Modelo de la Asamblea General de la OEA (MOEA)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de la Asamblea General de la OEA (MOEA)
Advertisements

MODELO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA OEA: MOEA. OBJETIVOS Simulación del proceso deliberativo de las reuniones de la AG/OEA Promover el conocimiento de.
¿Pensaste alguna vez en ser diplomático? ¿En representar los intereses de tu país?
Misión: Desarrollar acciones en torno a una cultura ciudadana sobre libertad de expresión y derecho a la información. Contribuir a la dignificación del.
Conferencia de las naciones unidas sobre comercio y desarrollo. (United Nations Conference on Trade And Development) Presentan: - Dagoberto Rodríguez Reyes.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Telemática e Informática en EaD Coordinadora Profa. Giomar Navas.
El Comité Jurídico Interamericano y Curso de Derecho Internacional
ACSDA Discusión del plan de trabajo.
Evaluación de la Red de OSC del GEF
El proceso parlamentario en la Ciudad de Buenos Aires
Sesión 3: Uso de las TIC para la Eficiencia Energética y la Mitigación del Cambio Climático.
Programa: DIA – Democratizando la Innovación en las Américas
Orientación y Elección de Funcionarios
Programa de Formación para la Enseñanza del Inglés
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal Informe a la Comisión de Seguridad Hemisférica 26 de marzo de 2015 AICMA Departamento de Seguridad.
REDES SOCIALES CREAR ESTRATEGIAS DE ALIANZAS TRIPARTITAS CON PROTAGONISMO SINDICAL QUE PROMUEVAN LA CREACIÓN DE UNA PLATAFORMA LABORAl CON OBJETIVOS COMUNES.
Gobernanza de la seguridad social: Temas principales
MGR 3.0 y Adendum Juan Carlos del Castillo Vázquez Junio de 2017.
Sistema de Seguimiento de las Cumbres de las Américas (SISCA)
PROPUESTA DE CREACIÓN DE UN PROGRAMA INTERAMERICANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA SESIÓN ESPECIAL DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS.
LENORE YAFFEE GARCÍA DIRECTORA OFICINA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
MODELO DE LAS NACIONES UNIDAS FUNDACIÓN EDUCATIVA DE MONTELÍBANO.
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAD (ONU)
XXXVII Asamblea de Delegadas de la Comisión Inter-Americana de Mujeres
La Universidad Santo Tomás Colombia,
John M. Wilson Departamento de Asuntos y Servicios Jurídicos
La Red en Materia Penal.
Maria Arteta Integracion Turin 15 abril 2010
Veronica Nolazco - Coordinación General
la sociedad civil en la OEA
La Red en Materia Penal.
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Visita y conocimiento de instituciones como método de aprendizaje
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
Fortalecimiento e Innovación de la Gestión Publica Efectiva Fortalecimiento de la Democracia AG/RES 2905 (XLVII-O/17) 16 de noviembre 2017.
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
EVALUACIÓN Comprender la competencia a evaluar APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES Convive respetándose a sí.
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
SEGUNDA UNIDAD SEGUNDO TRIMESTRE: RÉGIMEN POLÍTICO DEMOCRÁTICO COSTARRICENSE.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
II Seminario sobre "La Legislación
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
La página oficial de HDT es
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS ONU. ¿QUÉ ES LA ONU? Las Naciones Unidas nacieron oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la mayoría.
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Desarrollos recientes sobre la protección internacional de los refugiados en los países miembros de la CRM “ ACNUR- COLBO julio 2005.
Con el apoyo de PRM – Gobierno de los Estados Unidos
Sistema de Bibliotecas y de Información
Manual de funciones y de procedimientos
Modelo de las Naciones Unidas de la Escuela Nacional Preparatoria
La información en la Unión Europea.
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
Puerto Vallarta, Jalisco, México
Informe operativo y financiero Secretaría Técnica de la CRM
Iniciativa gestada desde los Gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
Departamento de Sistemas IMPORTANCIA Y FUNCIONES Steven Rincón Medina
Departamento de Sistemas IMPORTANCIA Y FUNCIONES Steven Rincón Medina
Diciembre 11 y 12.
«Estudios Contemporáneos de América Latina»
“01 de Septiembre de 2011”.
Informe sobre el cumplimiento de mandatos de la Primera Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social Segunda Reunión de Ministros y Altas.
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
DÍA INTERAMERICANO DE LA LIMPIEZA Y CIUDADANÍA
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Transcripción de la presentación:

Modelo de la Asamblea General de la OEA (MOEA)

PROPÓSITO DEL MOEA El Modelo de la Asamblea General de la OEA (MOEA) es un programa de la Organización de los Estados Americanos (OEA) diseñado para promover los valores democráticos entre la juventud del Hemisferio mediante la familiarización de estudiantes, profesores e instituciones académicas con la labor de la OEA como el principal foro político de las Américas.

DEFINICIÓN DEL MOEA El MOEA es una simulación de los procesos de deliberación de la Asamblea General de la OEA, en el cual los estudiantes representan las políticas e intereses de los Estados Miembros de la OEA, mediante la discusión de asuntos relacionados con la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo en el Hemisferio. Cada año se celebran Modelos para universidades, colegios secundarios y pasantes en la OEA.

OBJETIVOS Promover los valores democráticos entre la juventud. Generar un entendimiento de la misión, el rol, la estructura y las funciones de la OEA. Ofrecer un espacio para la reflexión sobre los asuntos políticos, económicos, sociales y de seguridad más importantes de las Américas. Destacar la importancia de la diplomacia como instrumento para la solución de problemas.

HISTORIA El MOEA para universidades empezó en 1980 como un programa conjunto de la OEA y la Universidad de Georgetown, para instruir a los estudiantes de los Estados Unidos sobre asuntos relacionados a las Américas. MOEA para Universidades (mínimo dos anuales): Un Modelo anual antes o después de la Asamblea General de la OEA. Un Modelo anual en Washington, DC (WMOAS), en abril.

HISTORIA (Continuación) El MOEA para Colegios Secundarios se inició en 1982 y desde entonces se celebra anualmente en el mes de diciembre en la sede de la OEA. El Modelo del Consejo Permanente para Pasantes en la OEA (MOEA/CP) comenzó en el 2008, y se lleva a cabo tres (3) veces al año. Modelos nacionales para universidades o colegios secundarios en los Estados Miembros de la OEA que ofrezcan auspiciarlos.

RESPONSABILIDADES DE LOS ESTUDIANTES Representar los intereses y políticas de los Estados Miembros. Entendimiento de las perspectivas de los Estados Miembros a través de la investigación y de contacto con los diplomáticos acreditados ante la OEA. Debatir asuntos hemisféricos de actualidad. Redactar, negociar y aprobar las resoluciones del MOEA. Practicar procedimientos parlamentarios y ejercer la diplomacia para lograr consensos y resolver problemas regionales. Comprometerse con el Código de Conducta del MOEA.

PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN EL MOEA Centro de Comunicaciones del MOEA Secretaría General del MOEA Países Miembros (34 delegaciones) Traducción e Interpretación (opcional) Autoridades del MOEA Países Observadores (opcional)

EL MOEA ESTA DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE: Ciencias Políticas, Política internacional o Comparativa, y Estudios Internacionales Derecho o Derecho Internacional Gobierno o Administración Pública Negocios Internacionales Idiomas, Educación y Estudios Multiculturales Periodismo y Comunicación

DELEGACIONES Las delegaciones están compuestas por 10 estudiantes y 1 profesor. Las delegaciones: Investigan, estudian las políticas e intereses del Estados Miembro que representan, y obtienen información a través de los diplomáticos acreditados en la OEA. Redactan resoluciones sobre los temas de la Agenda con anticipación al MOEA. Pagan una cuota de registro y cubren sus gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

BENEFICIOS PARA EL ESTUDIANTE Aprendizaje de los principales asuntos políticos, económicos, sociales y de seguridad de la región, y del impacto de las decisiones multilaterales en las Américas. Utilización de la negociación y de la diplomacia en la búsqueda de soluciones. Práctica/desarrollo de habilidades de comunicación y oratoria pública.

PREPARACIÓN DE LOS ESTUDIANTES Existe una Guía de Estudio (CD) utilizada para la capacitación de los participantes en el MOEA. Esta Guía está dividida en módulos interactivos con información completa, pautas de estudio sobre la OEA y sus Estados Miembros; procedimientos, documentos e instrucciones del MOEA (redacción de resoluciones, pautas para el debate, etc.); así como videos, un glosario y respuestas a preguntas frecuentes.

DOCUMENTOS BÁSICOS DEL MOEA Publicados en www.oas.org Carta de la OEA. Historia, estructura y principios de la OEA. Carta Democrática Interamericana. Carta Social de las Américas. Acuerdos y convenciones oficiales aplicables de acuerdo al tema de la agenda y/o Estado Miembro representado. Posición y políticas del Estado Miembro representado. Documentos/Páginas Webs relacionadas con los tópicos de la agenda del MOEA.

IMPACTO DEL MOEA EN LA SOCIEDAD Habilidades de negociación Liderazgo Entendimiento multicultural Servicio público Creación de redes

CURSOS SOBRE EL MOEA EN UNIVERSIDADES DE LAS AMÉRICAS

INFORMACIÓN DE CONTACTO COORDINACIÓN DEL PROGRAMA MOEA OFICINA DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO Victoria Abalo Coordinadora Tel: (202) 370-5067 E-mail: moas@oas.org www.moas.oas.org