Crecimiento y Desarrollo Económico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Crecimiento, desarrollo y subdesarrollo económicos
Advertisements

Desarrollo y Crecimiento Económico
NO TODOS VIVIMOS IGUAL.
POBREZA Y DESIGUALDAD POBREZA Y DESIGUALDAD ÉTICA 4º ESO.
Visión General de la Macroeconomía. La macroeconomía es el estudio de la economía en su conjunto. Estudia las fuerzas que afectan a muchas empresas, consumidores.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA 1M. MAR A. G. EIE. CONCEPTO DE EMPRESA “El conjunto de personas que aportando unas capital (bienes), otras trabajo, se proponen.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales en un total de 17 en.
PROBLEMAS POLITICOS Y ECONOMICOS DE MEXICO ACTIVIDAD UNO ¿Qué es la geografía? ¿Conoces algunas ramas de la geografía? Especifícalas ¿Qué ideas tienen.
País de oportunidades para la gente y para las empresas PARAGUAY: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2030.
FILIPINAS DATOS GENERALES Población: 100 millones
RESULTADOS DEL ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD MUNDIAL
COREA DEL SUR POBLACIÓN: 50,3 MILLONES SUPERFICIE: 99,7 MILES DE KM2
Crecimiento y desarrollo económico
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
COMPONENTE SALUD DIRECCIÓN DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS
El Sistema de Salud Chileno: El Peligro de las privatizaciones
Qué es la población en riesgo?
GRANDES AVANCES DEL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Los principales Problemas económicos
18 de mayo de 2007 Resumen Preparado por, Pedro Lepe M.
Introducción a la Ingeniería Electrónica - FI – UNSJ Unidad IV
Condicionantes del grado de Desarrollo de Corea del Sur
REGIONES HUMANAS POBLACIÓN.
DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE CHILE
Tema 3: La producción y el pensamiento económico
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
PARAGUAY: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2030
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Pregunta oficial PSU Las familias buscan resolver el problema de la escasez relativa de bienes para satisfacer sus múltiples necesidades. Para enfrentar.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN.
VULNERABILIDAD Y DESARROLLO HUMANO
SITUACIÓN DEL DESARROLLO HUMANO
La Revolución Industrial ¿Qué es?
Sectores económicos.
¿Qué hay que pensar al momento de planear la infraestructura para que de verdad se convierta en un motor estratégico? ¿Existe actualmente una estrategia.
El papel de los productos básicos agrícolas en América Latina y el Caribe José Luis Cordeu (FAO) Andrea Cerda Vásquez Santiago, Chile.
DESARROLLO HUMANO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Sociedad para la Cooperación y Reducción de la Pobreza
Desarrollo y Crecimiento Económico
Teorías de crecimiento
El Desarrollo Económico
La población chilena Va a estar compuesta 18 millones porcentaje de mayores de 65 años. Dentro de los indicadores de morbi-mortalidad, destacan: la esperanza.
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
  Capital: Roma  Idioma: italiano  Superficie: km²  Población: (2011)  Moneda: euro  Huso horario: UTC+1 (UTC+2 en verano) 
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
LOS SERVICIOS EL SECTOR SERVICIOS EN ESPAÑA.
Tema 8.- Un mundo global.
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
LA POBLACIÓN.
La población. Distribución, densidad y desarrollo.
2011.
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
Informe UNESCO-2008 otrarealidad.pps.
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
Perspectiva sociohistórica del concepto...
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.
LOS GRANDES RETOS DE LA ECONOMÍA ACTUAL
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
Los ODM y los OSM 11/05/2016.
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
Historia y Ciencias Sociales
La igualdad de oportunidades educativas como prioridad de políticas en América Latina.
Guatemala, desafíos del desarrollo humano
Transcripción de la presentación:

Crecimiento y Desarrollo Económico

Objetivo Distinguir entre los conceptos de crecimiento económico y desarrollo identificando sus diferencias.

INDIA Cuenta con la 11.ª economía más grande del mundo en términos nominales, además de tener el cuarto PIB mundial en términos de paridad de poder adquisitivo. Las reformas económicas de 1991 la han transformado en una de las economías de más rápido crecimiento.

INDIA CHILE EE.UU DENSIDAD 377,6 hab./km² 23,01 hab/km² 34,2 hab./km² PIB US$ 4.824.551 millones US$ 264.065 US$ 17,23 billones CRECIMIENTO 5,8 AL 7,5 % 2,2% 2,7 % Ingreso Per cápita US$ 1.032 US$ 24.170 dólares US$ 54.436 Per cápita por personas US$ 1,25 US$ 8 US$ 20 IDH 0,586 0, 822 0, 914

Concepto de crecimiento Económico Alude fundamentalmente al aumento de la producción de bienes y servicios de la economía en un periodo determinado de tiempo. Algunos cientistas sociales sostienen que el crecimiento es el principal factor de desarrollo, pues a partir de él se reduce la pobreza, aumenta la alfabetización y los niveles de educación, entre otros.

Crecimiento económico

¿Cómo se mide el crecimiento económico de un país? Producto Interno Bruto. (PIB) Es el valor total de los bienes y servicios producidos en el territorio de un país en un periodo determinado.

Concepto de desarrollo Concepto que alude a la calidad de vida del conjunto de la población y cuya medición es bastante compleja. Es un proceso global de modernización de la economía y la sociedad en su conjunto cuyo objetivo es elevar las condiciones de vida de la población.

¿Cómo se mide el Desarrollo económico de un país? Índice de Desarrollo Humano (IDH) mide el bienestar social de un país según su esperanza de vida, el nivel educativo, la situación sanitaria y el PIB per cápita. El Indice de Desarrollo Humano: Es el promedio de 3 indicadores. 1- Ingreso Per-cápita en Paridad de Poder Adquisitivo (máximo=1) 2-Esperanza de Vida al Nacer (86 años=1). 3-Cobertura de la Educación (100%=1).

El índice IDH aporta valores entre 0 y 1,  siendo 0 la calificación más baja y 1 la más alta. En este sentido, la PNUD clasifica a los países en tres grandes grupos: Países con Alto desarrollo Humano (“High Human Development”). Tienen un IDH mayor de 0,80. Países con Medio desarrollo Humano (“Medium Human Development”). Tienen un IDH entre 0,50 y 0,80. Países con Bajo desarrollo Humano (“Low Human Development”). Tienen un IDH menor de 0,50.

Ranking del Índice de Desarrollo Humano2014 - See more at: http://economy.blogs.ie.edu/archives/2009/10/%C2%BFque-es-el-indice-de-desarrollo-humano-idh.php#sthash.t57rzBjX.dpuf Ranking del Índice de Desarrollo Humano2014

En miles de dólares

En miles de dólares

PAÍSES CON DESARROLLO HUMANO ALTO PAÍSES CON DESARROLLO HUMANO BAJO Esperanza de vida 77,4 años 52,9 años Alfabetismo adulto 99% 49,7% Mortalidad infantil 6 de cada mil 161 de cada mil Índice de escolaridad 96% 46% PIB por habitante 24 973 dólares / año 1 251 dólares / año

Distribución Internacional del Ingreso Países Subdesarrollados Son aquellos donde existe poca industrialización, mecanización limitada del sector agrícola, escaso equipo de capital y un ingreso per cápita bajo. Países en Vías de desarrollo Son países en los que hay una amplia base industrial que se desarrolla rápidamente y el ingreso per cápita está creciendo a un ritmo acelerado. Tienen un mediano IDH. Países Desarrollados Aquellos que tienen una gran cantidad de equipo de capital y en los que la gente realiza actividades sumamente especializadas, lo que les permite ganar ingresos per cápita altos y tener un alto Índice de Desarrollo Humano.

Esquema de Desarrollo Tiempo e ingreso Países ricos desarrollados Agricultura/ Producción Primaria Servicios de Producción Terciaria Industria/ Producción Secundaria Países Pobres en vías de Desarrollo Tiempo e ingreso

actividades ¿Puede haber Desarrollo económico sin crecimiento económico? ¿Qué factores inciden positivamente en el Crecimiento y desarrollo económico de un país? Señala al menos 5 y defínelos. ¿Qué factores inciden negativamente en el Crecimiento y desarrollo económico de un país? Señala al menos 5 y defínelos. De los factores positivos. Elige el que tú consideres el principal para lograr crecimiento y desarrollo económico. Justifica. A sus juicios. Chile sería un país Desarrollado, en vías de desarrollo o subdesarrollado. Justifica. ¿Cómo lograrán los países subdesarrollados alcanzar a los Desarrollados?

Las fuentes del crecimiento económico Factores Naturales Calidad y cantidad de las materias primas Factores Humanos Cantidad y calidad de los recursos humanos Capital Económico y tecnología Capacidad de generar riquezas mediante la innovación y la capacidad emprendedora Factores institucionales -El sistema bancario -El sistema educativo -El sistema sanitario -La infraestructura -La estabilidad política

Efectos del crecimiento económico Transformación de la sociedad Crecimiento de la producción interna. Crecimiento de la población Crecimiento de la productividad. Comercio internacional.

¿Cuáles son las Causas del Subdesarrollo? -La falta de capital suficiente -La escasa capacidad de absorción de inversiones (falta de capacidad empresarial) -Los precios relativos son incorrectos -Falta de inserción en el Comercio -Exceso de Intervención Gubernamental -Falta de Capital Humano -Gobiernos ineficaces -Factores socio-culturales que actúan como barreras: religión, cultura,tradición, género.

OBJETIVOS DE DESARROLLO Erradicar la pobreza extrema y el hambre Educación universal Igualdad entre los géneros Reducir la mortalidad de los niños Mejorar la salud materna Combatir el VIH/SIDA Sostenibilidad del medio ambiente Fomentar una asociación mundial