TALLER SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER SOBRE ESTADÍSTICAS MANUFACTURERAS
Advertisements

Contenido Marco de referencia
Proyecto: “Directorio Central de Empresas de Bolivia” DIRCEMBOL Agosto de 2008.
Resultados del Directorio de Empresas y Establecimientos de mayo de 2012 Lic. Augusto de los Santos Encargado de la División de Estadísticas Estructurales.
Agosto 2008 Directorio de Empresas y Establecimientos Ponente: Moraima Guerrero.
TALLER EN ESTADÍSTICAS DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA
Septiembre 2007 Encuestas aplicadas al sector manufacturero Gerencia General de Estadísticas Económicas Gerencia de Estadística Sector Secundario Ponente:
REGISTRO PERMANENTE DE ACTIVIDAD ECONOMICA R.P.A.E. Taller Industria Manufactutrera Agosto 2008 Lima,Perú.
REPÚBLICA DE PANAMÁ MARZO DE 2005 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Dirección de Estadística y Censo.
Dirección de Coordinación Operativa. “Para que los ciudadanos confíen en las estadísticas oficiales, los organismos estadísticos deben contar con un.
Inversión de Cartera - Nicaragua Guatemala, Septiembre Sept División Económica.
SERVICIOS DE RENTAS INTERNAS 2013 EL REGISTRO DE CONTRIBUYENTES: LOCALIZACIÓN.
Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales  Seminario de estadísticas de servicios para las Cuentas.
Ing. Miguel Ángel Arias Urriola. La Universidad Nacional Abierta según su misión es una institución venezolana, oficial y experimental, organizada como.
Usos del marco muestral del RNE: La ENAE Coordinadora de Estadísticas Estructurales y Encuestas Económicas Agosto 2016 XXXVI Encuentro Interinstitucional.
Conferencia: El cambio metodológico en las cuentas nacionales y su impacto en la economía costarricense Día: 15 de marzo del 2016 Horario: 6:00 a 8:00.
Estadísticas del Libro en Colombia Informe Año 2015.
Estados Financieros de los Bancos, Análisis e Indicadores de Gestión
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL
DIRECCIÓN DE ENCUESTAS SOCIALES Y DEMOGRÁFICAS
DESARROLLO DE COLECCIONES
Estructura y mercados internacionales
Situación Actual del Proyecto
Antigua Guatemala Diciembre 2015
AEDHE, 40 años de trayectoria
Estadísticas Agrícolas Continuas
Análisis de la Demanda y Oferta Turísticas en la Ciudad de Cuenca 2do Boletín 2016 Grupo de Investigación en Economía Regional Facultad de Ciencias.
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género
Elaboración y gestión de las estadísticas laborales para contribuir con el desarrollo de políticas de empleo en América Latina Experiencias de México en.
Estado de la Implementación de la Clasificación de Actividades Económicas en Paraguay Norma Medina DGEEC - Paraguay Lima 10 al 14 de setiembre de 2007.
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
Taller: Elaboración y gestión de las estadísticas laborales para contribuir con el desarrollo de políticas de empleo en América Latina Lima, 10 al 14 de.
BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
Sistemas de Información Gubernamental Características y Alcances Aspectos básicos para su integración, y compatibilización de requerimientos Santiago de.
Contabilidad.
LOS REGISTROS Y EL CLASIFICADOR DE CENTROS INFORMANTES
EXPERIENCIAS EN EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS CLASIFICACIONES
TALLER SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES
Catálogos de Datos Catastrales
Directorio Estadístico de Empresas del DANE
AEDHE, 28 años de trayectoria
Ponente: Miguel Ángel Moreno Carpio
INFLACIÓN Crecimiento continuo y generalizado de precios de los bienes y servicios de una economía.
PRINCIPALES INDICADORES SERVICIOS DE CONSULTORÍA
Uso de fuetes documentales y estadísticas
REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL DEPARTAMENTO DE DIGITALIZACIÓN
SEDE DEL PACIFICO UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL GESTION TURISTICA HOTELERA Y GASTRONOMIA CURSOS DE ESTADISTICA.
Voluntarios seniors franceses
TURISMO INTERNO Estudio Longitudinal de Viajes de los Residentes en Chile | Contexto: Los hogares viajeros de la zona urbana Temporada Alta.
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
NOTA METODOLÓGICA Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema.
Análisis del Plan Operativo 2007 Resultados e Implicaciones
DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA. MISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA Otorgar apoyo a la máxima autoridad del Servicio, mediante una estrategia preventiva,
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
II Foro ibérico de la producción ecológica
Registro Nacional de Información Geográfica
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
RED FEDERAL DE CONTROL PUBLICO
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
NOTA METODOLÓGICA Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema.
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
NOTA METODOLÓGICA Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema.
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
Cuenta satélite de la cultura de México. Información económica, social, geográfica y de gobierno Demográfica y social Económica Geografía, medio ambiente,
JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE Director General Mayo 2013 SISTEMA NACIONAL CATASTRAL DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI.
Transcripción de la presentación:

TALLER SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO REPÚBLICA DE PANAMÁ TALLER SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES “AVANCES Y RETOS EN EL DIRECTORIO DE ESTADÍSTICAS DE EMPRESAS Y LOCALES” Habana, Cuba 25 al 28 de septiembre de 2017 Expositor: Amarilis Pittí de Rivera Unidad de Análisis Metodológico Email amrivera@contraloria.gob.pa

DIRECTORIO ESTADISTICO DE EMPRESAS Y LOCALES Con la necesidad de obtener registros y datos económicos de las empresas y locales que funcionan en la República de Panamá, surge en 1963 la oficina del Directorio Estadístico que desde ese momento sirve como marco muestral para las diversas encuestas realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censo.

Misión Poner a disposición de Investigadores y Unidades de estadísticas información actualizada relativa a los datos económicos de las empresas, agrupadas por establecimientos y locales y organizadas por actividad económica que desarrollan. Visión   Ofrecer datos económicos actualizados de las Empresas, Establecimientos y Locales existentes en el territorio nacional con referencia a sus variables económicas, estructurales y geográficas según su actividad económica.

Objetivos -Proporcionar datos estructurales del número de empresas y locales existentes clasificados según su actividad económica principal, Nivel de Ingreso, condición jurídica e implantación geográfica. -Ofrecer datos sobre evolución temporal de las empresas en lo que se refiere a nuevas, existentes y cerradas, detectadas durante el proceso de actualización del Directorio y su clasificación por las variables habituales.  -Satisfacer demandas de información requeridas por los organismos internacionales, nacionales y usuarios particulares e internos de forma completa, rápida y eficaz.

Directorio Estadístico de Empresas y Locales Flujograma Operacional Fuentes Administrativas: Instituciones Gubernamentales Entidades Privadas Secciones del INEC Trabajo de Campo Actualizaciones de Cabeceras de Distritos Barrido Completo Critica y Codificación Captura Integración de las bases de datos (consolidación de la base de datos de las regionales y oficina central) Reportes: Inconsistencias Listados Cuadros Análisis y Corrección Datos Base de Datos Depurada Sector Público: Interno Despacho Superior Sistema Geo-Estadístico Muestreo. Departamento de Censos Estudios Económicos Asesoría Económica y Financiera. Externos Ministerio de Economía y Finanzas. Ministerio de Comercio e Industrias. Caja de Seguro Social. Municipios Autoridad del Canal de Panamá IDAAN Zona Libre de Colón Autoridad de la Región Interoceánica. Universidad de Panamá Dirección General de Ingresos Otros Sector Privado: Cable and Wireless Movistar Union Fenosa Edemet Edechi GeoInfo Cámara de Comercio e Industria Sindicato de Industriales de Panamá. APEDE CAPAC Asociación Bancaria Nacional. Agencia Japonesa de Cooperación. Ampyme Organismos Internacionales Inversionistas Estudiantes Educadores Publicaciones Usuarios Sistema de Información Geográfico CARTOGRAFÍA FASES: Recolección Depuración e Imputación Sistema Generación Publicación Geoestadístico

REGISTROS ADMINISTRATIVOS Avances: Consultoría-Luis Madera (Banco Mundial) -Revisión del Sistema de actualización del Directorio -Reunión con Instituciones: Caja de Seguro Social, MICI y usuarios del directorio dentro del INEC (Ctas Nacionales, Balanza de Pagos, Encuestas Económicas, Precio y Costo de La Vida, Estadísticas Sociales (Enc. Senacyt) y Población y Vivienda. Acuerdo con la Caja de Seguro Social, mediante nota, para el suministro oportuno de datos.

Gestión de convenios: Dirección General de Ingresos-DGI Ministerio de Comercio e Industrias Convenios en trámite: MICI & INEC Proyecto (conversación de ASEP con las empresas generadoras de luz y de las líneas telefónicas para obtener nombre y RUC.

Formato utilizado: No se cuenta con un formato único para obtener los datos de las empresas. Variables solicitadas a las empresas productoras: -Nombre -Razón Social RUC Número de empleados Salario Cobertura con Registros Administrativos: Municipio de Panamá = 100 % (75% de la muestra) Caja de Seguro Social= 100% Autoridad de Turismo (Hospedajes) = 100%

Retos: Mantener el Directorio Estadístico de Empresas y Locales actualizado, mediante registros administrativos.