La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS ONU. ¿QUÉ ES LA ONU? Las Naciones Unidas nacieron oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la mayoría.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS ONU. ¿QUÉ ES LA ONU? Las Naciones Unidas nacieron oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la mayoría."— Transcripción de la presentación:

1 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS ONU

2 ¿QUÉ ES LA ONU? Las Naciones Unidas nacieron oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la mayoría de los 51 Estados Miembros signatarios del documento fundacional de la Organización, la Carta de la ONU, la ratificaran. En la actualidad, 193 Estados son miembros de las Naciones Unidas, que están representados en el órgano deliberante, la Asamblea General. ONU/Yutaka Nagata Sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

3 ÓRGANOS PRINCIPALES Los principales órganos de la ONU son la Asamblea General, Consejo de Seguridad, Consejo Económico y Social, Consejo de Administración Fiduciaria, la Corte Internacional de Justicia y la Secretaría de la ONU. Todos ellos se crearon en 1945 al fundarse la ONU. Asamblea General La Asamblea General es el órgano representante, normativo y deliberativo de la ONU, y el único que cuenta con representación universal al estar representados sus193 Estados Miembros. Estos se reúnen cada año, en septiembre, durante la sesión anual, que tiene lugar en el Salón de la Asamblea General en Nueva York. Durante sus primeros días se realiza un debate general en el que participan y hablan numerosos Jefes de Estado. La toma de decisiones en la Asamblea General requiere una mayoría de dos tercios cuando se trata de asuntos de vital importancia; como aquellos referidos a la paz y la seguridad, la admisión de nuevos miembros y los asuntos presupuestarios. Las decisiones en otras cuestiones se toman por mayoría simple. Cada año, se elige a un Presidente, que ejerce el cargo durante un año.

4 OFICINAS DE OTROS ORGANISMOS DE LA ONU EN AMÉRICA 1.Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 2.Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Capitalización (FNUDC). 3.Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). 4.Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP). 5.La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). 6.Organización Mundial de la Salud (OMS). 7.Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA).

5 ¿QUÉ HACEN? MANTENIMIENTO DE LA PAZ Tras la ruina de la Segunda Guerra Mundial, las Naciones Unidas iniciaron su trabajo en 1945, con una prioridad: mantener la paz y la seguridad internacionales. Con este objetivo, la Organización intenta prevenir los conflictos y poner de acuerdo a las partes implicadas. Lograr la paz exige crear no sólo las condiciones propicias para que esta anide, sino para que se mantenga. El Consejo de Seguridad es el máximo responsable de la paz y la seguridad internacionales. La Asamblea General y el Secretario General, junto con otras oficinas y órganos de la ONU, también desarrollan un papel importante en esta tarea. DERECHOS HUMANOS  El término «derechos humanos» se menciona siete veces en la Carta fundacional de la ONU, por lo que su promoción y protección son objetivos fundamentales y principios rectores de la Organización. En 1948, la Declaración Universal de los Derechos Humanos los situó en el terreno del derecho internacional. Desde entonces, la Organización ha protegido diligentemente los derechos humanos mediante instrumentos legales y actividades en el terreno. La Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) fue el primer documento legal de protección de estos derechos.

6 ASUNTOS HUMANITARIOS Uno de los propósitos fundamentales de las Naciones Unidas, como se testifica en su Carta, es «realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario». La primera vez que la ONU participó en una reconstrucción tras un conflicto fue en Europa tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial. Ahora, la comunidad internacional confía a la Organización la coordinación de las operaciones de socorro frente a los desastres, naturales o provocados por el ser humano, en las zonas donde la capacidad de las autoridades locales no es suficiente para hacer frente a la situación. DESARROLLO Uno de los propósitos fundamentales de las Naciones Unidas, como se afirma en su Carta, es «realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario». La primera vez que la ONU participó en una reconstrucción tras un conflicto fue en Europa tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial. Ahora, la comunidad internacional confía a la Organización la coordinación de las operaciones de socorro frente a los desastres, naturales o provocados por el ser humano, en las zonas donde la capacidad de las autoridades locales no es suficiente para hacer frente a la situación.

7 DÍAS INTERNACIONALES 27 de enero Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto 4 de febrero Día Mundial contra el Cáncer 6 de febrero Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia [A/RES/70/212 13 de febrero Día Mundial de la Radio [A/RES/70/212]; [Resolución 63/36C de la UNESCO] 20 de febrero Día Mundial de la Justicia Social [A/RES/62/10 ]

8 HISTORIA DE LAS NACIONES UNIDAS Se acuña el nombre de «Naciones Unidas» El nombre de «Naciones Unidas», acuñado por el Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, se ocupo por primera vez el 1° de enero de 1942, en plena segunda guerra mundial, cuando representantes de 26 naciones certificaron la «Declaración de las Naciones Unidas», en virtud de la cual sus respectivos gobiernos se envolvían a seguir luchando juntos contra las Potencias del Eje. 1 de Enero de 1942

9 24 de octubre de 1945 || Nacen las Naciones Unidas En 1945, representantes de 50 países se reunieron en San Francisco en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, para redactar la Carta de las Naciones Unidas. Los delegados deliberaron sobre la base de propuestas preparadas por los representantes de China, la Unión Soviética, el Reino Unido, y los Estados Unidos en Dumbarton Oaks, Estados Unidos, entre agosto y octubre de 1944. La Carta fue firmada el 26 de junio de 1945 por los representantes de los 50 países. Polonia, que no estuvo representada, la firmó mas tarde y se convirtió en uno de los 51 Estados Miembros fundadores. Las Naciones Unidas empezaron a existir oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la Carta fuera ratificada por China, Francia, la Unión Soviética, el Reino Unido, los Estados Unidos y la mayoría de los demás signatarios. El Día de las Naciones Unidas se celebra todos los años en esa fecha.

10 IDIOMAS OFICIALES Los Estados Miembros tienen desiguales puntos de vista y suelen hablar en diferentes idiomas, por ese motivo la Organización ha adoptado seis lenguas oficiales: el árabe, el chino, el inglés, el francés, el ruso y el español. La correcta interpretación y traducción de estas seis lenguas, tanto de forma hablada como escrita, tiene un gran valor para el trabajo de la Organización, porque es precisamente lo que permite la comunicación clara y concisa en los asuntos de importancia mundial.

11 GRACIAS POR SU ATENCIÓN DANIELA SANTOS


Descargar ppt "ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS ONU. ¿QUÉ ES LA ONU? Las Naciones Unidas nacieron oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la mayoría."

Presentaciones similares


Anuncios Google