA)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuentes de Contaminación del Aire
Advertisements

Resultados resumidos por sector. Jaime Escobar Melero Valparaíso, Noviembre 20 del 2008.
RECURSO ATMOSFÉRICO Presentado por: Edgard Felipe Cadena
Evolución Esperable del Sistema de Compensación de Emisiones al de Ley de Bonos de Descontaminación y su Aplicación en el Plan de Descontaminación de Santiago…
Bonos de Descontaminación para Fuentes Móviles Ana Luisa Covarrubias 10 de noviembre de 2003.
La Contaminación Ambiental.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
PPDA : Resultados y Análisis Crítico Ana Luisa Covarrubias Libertad y Desarrollo.
Necesidad de Información en la Gestión de la Contaminación Atmosférica Rodrigo Lucero Ch. Comisión Nacional del Medio Ambiente mayo 2002.
“Situación Elaboración 6 to Reporte del RETC y Sistema Nacional de Declaración de Residuos (SINADER)” Vigésima Cuarta reunión del GNC 26 de Septiembre.
Red Vial de Emergencia para el Transporte Público IMPACTOS OPERACIONALES Y AMBIENTALES SECTRA.
RECOPILACION DE ANTECEDENTES NACIONALES E INTERNACIONALES SOBRE PM2,5
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
Políticas y Estrategias para el Manejo de la Calidad del Aire Laura Tlaiye Especialista Sr. en Medio Ambiente Banco Mundial.
Proceso Declaración de Emisones Atmosféricas año 2008.
CONTAMINACION DEL AIRE
“Semana Europea de la Movilidad” 2004
EVALUACIÓN ECONÓMICA DE NORMA DE EMISIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO (CO), HIDROCARBUROS TOTALES (HC), OXIDOS DE NITROGENO (NO X ) Y MATERIAL PARTICULADO PARA.
Dra. Carmen Sans Mazón Departamento de Ingeniería Química Universidad de Barcelona 1.
El Recurso Aire. Vivimos en el aire  El aire es una mezcla gaseosa sin olor no sabor que llena todos los espacios que aparentemente están vacíos.  En.
La contaminaci ó n atmosf é rica es la presencia de sustancias y gases perjudiciales para la salud en la atmosfera, la contaminaci ó n pueden afectar a.
Química II 2.2 ORIGEN Aprendizaje esperado El alumno fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología química en la contaminación.
ADMISIÓN EN LOS MOTORES DE GASOLINA Un motor de gasolina puede admitir: Una mezcla de aire y combustible Aire, con inyección directa del combustible al.
Ciudad de México, 01 de julio de 2016 Programa de Calidad del Aire en Nuevo León.
HONG KONG CONTAMINACION DEL AIRE ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ALUMNA: GLENDYS DIANELA CAUICH EK
{ La contaminación ambiental Margareth rojas 10°A.
El Recurso Aire. Vivimos en el aire  El aire es una mezcla gaseosa sin olor no sabor que llena todos los espacios que aparentemente están vacíos. 
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA. IMPACTOSAMBIENTALES En la extracción del cobre a rajo abierto se encuentran diversos riesgos asociados a la salud.
La contaminación producida por el automóvil 1 ■ El automóvil es el principal responsable de la contaminación en las ciudades. ■ Los automóviles actuales.
Por: Ingrid Lavado Jenny León Juan Royas Ramón Ferreira.
El desarrollo de un sistema de Transparencia para el sector de Energía
Nuevo Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica por MP2,5
INDICE ANTICONTAMINACION
Futuro Energético del consumo domestico para Calefacción y ACS
Contaminación atmosférica
INDICE ANTICONTAMINACION
Electromovilidad en Chile
Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental Trabajo en Clase
Control de Contaminación: Aire, Agua y Suelos
Sustitución Vehicular de Transporte de Pasajeros en la ZMVM
Proyectos de Inversión
Control de Contaminación: Aire, Agua y Suelos
Principios Derecho Ambiental
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES
Control de Contaminación: Aire, Agua y Suelos
INTRODUCCIÓN ¿Que es contaminación?
Acuerdo de Producción Limpia
Primera Jornada de Información Ambiental
IMPACTO DEL OZONO TROPOSFÉRICOIMPACTO DEL OZONO TROPOSFÉRICO AGUINAGA SANCHEZ LIZ ALEXANDRA 23/05/17.
Diésel Joel Martínez Olarte Francisco Javier Guzmán Ortega
Contaminación ATMOSFÉRICA en Madrid.
CONTROL DE LAS EMISIONES ATMOSFÉRICAS EN LAS GRANDES URBES
C OMUNICACIÓN EXTERNA Angie Carolina Lopera Karen López Daniela Vergara.
El Recurso Aire. Vivimos en el aire  El aire es una mezcla gaseosa sin olor no sabor que llena todos los espacios que aparentemente están vacíos.  En.
Verificación vehicular
MARPOL 73/78 Introducción. El MARPOL es uno de los instrumentos internacionales más importantes sobre la contaminación del mar Los seis anexos del Convenio.
DECRETO 948 DE 1995 Presentado por: LINA CONSTANZA RIOS FERNANDEZ REGLAMENTO DE PROTECCION Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE.
AIRE.  Características y funciones  Fuentes de contaminación del aire  Impactos de la contaminación del aire  Medidas y estrategias de protección.
SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE REGION DE AYSÉN
Where carbon is taxed: The case of Chile
Economía ambiental “Caso Transantiago” Alvaro Novoa José Salinas.
 D.S. Nº EM Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, El 4 de Junio de 1992 se publicó del Decreto Supremo Nº EM, Texto Único ordenado.
ESTANDARES DE CALIDAD AMBIENTAL 1. ¿Qué es el Estándar de Calidad Ambiental (ECA)? El Estándar de Calidad Ambiental (ECA) es un instrumento de gestión.
“IMPLEMENTACIÓN DE UN TALLER PARA ANALIZAR EMISIONES DE GASES DE LOS MOTORES DIESEL DE DIFERENTES MARCAS CON EL OPACÍMETRO NDO 6000”
Seminario Integración de Energías Renovables Variables en el Sistema Eléctrico Dominicano Panel: Desafíos en la integración de energías renovables variables.
ISO Requisito Objeto y campo de aplicación Normas para la consulta Términos y definiciones - Medio ambiente -Aspecto ambiental -Impacto ambiental.
Dr. Iván Solarte Profesor Titular de Medicina
CONTAMINACION ATMOSFERICA. Composición del aire puro.
CLASE 4: Factores de Emisión GESTION INTEGRAL DEL AIRE I.
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES ELECTRICAS.
Transcripción de la presentación:

Plan de Prevención y Descontaminación R.M. (PPDA) Curso Derecho del Medio Ambiente Javier Vergara Fisher Patricio Leyton Florez

Antecedentes previos al PPDA Previo al plan existián una serie de regulaciones dictadas antes de Ley 19.300, en virtud de disposiciones vigentes a esa época. Salvo catalíticos es casi todo para MP: Transportes normas de emisión ( autos catalíticos), y revisión técnica. Retiro de buses, Licitación de recorridos. Fuentes Fijas: Normas de emisión D.S. Nº4, y complementos 1992 (MP). Compensación de emisiones ( fuentes nuevas y forma de cumplir meta 1997). 1995, exclusión de procesos de sistema de compensación. Otras fuentes: prohibición uso de chimeneas de hogar abierto, de quemas agrícolas en períodos invernales. Regulación de situaciones de pre-emergencia y emergencia. Programa de lavado de calles, etc.

Antecedentes 1996 Declaración zona saturada y letente: Saturada para Ozono, Material Particulado respirable, pts y monóxido caebono. Latente: Dioxido de nitrógeno. Discusión respecto a criterios geográficos para declarar la R.M., como zona saturada.

D.S. Nº16 1998. PPDA Plan complejo gran cantidad de medida, mandatorias o recomendaciones. Fuentes Fijas: metas para diversos contaminantes en grandes fuentes. Se hace más estricto el D.S. Nº4 Min. Salud. Compensación de emisiones ( valida exclusión de procesos de compensación definida el año 1995 y mayor compensación para fuentes nueves con exigencia mayor el 2000). Obligaciones de medir emisiones de gases. No se cumple. Metas más fáciles y disminución de dificultades de fiscalización para fuentes más pequeñas. Normas de combustibles de uso industrial. Discusión tema criterios de corte para pre-emergencia y emergencia.

D.S. Nº16 1998. PPDA Fuentes Móviles: Nuevas normas de emisión para vehiculos nuevos. Normativa relativa a calidad de combustible. Años de antigüedad de vehículos. Discusión restricción catalíticos (se incorpora en modificación 2000).

D.S. Nº16 1998. PPDA Otras Fuentes: Normas para la actividad de construcción. Normas relativas a áreas verdes (2000). Fuentes Nuevas o modificación existentes: Además de normas vigentes, compensación de emisiones cuando su emisión anual excede ciertos niveles (entra obligación de compensar para proyectos inmobiliarios, rellenos sanitarios,etc).

PPDA 2004. D.S. Nº58 de 2003. Evolución de calidad del aire 1997-2001: Valores maximos de MP-10 y las concentraciones anuales bajan en un 27%. Pre-emergencias bajan de 37 a 6. Emergencias de 4 a 0.

Participación por sector para material particulado Fuentes: - Buses -Camiones -Vehículos liv. Total F. Moviles. -Proc. Combustión - Otros Proc. Indus. - Ftes. Res. Total Fuentes Fijas. Total fuentes areales Total Participación 22% 13% 14% 49% 9% 15% 5% 29% 100%

Metas por contaminante (año 2005) MP-10 (combustión) NOx SOx CO Polvo (polvo resuspedido) Reduc. ton/año 2755 14732 5112 14.553 9439 Reduc. ton/año 37% 34% 44% 7% 19%

Metas por sector (Fuentes Móviles) Metas Globales ( a lo menos): MP-10: 75%. NOx: 40% Metas Transporte Público: Se asignana metas individuales en licitación plazo cumplimiento. 2005. Plan de reducción buses en uso: opacidad 30% menos. Normas de emisión para diversos tipos de vehículos nuevos.

Metas por sector (Fuentes Fijas) CO SO2 NOx MP Línea Base 1997 Otra metra 100 ppm Emisión 30ng/j Grandes fuentes plan voluntario Meta 2007 33% 50% Meta 2010

Otras regulaciones Regulaciones para combustibles. Control de emisiones para calefacción residencial( normas de emisión). Control de contaminación intramuros. Normas de control de COV asociado a cadena de distribución de combustibles. Control de levantamiento de polvo y generación de áreas verdes (Compensación de áreas verdes).

Otras regulaciones Medidas todo el otoño e invierno. Medidas para enfrentar episodios críticos