La Pascua Judía imagen de la Pascua Cristiana: La Eucaristía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parroquia Santa María Magdalena Yacuanquer 2010
Advertisements

Eduardo Cáceres Contreras
Semana Santa, en el año litúrgico cristiano semana previa a la Pascua que comienza con el Domingo de Ramos. Se celebran ritos solemnes para conmemorar.
ANYELI MENDEZ RENDON GRADO: 9 LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
BIENVENIDOS A ESTA EXPOSICION
Hoy hablaremos de la Semana Santa
Por favor apagar todo aparato electrónico o ponerlo en vibración
Asociación Feyda Semana Santa Marzo de 2013.
Semana Santa La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret o, lo que es igual, conmemorar.
Semana Santa En la Semana Santa se celebran los misterios de salvación realizados por Cristo en los últimos días desde su entrada mesiánica en la ciudad.
Semana Santa La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.. El Año Litúrgico es la celebración y actualización de las etapas más importantes del desarrollo de la vida de Jesús en el.
Parroquia Espíritu Santo Barrio Las Gaviotas Arquidiócesis de Cartagena JUEVES SANTO 2016 La Eucaristía – Mandamiento de Amor.
El cirio más importante es el que se enciende en la vigilia Pascual como símbolo de Cristo – Luz Es el símbolo más destacado del Tiempo Pascual. La palabra.
LA EUCARISTÍA Vania Mariel Martínez Vega Samantha Luna Murguía Emily Gonzáles Cabrera María Fernanda Juárez Pacheco.
Fecha: Abril del 2012 Conteste las siguientes preguntas 1.¿Cómo se llama la fiesta en que se celebra la Resurrección de Jesús? 2.¿En qué día se lo celebra,
Iván Lamarca. Domingo de Ramos La Semana Santa da comienzo el Domingo de Ramos con la conmemoración de la Entrada de Jesús en Jerusalén, siguiendo la.
Lección de la Escuela Sabática Sábado 1º de diciembre de 2012.
La Semana Santa Es el momento litúrgico más importante de todo el año. Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios el primer lugar y participar en.
Hoy iniciamos uno de los momentos más intensos y significativos de nuestro calendario litúrgico: la Semana Santa. Así, en medio del ajetreo propio de.
Espiritualidad del Adviento.
La Pascua La Pascua La Pascua La PascuaÍndice Su significa do Su significa do Su significa do Su significa do Su celebración celebración en los en los.
Ven a la fiesta, es el momento de rezar y de cantar. Hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está (Bis)
La cuaresma y Semana Santa -Los católicos celebramos en estos días ¨LA CUARESMA Y LA SEMANA SANTA¨. Recordamos la pasión y muerte de Jesús. - ¿Sabes?
LA PASCUA Hecho por: Alba Lara Herrera. Colegio: Arco Iris 5ºB Empezado el 10/04/2012.
Presentado por: Laura Daniela Bejarano Codigo:2.  Es el primer día de la semana de festejos y uno de los más importantes debido a que este día representa.
El Cuerpo Y la Sangre... de Cristo.
Signos dejados por Jesús
Fecha: Enero 5 de 2015 Tema: La Pascua. Objetivo:
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
La Comunidad.
AVISOS.
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Jesús entra en Jerusalén
Las imágenes que explican la iglesia.
La celebración eucarística
"LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN“
A lo largo del año, la Iglesia celebra la vida de Jesús...
SEMANA SANTA.
Iglesia anglicana Carismática
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Jesús entrega su vida.  La mayor prueba de que Jesús nos ama, la dio al entregar su vida por la salvación de toda la humanidad, en Él nunca hubo pecado,
Ir a Misterios Gozosos Ir a Misterios Luminosos
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
¿Qué es Adviento? Extractado de La Palabra de Dios en Adviento / Año B en material para Adviento de la Conferencia Episcopal de Chile: ¡Ven, Señor Jesús!
DOMINGO de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR
“Y Tiempo de Pascua – Ciclo A DOMINGO de PENTECOSTÉS
Calendario Litúrgico Cuaresma Domingo de Ramos Semana Santa
La historia de la Pascua
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
Cuarta Parte: Liturgia de la Eucaristía
PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio Francisco.
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
“Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
Eduardo Cáceres Contreras
SEMANA SANTA en la pintura
SEPULCRO VACÍO Domingo de Resurrección
Liturgia de SEMANA SANTA
Vigilia Pascual en la Noche NOCHE CLARA
Cómo rezar el Rosario.
Eduardo Cáceres Contreras Instituto de Catequesis de Santiago
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 11: RENOVAR LA FE EN LA EUCARISTÍA
Cómo rezar el Rosario.
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
Esquema cuaresma-semana santa-pascua
“Seis días antes de la Pascua, fue Jesús a Betania, donde vivía Lázaro, a quien habla resucitado de entre los muertos. Allí le ofrecieron una cena; Marta.
AREA ARQUIDIOCESANA DE LITURGIA “Celebrar con gozo al Cristo Pascual”
Parroquia Santa María Magdalena Yacuanquer La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. Para muchos católicos se convirtió.
Transcripción de la presentación:

La Pascua Judía imagen de la Pascua Cristiana: La Eucaristía FICHA MAD RELIGIÓN Nº 1 Objetivo de Aprendizaje (OA): Identifican que la Pascua Judía es imagen de la Pascua Cristiana. 5° Básico Ficha MAD Religión N° 1 www.metodologiamd.cl

La Pascua Judía Para la religión judía, la Pascua, también conocida como Pésaj por su nombre en hebreo, es una festividad solemne que celebra la libertad del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto, relatada en el libro del Éxodo. Como tal, es una de las festividades más importantes del calendario hebreo y se extiende durante ocho días, a partir del día 15 del mes hebreo de Nisán, que en nuestro calendario moderno correspondería con la última parte del mes de marzo y la primera del mes de abril. 5° Básico Ficha MAD Religión N° 1 www.metodologiamd.cl

La Pascua Judía Durante la Pascua, está prohibida la ingestión de alimentos con cereales o fermentados con levaduras. De allí que para esta festividad, la casa sea sometida a una rigurosa limpieza en la cual se aprovecha para tirar a la basura toda la levadura. Esto para emular las condiciones del pueblo judío, el cual, debido a que partió a toda prisa, no tuvo tiempo de dejar leudando el pan para la travesía. 5° Básico Ficha MAD Religión N° 1 www.metodologiamd.cl

Pascua Cristiana Los judíos tenían ya la "fiesta de las semanas" (ver Dt 16,9-10), fiesta inicialmente agrícola y luego conmemorativa de la Alianza en el Sinaí, a los cincuenta días de la Pascua. 5° Básico Ficha MAD Religión N° 1 www.metodologiamd.cl

Pascua Cristiana Los cristianos organizaron muy pronto siete semanas, pero para prolongar la alegría de la Resurrección y para celebrarla al final de los cincuenta días la fiesta de Pentecostés: el don del Espíritu Santo. Ya en el siglo II tenemos el testimonio de Tertuliano que habla de que se vive una prolongada alegría. 5° Básico Ficha MAD Religión N° 1 www.metodologiamd.cl

Semana Santa parte de la Pascua Se le dice “Santa” porque Jesús la hace digna de este nombre: Se entrega como el nuevo Cordero Pascual para cambiar la historia y resucita de la muerte prometiendo vida eterna.   La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. Sin embargo, para algunos católicos se ha convertido sólo en una ocasión de descanso y diversión. Vivir la Semana Santa es acompañar a Jesús con nuestra oración, sacrificios y el arrepentimiento de nuestros pecados. 5° Básico Ficha MAD Religión N° 1 www.metodologiamd.cl

Partes de la Semana Santa • Domingo de Ramos: Celebramos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en la que todo el pueblo lo alaba como rey con cantos y palmas. Este día llevamos nuestras palmas a la Iglesia para que las bendigan y participamos en la misa. 5° Básico Ficha MAD Religión N° 1 www.metodologiamd.cl

Jueves Santo Este día recordamos la Última Cena de Jesús con sus apóstoles en la que les lavó los pies dándonos un ejemplo de servicio. En la Última Cena, Jesús se quedó con nosotros en el pan y en el vino, nos dejó su Cuerpo y su Sangre.. 5° Básico Ficha MAD Religión N° 1 www.metodologiamd.cl

Jesús instituye la Eucaristía Es el jueves santo cuando instituyó la Eucaristía y el Sacerdocio. Al terminar la última cena, Jesús se fue a orar al Huerto de los Olivos. Ahí pasó la noche y fue donde lo apresaron 5° Básico Ficha MAD Religión N° 1 www.metodologiamd.cl

Viernes Santo Ese día recordamos la Pasión de Nuestro Señor: Su prisión, los interrogatorios de Herodes y Pilatos; la flagelación, la coronación de espinas y la crucifixión. Lo conmemoramos con un Vía Crucis solemne y con la Liturgia de la Adoración de la Cruz. 5° Básico Ficha MAD Religión N° 1 www.metodologiamd.cl

Sábado Santo o Sábado de Gloria: • Se recuerda el día que pasó entre la muerte y la Resurrección de Jesús. Es un día de luto y tristeza pues no tenemos a Jesús entre nosotros. Las imágenes se cubren y los sagrarios están abiertos. Por la noche se lleva a cabo una vigilia pascual para celebrar la Resurrección de Jesús. Vigilia quiere decir "la tarde y noche anteriores a una fiesta". 5° Básico Ficha MAD Religión N° 1 www.metodologiamd.cl

Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua: Es el día más importante y más alegre para todos nosotros, los católicos, ya que Jesús venció a la muerte y nos dio la vida. Esto quiere decir que Cristo nos da la oportunidad de salvarnos, de entrar al Cielo y vivir siempre felices en compañía de Dios. Pascua es el paso de la muerte a la vida.   5° Básico Ficha MAD Religión N° 1 www.metodologiamd.cl

Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua: En este día nos deseamos “felices pascuas”, el sistema comercial  equivoca la “Pascua” con la fiesta de “Navidad” que es el nacimiento de Jesús. 5° Básico Ficha MAD Religión N° 1 www.metodologiamd.cl

ACTIVIDADES MAD 1.- Escribe la relación entre la Pascua Judía con la Pascua Cristiana. 2.- Identifica pintando los símbolos y elementos de la Pascua. 3.- Comenta ¿qué día sería el más importante de la Pascua? 5° Básico Ficha MAD Religión N° 1 www.metodologiamd.cl