Motor a reacción Integrantes: agustina galetto, Fermín ríos, facundo Echenique, María ayrolo, valentina butteler y Carmela pronello. Profesor: Andrés.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPÍTULO 13 Ciclo Joule - Brayton
Advertisements

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Turbinas, TI-3436 Material preparado para Turbinas, TI-3436
Motores de combustión interna
Integrantes: ILARIO, Joaquín CACCIA, Lautaro PEREZ, Agustín.
Clasificación de los motores a reacción
LAS MÁQUINAS TÉRMICAS Asignatura: Tecnología.
Estudio del motor turbofan y el impacto medioambiental que genera.
DIVISOR DE PAR Envía la fuerza al eje motriz principal, atreves de un sistema de engranaje, planetarios y de un convertidor de par.
ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS, SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÒN, CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES LA GENERACIÒN DE ENERGÌA ELÈCTRICA. ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS,
Energía Geotérmica La energía geotérmica es una energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.
ICM PLANTAS DE FUERZA Profesor Ramón Aldunate Bareyre 2012 PLANTAS RANKINE.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
Facilitador: Ing. Leonel Gómez. UNIDAD 1 MOTOR DE COMBUSTION INTERNA Es un conjunto de órganos y sistemas destinados a transformar la energía expansiva.
El ciclo de cuatro tiempos. Motor ciclo Otto (a nafta)  Casi todos los autos utilizan lo que se llama motores de combustión de cuatro tiempos.  Estos.
INSTALACIONES FRIGORIFICAS EVAPORADORES I
Curso Operación y Mantenimiento con Mark V
Motores de Combustión Interna
PRESION DE LIQUIDO REFRIGERANTE
ANÁLISIS DE LOS CICLOS DE ENERGÍA
Hidráulica y Geotérmica
Monica Alejandra Aceves Caraveo
Test de aptitud Mecánica_ 2
Termodinámica I Eficiencia.
Fundamentos de Turbinas de Gas
FUNDAMENTOS DE TURBINAS DE GAS
CENTRALES TERMOELÉCTRICAS CONVENCIONALES
ANDRES NAVA FLORES R: ª-2 28-JUNIO-2016
Qué es, para qué sirve y cómo funciona
INDICE EGR PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO
LOS GASES Se denomina gas al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan.
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Cumaná.
Ciclo Ericsson y stirling
SOLEDAD BARRIENTOS VERA. TERMODINAMICA.
Motores y Combustión interna
Neumática y Oleohidraulica
Función de las turbinas eólicas Yosimar Davila
DIGITAL ANALOGICA DIFERENCIA DE PRESION DIFERENCIA DE CAUDAL
Motores Turbojet.
Turbinas de Gas.
UNIDAD 11 Ciencias de la Naturaleza 2º ESO Las máquinas térmicas EL HOGAR DONDE SE QUEMA EL COMBUSTIBLE FUERA DE LA MÁQUINA tiene La máquina de vapor.
SENSOR DE FLUJO Y CAUDAL DANIELA DIAZ CARVAJAL BONI TORRES ARREGOCÈS.
Tama : inyectores hidráulicos DL C.F.P : Trujillo Bloque : 14 ADIDE 601 Instructor : Juan Abanto Portal integrantes : Coronel Cotrina.
RETENES DE ACEITE Un retén o sello es una pieza fabricada habitualmente de un compuesto de caucho sintético que se utiliza para evitar fugas o el intercambio.
Turbinas de vapor Abril Lizet Aviña Hermosillo Diana Valeria González Ruvalcaba
NOMBRE Joel A. Vásquez M. SEMESTRE V PROFESOR CARLOS E. SORIANO R.
Equipos mineros: Sistemas Mecánicos y Motores Diésel Alex Morales Carlos Meza.
INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ Inyección a diésel TEMA: REGULADOR NEUMATICO DE LA BOMBA DE INYECCION EN LINEA DOCENTE: INTEGRANTES:
Primera Ley de la Termodinámica
ENERGÍA NUCLEAR.
Primera Ley de la Termodinámica
Prof. MSc. Ana Carolina Mustiola UNEFM TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA MÁQUINAS HIDRAÚLICAS PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA DEPARTAMENTO.
INGRID KATERINE HUERTAS ARIZA
CENTRALES TÉRMICAS CLÁSICAS. INDICE ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué.
 Las plantas de ciclo combinado constan de dos tipos diferentes de unidades generadoras: turbogas y vapor. Una vez que la generación de energía eléctrica.
Centrales de ciclo combinado
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
TURBOJET.
Motores y Combustión interna. ¿Qué es un motor? Motores térmicos (trabajo a partir de energía calórica)  motores combustión interna  motores combustión.
COMPRESORES DE AIRE SERVICIO. SECADOR DE AIRE.
Fundamentos de Transmisiones Automáticas Centro de Adiestramiento Técnico Miami Nota: Para editar el manual del estudiante, debera seleccionar la opción.
ENERGÍA HIDROELÉCTRICA. GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
CONJUNTO MOVIL Integrantes: Bruno Cifuentes Curso: 3°C Profesor: Sr. Juan Quezada Parra.
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA. INFORME PRESENTADO POR : Cruzado Vásquez José Luis y Daniel Álvaro aliaga chavez TEMA : Informe.
UNIDA 2: COMBUSTION Y APLICACIÓN DE LOS CICLOS TERMODINAMICOS. TEMA: COMPOSICION Y PROPIEDADES DEL AIRE Y DE LOS COMBUSTIBLES INTEGRANTES: MOISES DAVID.
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer.
Transcripción de la presentación:

Motor a reacción Integrantes: agustina galetto, Fermín ríos, facundo Echenique, María ayrolo, valentina butteler y Carmela pronello. Profesor: Andrés Ricardo kabusch

Motor a reacción : máquina que produce un empuje, realizando una serie de transformaciones termodinámicas a un fluído (aire). Las leyes físicas que rigen el funcionamiento de un motor de reacción son la 2ª y 3ª ley de Newton. 3ª Ley: "A toda acción le corresponde una reacción igual y de sentido contrario"

Clasificación: ESTATORREACTORES PULSORREACTORES TURBORREACTORES: ¿Cómo funciona un motor a reacción? https://www.youtube.com/watch?v=Q7TJQ4HEBgw Clasificación: ESTATORREACTORES PULSORREACTORES TURBORREACTORES: Motores pertenecientes al grupo de las turbinas de ciclo abierto. Para llamarse turborreactor es indispensable que en él se encuentre un compresor o turbocompresor. Partes que lo componen Compresor Cámara de combustión Turbina Tobera

Funcionamiento: Compresor: chupar aire y comprimirlo. Cámara de combustión: Una vez el fluído ha pasado el compresor, su presión es elevada. Ahora es el momento de inyectarle combustible y quemarlo. Turbina: Cuando el aire atraviesa la turbina, la mueve como si fuese un molino. Y la turbina está conectada mediante un eje al compresor. También está conectada a un generador eléctrico. La turbina cuando gira, mueve al compresor y además genera electricidad. Tobera: los gases se expanden, adquiriendo velocidad. Después, salen a la atmósfera. El empuje es función de la diferencia de velocidades entre la salida y la entrada del motor.

1-COMPRESOR: 2-CÁMARA DE COMBUSTION: 4-TOBERA 3-TURBINA

http://html.rincondelvago.com/motores-a-reaccion.html http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesalfonso_ro mero_barcojo/departamentos/tecnologia/unidades_didac ticas/maquinas/motor_a_reaccion.html http://www.enocasioneshagoclick.com/2009/06/escuadr on-click-como-funciona-un-motor.html