CINCO ELEMENTOS DE LA DANZA Lic. Jaimes Gonzales Andrea Melissa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA MUSICA.
Advertisements

Es más fácil sentirla y reproducirla que explicarla o definirla. Todos entendemos qué es la música, pero ¿cuántos pueden poner en palabras cuáles son.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
BASES TEÓRICAS DE LAS ARTES INTEGRADAS
Colegio de Bachilleres Plantel 14 Sharon Paola Barrios Pineda Circulo TIC’S II LAS 7 BELLAS ARTES.
Comunicación e Interacción Discapacidad visual. INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN La vinculación afectiva es un proceso de interacción, según Schaffer: Las caricias.
JHONATAN MEDINA. 7mo APLICADAS..   El niño interno al encuentro de otros niños y un adulto.  El proceso de sensibilización.  -actitud de contacto.
“Ritmo” Música Programa Interdisciplinario Instituto Alexander Bain
COREOGRAFIA Y ELEMENTOS DE LA DANZA
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
LA NOVELA CONTEMPORTÀNEA
Bergson y los fundamentos del vitalismo
Organización de la forma y su entorno en el plano

¿QUÉ PASA EN MI CUERPO Y MENTE CUANDO ESCUCHO MÚSICA? Luisa García Andrea Barajas Martín Valenzuela Víctor Nevarez Daniel Valdez.
MUSICA Para mi es un arte donde puedes expresar lo que sientes, puede incluir letra o no, lo que importa es lo que intentas expresar.
Expresión musical Integrantes: Genaro Mancinas. Gabriela Ojeda.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
Unidad I Contenido: Los Procesos Afectivos Las emociones pueden mover al mundo.
RITMO EN EL CINE LENGUAJE AUDIOVISUAL. DEFINICIÓN GENERAL Repetición ordenada de elementos que produce la sensación de movimiento controlado o medido,
Lic. Andrea M. Jaimes Gonzáles. La danza contemporánea surge como una reacción a las formas clásicas y probablemente como una necesidad de expresarse.
Espectroscopia Julie Tatiana Alarcón Villamizar Fundamentos de Física Moderna Profesor Jaime Villalobos.
Nombre: Sofia Melo Profesora: Carolina Vidal Curso: Iº A Asignatura: Habilidades Tic.
Materia Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones.
Fuerzas y Leyes de NewtonLeyes. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
SE UTILIZA EL TÉRMINO “NO VERBAL” PARA DESCRIBIR TODOS LOS ACONTECIMIENTOS DE LA COMUNICACIÓN HUMANA QUE TRASCIENDEN LAS PALABRAS DICHAS O ESCRITAS.
Es el arte de crear estructuras en las que suceden movimientos; el término composición también puede referirse a la navegación o conexión de estas estructuras.
LENGUAJES ARTÍSTICOS Ana Cristina Cruz Ortiz. TEATRO Datos generales En Grecia nació el teatro entendido como «arte dramático» El teatro es representado.
CONOCIMIENTO TIPOS DE CONOCIMIENTO FILOSOFIA DERECHO GRUPOB
Equipo: Daniela Rodríguez Chávez Lucero Martínez Ledezma Samantha Galilea Cortez Roque Gloria Arely Escobar Reyes Iliana Estefanía García Guajardo Beatriz.
Ing. Rosana Giosa.   La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos.
  La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos decir que la.
DINÁMICA LEYES DE NEWTON.
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
ÁREA ACADÉMICA: Actividad Artística TEMA: Elementos de la danza PROFESOR: Mario Alberto Cruz Badillo PERIODO: Enero-Junio 2017 TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA.
IMPORTANCIA DEL JUEGO SEGÚN DIFERENTES AUTORES
FUERZAS - DINÁMICA Física y Química - 4º eso.
Licenciatura en Contaduria. Tema: La Danza y características.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
ING. RAMCÉS DELGADILLO LÓPEZ
Componentes de la canción
Fuerzas y Leyes de Newton. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Música Prehistórica y Antigua
UD.4 LA COMPOSICIÓN ESQUEMA COMPOSITIVO.
Glosario Palabras Conexiones Emergentes
RELACIÓN INTERPERSONAL Diana Quintero Muñoz Grupo: 613
LA TEXTURA.
Profesorado en Enseñanza de Expresión Artística con Especialidad en Música. Universidad Galileo Catedrático: Julio Taracena Bethancuorth.
ELCUENTO ELCUENTO. Tiempo: 2 horas clases Objetivo: Que los niños y las niñas logre crear e ilustrar cuentos con mucho entusiasmo, que los lean juntos.
UD.4 LA COMPOSICIÓN ESQUEMA COMPOSITIVO.
Tema 1. FENÒMENOS ELECTROSTÁTICOS FUNDAMENTALES José Luis Pinto C. ELECTRICIDAD EN LA CONSTRUCCIÒN.
LA COREOGRAFIA ES el arte de crear estructuras en las que suceden movimientos; el término composición también puede referirse a la navegación o conexión.
AMOR ALEGRIA RABIA TRISTEZA MIEDO LA SUSTANCIA DE LAS EMOCIONES.
4º ESO IES FRAY PEDRO DE URBINA PROFESORA: MARÍA DIEGO SÁNCHEZ
TRANSTORNOS NEUROLÓGICOS
LA ECUACION PERSONAL DEL DOCENTE.
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
LA DANZA Y LA PSICOMOTRICIDAD: ¿UN MISMO DIALOGO?
Estrategias para la enseñanza de las emociones
ANALISIS DE FLUIDOS. TEMARIO BIBLIOGRAFIA Mecánica de fluidos, fundamentos y aplicaciones. Cengel Apuntes de mecánica de fluidos. Agustín Martín Domingo.
¿Qué son las Tertulias Literarias Dialógicas?
El amor no se mendiga, se da cuando lo sientes.
LA ELOCUCIÓN, TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y LA DICCIÓN Lic. Antonio Remón Tenorio.
L E N G U A J E Y C O M U N I C A C I Ó N
DESARROLLO EQUILIBRIO EN SU SALUD FISICA Y EMOCIONAL DEL NIÑO.
¿Qué es un Sistema Materia?
FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Las fuerzas son magnitudes.
LA DANZA Es un arte que necesita de los movimientos corporales y la música para su desarrollo potencial. LA DANZA.
Transcripción de la presentación:

CINCO ELEMENTOS DE LA DANZA Lic. Jaimes Gonzales Andrea Melissa

LA Danza :Concepto La danza es considerada, generalmente, como la expresión de arte mas antigua, a través de ella se comunican sentimientos de alegría, tristeza amor, vida, muerte. El hombre al o largo de la historia, ha utilizado la danza para celebrar rituales mágicos, religiosos y como una forma de conexión con sus dioses; pero también como una expresión artística que ha sido siempre parte del desarrollo de la humanidad.

Desde el siglo 19 la danza se empieza a visibilizar como un Recurso de canalización de emociones. En este sentido, definirla ha sido y es, una tarea compleja, dada la variedad de aproximaciones conceptuales e interrelaciones, que sobre este termino se establecen desde diferentes campos: antropológico, psicológico, pedagógico, sociológico, artístico, musical… «La danza es la reacción del cuerpo humano de una impresión o idea captadas por el espíritu, porque cualquier movimiento suele ser acompañado de un gesto» Robinson (1992)

Elementos a considerar en el análisis de la danza

De la literatura existente , en torno a los factores del movimiento danzando y de la composición escénica, se deduce la existencia de ciertas diferencias , tanto a nivel terminológico como de enfoque entre los diversos autores. Las diferentes orientaciones dan lugar a clasificaciones desiguales entre los diversos autores: Abbdie y Madre (1976), Batalha (1983), Hamilton (1989), Laban (1987), Quebec (1983), Robinson (1981-82). Resaltaremos las aportaciones de Guerber – Walhs y Maucouvert (1991) quienes estudian con factores del movimiento danzando y de la composición escénica : el cuerpo, peso, contacto, espacio, tiempo, intensidad e interacción.

cuerpo peso contacto espacio tiempo intensidad interacción Percepciones Intenciones Sensaciones Mirada Kinestesia contracción Apoyos Alineamientos Presiones Suspensiones Equilibrio Resistencia contactos Escucha del compañero de acción Zonas de procesos de apoyos iniciales Transiciones Suspensión Rechazar llevar Propio Escénico Imaginario Forma Masa Materia Ambiente Duración Ritmos Estructuras Energía Dinamismo Fuerzas Resultantes Cualidades Fluidez Objetos Accesorios Personas Luces

cuerpo Partes del cuerpo Forma del cuerpo Sistemas del cuerpo El cuerpo es el elemento fundamental de la danza . Se necesita un cuerpo viviente en movimiento para ser concebida como un arte. Partes del cuerpo Forma del cuerpo Sistemas del cuerpo Conciencia del cuerpo desde adentro

Se refiere a cualquier movimiento que un bailarín o bailarina ejecute en su baile.

ESPACIO Tamaño Nivel Localización Dirección Imaginario Relación EL ESPACIO ES UNO DE LOS ELEMENTOS MAS VIALES PARA ESTE ARTE.

tiempo Ritmo medio Ritmo libre Duración en el tiempo Es el ritmo de la danza ya sea medido o libre. También es la duración en el tiempo de una danza o relaciones que tienen lugar dentro del tiempo. Ritmo medio Ritmo libre Duración en el tiempo Relaciones en el tiempo

Consiste en la cualidades tanto físicas como emocionales que caracterizan a un movimiento en la danza. La energía puede incluir los estados emocionales que se revelan en la manera en que se ejecutan los movimientos. Flujo Peso Cualidad

Gracias por su atención