¿Qué es una palabra aguda?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Me llamo __________ Clase 6NH La fecha es el 7 de diciembre del 2011
Advertisements

Ortografía Acentual Beatriz Rodríguez García.
LA ACENTUACIÓN REGLAS BÁSICAS.
ACENTUACIóN AGUDAS LLANAS ESDRúJULAS SOBRESDRúJULAS ¿Qué?
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
LA ACENTUACIÓN.
ACENTUACIÓN.
Reglas del acento ortográfico
ACCENTUACIÓN.
Reglas de Acentuación.
Profesor Marcus V. L. Fontana Escuela Mario Quintana Terceirão
Uso de la "h".
¿Qué palabras deben tildarse?
Las reglas de acentuación
ACENTUACIÓN: DIVISIÓN SILÁBICA Y SÍLABA TÓNICA
REGLAS ORTOGRÁFICAS Un breve repaso….
LA SÍLABA TÓNICA..
Palabras agudas y graves
LA ACENTUACIÓN - REPASO DE ESPAÑOL 1-
Jugando con la Ortografía.
Lengua Tildación Micaela Molina Beker.
Clasificación de las palabras y reglas de acentuación
Hiato y diptongo.
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
4to.Grado de Educación Básica
REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
Grupo: Lolo Pérez, Guido Dávila, Martín Rocca 5to grado A
Programa de Lenguaje y Comunicación
Test de Lenguaje.
LA ACENTUACIÓN.
CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR SU ACENTO
Acentuación.
SÍLABAS TÓNICAS Y ACENTUACIÓN
Reglas de acentuación.
Desafío acentuación de palabras
Acentuación de palabras
LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS BASICAS
como acentuar en español
Docente: Maricel Navarro
Los diptongos y los hiatos
Repaso Para el examen final los Tiempos Verbales.
La importancia de la ortografía.
Las tildes. Todas las palabras en el español tienen un énfasis y el énfasis se oye Algunas palabras en español tienen una tilde (una minoría) y la tilde.
Acentuación de palabras Prof. Estrella Durán L. Palabras agudas Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la última sílaba. Estas palabras llevan.
LENGUA TEMAS 3 Y 4 Los antónimos: son las palabras que tienen significados opuestos o contrarios Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante.
ACENTUACIÓN Reglas de acentuación. SÍLABA TÓNICA Es la sílaba en la palabra que tiene mayor fuerza de pronunciación. palabras fácil compás espectáculos.
Ortografía y puntuación Reglas de acentuación generales.
Acentuación: Reglas generales y especiales.  Todas las palabras de más de una sílaba poseen acento. Acento es la mayor intensidad con la que se pronuncia.
EL LENGUAJE Y SU ORGANIZACIÓN *Acentuación básica
ACENTUACIÓN.
EL LENGUAJE Y SU ORGANIZACIÓN Acentuación básica
CÓMO UTILIZAR LA TILDE CORRECTAMENTE
LA ACENTUACIÓN DE PALABRAS
Las Reglas de los acentos
Profesora: Francisca González
Reglas de acentuación.
Los acentos.
Reglas básicas de acentuación
“Año del Diálogo y Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD ROOSEVELT CARREREA PROFESIONAL CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA EL ACENTO CURSO: LENGUAJE Y.
ACENTUACIÓN. C O N T E X T U A L I Z A C I O N ¿Quieres un café? (aguda) Está bajo aquel árbol. (grave)
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
HIATOS Y DIPTONGOS.
ACENTUACIÓN 1.- Las palabras según su acento.
PALABRAS SOBRESDRÚJULAS
ELEMENTOS BÁSICOS DELA FONÉTICA Y LA FONOLOGÍA LA SÍLABA Y EL ACENTO Magíster Ana del Rosario Pérez Güinac de Chanté.
Aguda, llanas, esdrújulas, sobresdrújulas
ACENTUACIÓN Boletín Santillana Español. Contextualización.
Ortografía Acentual ¿Qué es el acento? El acento es el esfuerzo de voz que se realiza en una vocal.  ¿Qué se entiende por sílaba? Se llama sílaba al.
ACENTUACIÓN Boletín Santillana Español. Contextualización.
PALABRAS AGUDAS Las palabras agudas son aquellas en las que la última sílaba se pronuncia con mayor fuerza en la voz. Dicho de otra manera, las palabras.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es una palabra aguda? Palabra que tiene el acento en la última sílaba.

¿Cuándo se tildan las agudas? Cuando terminan en “n”, “s” o vocal.

¿Qué es una palabra grave? Palabra que tiene el acento en la penúltima sílaba.

¿Cuándo se tildan las graves? Se tildan las que NO terminen en “n”,”s” o vocal.

¿Qué es una palabra esdrújula? Palabra que tiene el acento en la antepenúltima sílaba.

¿Cuándo se tildan las esdrújulas? Siempre

¿Qué es una palabra sobresdrújula? Palabra que tiene el acento en la trasantepenúltima sílaba

¿En qué consiste la ley del hiato? Cuando en una palabra hay una vocal débil y una fuerte que al dividirlas en sílabas se SEPARAN, la débil debe tildarse.

¿Cuándo se tilda “té”? Cuando es de bebida

¿Cuándo se tilda “más”? Cuando es de cantidad

¿Cuándo se tilda “tú”? Cuando es un pronombre

¿Cuándo se tilda “sé”? Cuando es de “saber”

¿Cuándo se tilda “dé”? Cuando es de “dar”

¿Cuándo se tilda “mí”? Cuando es de pronombre

¿Cuándo se tilda “ó”? Cuando se ubica en medio de números

¿Cuándo no se tilda “mas”? Cuando se puede cambiar por “pero”

¿Por qué “hemos” se escribe con H? Porque es una forma del verbo “HABER”

¿Por qué “hago” se escribe con H? Porque es de una forma del verbo “HACER”

¿Por qué “hizo” se escribe con H? Porque es de una forma del verbo “HACER”

¿Por qué “hace” se escribe con H? Porque es de una forma del verbo “HACER”

¿Por qué “han” se escribe con H? Porque es de una forma del verbo “HABER”

¿Por qué “huevo” se escribe con H? Porque es inicia con el diptongo “UE”

¿Por qué “hierba” se escribe con H? Porque inicia con el diptongo “IE”

¿Por qué “hielo” se escribe con H? Porque inicia con el diptongo “IE”

¿Por qué “hueco” se escribe con H? Porque inicia con el diptongo “ue”