Los tres cochinitos En el corazón del bosque vivían tres cerditos que eran hermanos. El lobo siempre andaba persiguiéndolos para comérselos. Para escapar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Advertisements

Los 3 cerditos y el lobo. Eran tres hermanos.
Cuento realizado por: Rocío Matamoros Alonso 1º Magisterio Infantil
Los tres chanchitos Inicio de clases
EL CUENTO.
LOS TRES CERDITOS En medio del bosque vivían tres cerditos que eran hermanos.
Por: Daniel García R Grado 8B Escuela pedagógica integral IDIPRON.
Los tres cerditos – todas las palabras/frases claves
Érase una vez tres cerditos
Había una vez tres hermanos, tres lindos cerditos músicos, que decidieron hacerse sus casas junto al bosque. El primer cerdito, sin pensarlo mucho, hizo.
¿Cuál era el título del cuento?
Producido y dirigido por Mariqui
Los tres cerditos.
Cuento “Los Tres Cerditos” Anónimo Actividades Pedagógicas Carolina Rebolledo Silva
Los Tres Cerditos.
Los tres cerditos se fueron al bosque a construirse una casa.
PARTE I (Hubo, Hab í a) una vez tres osos que (vivieron, viv í an) en el bosque: Pap á Oso, Mam á Osa, y Beb é Oso. Un d í a Mam á Osa (hizo, hac í a)
LOS TRES CERDITOS  En el corazón del bosque vivían tres cerditos que eran hermanos. El lobo siempre andaba persiguiéndoles.
AUTORAS: Audisio, Analía
CAMPOS FORMATIVOS: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
El elefante y el ratón JUAN FERNANDO GUZMÁN DIEGO TEJADA.
ÉRASE UNA VEZ 3 CERDITOS QUE CONSTRUYERON UNA CASA CADA UNO
LOS TRES CERDITOS Había una vez tres cerditos que vivían muy feliz.
PRESENTA AUTOR ISRAEL MARCOS ESQUIVEL CAMPO: FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN OBJETIVO: DESARROLLAR COMPETENCIAS COMUNICATIVAS ESTRATEGIA DE TRABAJO:
LAS AVENTURAS DE PEDRO DEL BOSQUE Les voy a contar las aventuras de Pedro del Bosque, un gran caballero.
CUENTO “Caperucita roja” TITULO. CUENTO
Autor:E.de la Puente.- AUTOMATICO DEJAR PASAR SOLO Musica:Feuer Tanz-.
El gato perdido El gato se llama Jacinto tiene ojos negros, boca chiquita, panza blanca también es muy tranquilo.
Cuento: “Los tres cerditos”.
La nieve preguntas…
RICITOS DE ORO Y LOS 3 OSITOS.
Se dice que hace tiempo, en un pequeño y lejano pueblo,
CUENTO INFANTIL EL NUEVO AMIGO DE BELINDA MISS. HEIDI ZÚÑIGA MELGAREJO.
Buen momento para meditar
LA GALLINA MAMA Y SUS POLLUELOS CARLOSRAMONGOMEZCHIARELLA
El reino de las hortalizas
Los tres cerditos poetas Alumnos y alumnas de 5º B
Los tres cerditos Secuenciación.
“Tendrás que renacer” “Os es necesario nacer de nuevo… de agua y del Espíritu.”
Erase una vez una familia compuesta por tres ositos que Vivian en una hermosa casita en el corazón del bosque.
Adrián y el hombre-lobo
“Rubiales y los Tres Osos”
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
FIN  ¿Cuántos cerditos hay en el cuento?  ¿Quien se quería comer los tres cerditos? ¿Dónde y con quien vivían en un principio.
ID Y ANUNCIAR LA BUENA NUEVA. "Mira que estoy a la puerta y llamo: si alguno escucha mi voz y me abre, entraré en su casa y comeré con él.
Érase una vez unos hermanos gemelos llamados Hansel y Gretel, que vivían en una pequeña aldea muy pobre al borde de un bosque. Su familia era la más pobre.
TÍTULO: Autoras: Martina Luce, Alessia Cavalleri y Leonardo Luce.
El Reflejo de tus Actos.
TÍTULO: Caperucita Roja
LA INOCENCIA DE LOS NIÑOS (LLEVA SONIDO Y CORRE MANUALMENTE)
Décimo del Tiempo Ordinario
Escrito por Lucía Gómez Cánovas
a quienes quiero y aprecio un montón.
Tres creditos con un giro
Ecolina era una joven gallina que vivía en la montaña con su familia
Décimo del Tiempo Ordinario
Buen momento para meditar
EL SEPULTURERO``Mario´´
Los tres cerditos El cuento contiene: el preterito el imperfecto.
CICATRICES ....no se borran nunca.... son para recordar...
Kolobok Adaptación: Valeria K. wordpress
La senda del duende Pies Ligeros
House – Casa House – Casa
”El dinero no nos proporciona amigos, sino enemigos de mejor calidad.”
Palabras de uso frecuente 1er grado
Taller de Comunicación Alternativa
MiS ACTIVIDADES DiariaS
Ermita de belbitge pòr Zoe Naudi Molina..
3º de Primaria.
El Reflejo de tus Actos.
Transcripción de la presentación:

Los tres cochinitos En el corazón del bosque vivían tres cerditos que eran hermanos. El lobo siempre andaba persiguiéndolos para comérselos. Para escapar del lobo, los cerditos decidieron hacerse una casa.

El pequeño dijo: hare una casa de paja, para acabar antes y poder ir a jugar. El mediano pensó, yo construiré una casita de madera para jugar contigo hermano. Y el mayor les dijo, yo construiré una casa de ladrillo, Ya verán lo que el lobo hará con sus casas.

Y el lobo dijo, soplare y soplare y tu casa de paja derrumbare. El lobo persiguió también al cerdito por el bosque, que corrió a refugiarse en casa de su hermano mediano   El lobo salió detrás del cerdito pequeño y él corrió hasta su casita de paja. Y el lobo dijo, soplare y soplare y tu casa de paja derrumbare.

Abre hermano el lobo me viene persiguiendo. Entonces los cerditos salieron corriendo a la casa de el hermano mayor … El lobo dijo, habrán la puerta cerditos soplare y soplare y la casita de madera derribare y me los comeré.

Colorín colorado este cuento se a cavado. FIN     Casi sin aliento, el lobo pegado a sus talones, llegaron a la casa del hermano mayor. Los tres se metieron dentro y cerraron bien todas las puertas y ventanas. El lobo se puso a dar vueltas a la casa, buscando algún sitio por el que entrar. Con una escalera larguísima trepó hasta el tejado, para colarse por la chimenea. Pero el cerdito mayor puso al fuego una olla con agua. El lobo comilón descendió por el interior de la chimenea, pero cayó sobre el agua hirviendo y se quemo. Escapó de allí dando unos terribles aullidos que se oyeron en todo el bosque. Se cuenta que nunca jamás quiso comer cerdito. Colorín colorado este cuento se a cavado.

Profesora: Juana Lourdes Lozada Santos Titulo: Los tres cochinitos (cuento) Campo formativo: Lenguaje y comunicación. Objetivo: Mediante los cuentos animados involucrar a los niños en la lectura Estrategia de trabajo: Mediante el uso de medios electrónicos realizar un cuentos animado para que sea mas atractivo al alumno el acercarse e interesarse a la lectura. .