EXaMEN NACIONAL DE ODONTOLOGÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisión de adjuntos y salidas profesionales Jesús Ruiz Aragón Sevilla Junio 2008.
Advertisements

¿ Cómo articular la formación de pregrado, posgrado y especialidades médicas para responder a las necesidades de salud? Dra. Sara Cortés Bargalló Asociación.
ESTANCIAS EN COOPERACIÓN CON DAAD – ALEMANIA,
NORMAS DE SERUMS Ley del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud Ley Nº Creado el 10 de Diciembre de 1981.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
¿QUIÉN QUIERE SER EXTENSIONISTA? Obra publicada bajo Licencia Creative Commons Holmes Rodríguez Docente Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia.
CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO – PR 07.
PROGRAMA ACADÉMICO ACTIVIDAD: TEÓRICO – PRÁCTICA
PROPÓSITO El Comité Interinstitucional Odontológico de Antioquia tiene como propósito la aglutinación solidaria de esfuerzos y recursos, individuales.
Diagnósticos precisos sobre enfermedades emergentes
Caja de Herramientas para enfrentar la Muerte Materna
Registro contable Número 312, noviembre 21 de 2016.
Propuesta de Indicaciones del Senado de la Universidad de Chile al Proyecto de Ley sobre Educación Superior Mayo 2017.
PROGRAMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN Y RECERTIFICACIONES
ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN ESTABLECIMIENTOS FARMACEUTICOS
Clementina García Martínez José Manuel Valencia Moreno
INTRODUCCIÓN El Examen de Estado tiene como finalidad apoyar los procesos de selección y admisión que realizan las Instituciones de Educación Superior.
ESTUDIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO DEL TURISMO COMUNITARIO EN LA ASOCIACION DE LA PARROQUIA DE.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Normas y procedimientos legales para la administración del personal
Fundamentos de alimentación y nutrición
¿Quiénes somos? Somos un órgano operador desconcentrado del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa SINEACE.
CNH Avisa: CONVOCATORIA INTERNA Y EXTERNA
PROYECTO UTM 1407 “MODELO DE ESCALAMIENTO
Dra. Elisa LUCARELLI Programa Estudios sobre el aula universitaria
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
RADIOENLACES Universidad Industrial de Santander
Objetivos y justificación
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
I Jornadas profesionales sobre publicaciones electrónicas de Biblioteconomía y Documentación Calidad, pluralismo y prestigio de las revistas españolas.
Brechas entre el registro internacional de ensayos clínicos y el registro local: el caso de la República Dominicana Julio A Canario, M.S.P.H., M.A. Profesor.
Estudio Nacional de Salud 2016
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
Opciones de titulación Similitudes
CRITERIOS PARA LA “DETERMINACIÓN DEL INDICE DE CALIFICACIÓN SANITARIA DE LAS PISCINAS PUBLICAS Y PRIVADAS DE USO COLECTIVO” R.M. N° /MINSA.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
Administración del Talento Humano
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Información general de la Educación Superior Parauniversitaria
Mg. Bárbara Cuevas Montuschi 1° semestre 2016 Jueves 19:00 a 21:50 hrs
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD
Procesos de Régimen académico.
Asociación Dental del Norte
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
Diplomatura en Salud Pública
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
SALIDAS PROFESIONALES EN FARMACIA
Especialista Unidad de Desarrollo
NICARAGUA Julio 2009.
Guadalupe García Díaz Nutrición aplicada.
Movilizaciones en CTI PONENCIAS
Resultados de Fiscalización de Universidades- Ingresos Especiales 2018
Objetivo Proporcionar a los participantes conocimientos básicos acerca de la evaluación de personas por medio de pruebas psicológicas, analizar su práctica.
Nuevo Modelo de Acreditación
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FILIAL ABANCAY AUDITORIA FINANCIERA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS SEMESTRE 2019-I.
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
AUTORIZACIÓN SANITARIA
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 NOVIEMBRE FINAL
Unidad De Capacitación SAMU Comité Bipartito de Capacitación SAMU
Registro contable Número 431, 3 de junio de 2019.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Selección y Contratación de docentes
FARMACOGENÉTICA PRÀCTICA
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Magaly Rodríguez de Bittner , PharmD, BCPS, CDE
INSCRIPCIONES DEL 15 DE ABRIL AL 06 DE MAYO
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
Contexto de la acreditación en la UAGRM
Transcripción de la presentación:

EXaMEN NACIONAL DE ODONTOLOGÍA ENAO 26 de febrero 2017 La Asociación Peruana de Facultades de Odontología – ASPEFO, convoca a la Comunidad Odontológica a participar del Examen Nacional de Odontología (ENAO), mecanismo de evaluación de la calidad de la formación en Odontología. El ENAO es un requisito para la adjudicación de plazas al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud - SERUMS, para lo cual debe lograrse un puntaje aprobatorio, el cual tiene un valor del 70% para el orden de mérito. El examen es tipo objetivo, con 100 preguntas de selección múltiple y razonamiento clínico, y se desarrolla sobre los conocimientos obtenidos en el pregrado. El proceso será desarrollado de manera descentralizada en macrorregiones. El cronograma será publicado próximamente. Consultas: aspefo@gmail.com  CONTENIDOS Ciencias básicas Casos clínicos Salud pública Investigación Gerencia de servicios de salud DIRIGIDO A: Internos de Odontología/Estomatología, Egresados de las universidades peruanas postulantes al SERUMS, Internos y egresados de Odontología de las universidades del extranjero postulantes al SERUMS, y Colegiados del sector privado, interesados en medir sus conocimientos (referencia laboral). Base Legal Nombre Ley N° 23330 Ley del SERUMS D. Leg. N° 1161 LOF del MINSA DS N° 005-97-SA Aprueba el Reglamento de la Ley del SERUMS, y modificatorias RM N° 339-2016/MINSA Oficializa el ENAO Estatuto Asociación Peruana de Facultades de Odontología - ASPEFO