Dos textos de Mateo para hacer Lectio Divina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PARABOLA DEL SEMBRADOR
Advertisements

Buscando Tesoros JULIO 24 Mt 13,44-52.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
El Sembrador Jesús sale al encuentro de las personas. Las espera,
JULIO 27 Mt 13, Espíritu santo de Dios. Ven y penetra lo más profundo de mi corazón para que pueda comprender el mensaje que traes para mi en la.
CES MARÍA INMACULADA Equipo de Pastoral CURSO 2015/2016.
LA BIBLIA Clase 4. Reactivando conocimiento Qué recordamos de la clase anterior?
Transformada Por la Fe Mujeres en la Biblia: La Mujer Sanada y yo 14 LECCIÓN 14 “La Biblia es una lámpara a mis pies, es una luz en mi sendero.” Salmo.
CRISTO LO ES TODO EN TODO. Cristo es todo en todo. El es El artista es todo codiciable. Cantar De Cantares.5:16. Su paladar, dulcísimo, y todo él, deseable.
LAS PARÁBOLAS. “Dios quiere que todo ser humano se salve y llegue al conocimiento de la verdad”. Es por eso que envía a su propio hijo a revelar su mensaje.
INTEGRANTES: Barrios Flores Edward Anyhelo Incacutipa Choque Juan fernando Tapia Tito Sebastián Alberto Quenta Illacutipa Wilver Roel Quispe Arias Aldo.
Naturaleza Divina de Jesús
TODOS LOS MIEMBROS INVOLUCRADOS EN LA MISIÓN
QUE NO SE PIERDA NADA Septiembre 12 Lucas 15,1-10.
“El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en el campo…”
José Antonio Pagola Presentación: B. Aresskurrinaga HC
Imágenes de la playa de Cafarnaúm donde Jesús pronunció las Parábolas
Sólo acoger tradiciones y novedades que sirvan a la Vida
Imágenes de la playa de Cafarnaúm donde Jesús pronunció las Parábolas
XVII Domingo Ordinario El Reino de los cielos se parece a un tesoro
Sembrados para producir bondad
El Sembrador.
La Misión a la que Jesús Me Invita La Parábola del Sembrador
Música: Canto bizantino en árabe.
Decimoquinto domingo 16 de julio 2017 Música: Liturgia Melquita s. IV
“Salió un sembrador a sembrar.
Decimoséptimo domingo
Jesús Es Mi Más Grande Tesoro!
El respondió: "No quiero". Pero después se arrepintió y fue.
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
¡La Parábola del sembrador! Salió un sembrador a sembrar
LECTIO DIVINA –DOMINGO 15º TO. - “A” SORPRENDIDOS POR LA PALABRA
Domingo XXI Tiempo Ordinario PIEDRA
Confesemos a CRISTO como Señor y Dios, escuchando el “Domine Deus” de la Misa en si menor de Bach DOMINGO 21 Ciclo A.
Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN
Beato GRIMOALDO SANTAMARÍA.
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
SALVACION 11 Dónde Estoy Yo En El Camino De Regreso a Dios LECCION 11 El Camino de Regreso a Dios Dónde Estoy Yo En El Camino De Regreso a Dios.
Imágenes de la playa de Cafarnaúm donde Jesús pronunció las Parábolas
Decimoquinto domingo 16 de julio 2017 Música: Liturgia Melquita s. IV
“Salió el sembrador a sembrar.”
Domingo XIV Tiempo Ordinario DESCANSO
“El Seminario da frutos, coopera con él…”
Y LA BELLEZA DE NUESTRA FE
Mateo 13, El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría,
DOMINGO XI T.Ordinario - B
Imágenes de Cesarea de Filipo (Banias)
Sor Eusebia Palomino Un surco fecundo.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
“El pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo”
Domingo XVII Tiempo Ordinario TESORO
Detalles del lago donde Jesús dijo las Parábolas
Evangelio 27 de marzo Lectura del santo evangelio según san Juan (13, ): En aquel tiempo, estando Jesús a la mesa con sus discípulos, se turbó.
Mateo 5,
DOMINGO 15 del AÑO Ciclo A La música de Sofía Gubaidulina ilustrando el “Cántico al sol” evoca la fecundidad de las semillas
Mateo 18, , En aquel momento, se acercaron los discípulos de Jesús y le preguntaron: ¿Quién es el más importante en el reino de los cielos?
????????????????????????????????????????????????????????????????? SEÑOR, ¿A QUIÉN IREMOS? AGOSTO 23 Juan 6,60-69.
DOMINGO 17 del AÑO Ciclo A Escuchando un Monólogo para violoncelo de Marcel Olm, dialoguemos con nuestro interior
Juan 6, Tiempo Ordinario –B- 5 agosto 2018
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
Hola amiguitos. Antes de iniciar nuestra lectio queremos compartirles una oración y unas fotos que nos mandaron los niños del Comedor Ceferino Namuncurá.
QUE NO SE PIERDA NADA Septiembre 12 Lucas 15,1-10.
La palabra de Dios es fecunda
Iglesia De Cristo Usulután 08 – de diciembre de 2018
ESTE ES MI HIJO AMADO Enero 13 Marcos 1,7-11.
Las personas que se aman no pueden vivir lejos, separadas, distantes, por mucho tiempo. El amor crea la necesidad de estar junto con la persona amada.
Todos los publicanos y pecadores se acercaban a Jesús para oírlo
XVIII Domingo Tiempo Ordinario
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Transcripción de la presentación:

Dos textos de Mateo para hacer Lectio Divina Dos Evangelios de Domingos de la Liturgia de julio de 2017

Mt 13,1-9 Domingo XV del Tiempo Durante el Año 16 de julio de 2017 Mt 13,44-52 Domingo XVII del Tiempo Durante el Año 30 de julio de 2017 p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

La parábolas de Jesús en los Evangelios Parte del genio pedagógico del Señor. Es una comparación desarrollada. Partir de lo conocido y cotidiano para ir a lo trascendente y eterno. El centro es el Reino de los Cielos. p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

Poner el acento en el punto culminante. Diciendo no dice, no diciendo dice. Tipos de parábolas: ejemplares, pequeñas, desarrolladas, para pensar… El “efecto parábola”: pastor de las 100 ovejas, administrador deshonesto… Los títulos: Hijo… padre…, un padre tenía dos hijos… p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

Mt 13,1-9: Domingo XV TDA – 16 de julio 1 Aquel día, Jesús salió de la casa y se sentó a orillas del mar. 2 Una gran multitud se reunió junto a él, de manera que debió subir a una barca y sentarse en ella, mientras la multitud permanecía en la costa. 3 Entonces él les habló extensamente por medio de parábolas. Les decía: «El sembrador salió a sembrar. 4 Al esparcir las semillas, algunas cayeron al borde del camino y los pájaros las comieron. 5 Otras cayeron en terreno pedregoso, donde no había mucha tierra, y brotaron en seguida, porque la tierra era poco profunda; 6 pero cuando salió el sol, se quemaron y, por falta de raíz, se secaron. 7 Otras cayeron entre espinas, y estas, al crecer, las ahogaron. 8 Otras cayeron en tierra buena y dieron fruto: unas cien, otras sesenta, otras treinta. 9 ¡El que tenga oídos, que oiga!». Mt 13,1-9: Domingo XV TDA – 16 de julio p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

Mt 13,1-9 El título puede variar: sembrador, semilla, terrenos… Parábola de crecimiento presente en los tres sinópticos. En los tres casos tiene su “explicación” (en Mt está en 13,18- 23). Tiene claramente su efecto en la forma de sembrar. Semilla puede significar diversas realidades: la Palabra, la fe, la gracia, todo lo bueno que Dios nos puede dar como don. Los terrenos son nuestro corazón. Los cuatro se dan a lo largo de la vida muchas veces. ¿Cómo está el “terreno” de mi corazón? Oídos para oír: ¿busco oír la Palabra? p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

Is 55,10-11 La enseñanza de los tres porcentajes: 100, 70, 30… Optimismo realista: el éxito está asegurado porque la empresa es de Dios. Posiblemente la parábola busca levantar el ánimo de los predicadores: “le temo al cansancio de los buenos” (San Juan XXIII). Hay adversidades pero no derrota. La Palabra es eficaz aunque respeta los corazones cerrados. Is 55,10-11  10 Así como la lluvia y la nieve descienden del cielo y no vuelven a él sin haber empapado la tierra, sin haberla fecundado y hecho germinar, para que dé la semilla al sembrador y el pan al que come, 11 así sucede con la palabra que sale de mi boca: ella no vuelve a mí estéril, sino que realiza todo lo que yo quiero y cumple la misión que yo le encomendé.   p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

Preguntas para ayudar en la reflexión Leer, releer y meditar el texto bíblico: Mt 13,1-9. En este momento de mi vida: ¿qué representa de forma particular la “semilla”?; ¿la Palabra, la gracia, la fe…? ¿Qué “semillas” el Señor me ha regalado y me sigue regalando hoy? ¿Qué tipo de “dones” Dios me regala de forma constante? ¿Los valoro…? ¿Los tengo presente…? ¿He hecho fructificar las “semillas” que el Señor me regala? ¿De qué manera…? ¿En qué circunstancias…? ¿Cómo está el terreno de mi corazón hoy para recibir la “semilla”? ¿Es “borde del camino”? ¿Es “terreno pedregoso”? ¿Hay “espinas”? ¿Es “tierra buena”? p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

Los distintos “terrenos”: ¿se dan iguales en todos los momentos y ámbitos de mi vida? ¿Qué puedo hacer para lograr cada día más “tierra buena” en mi corazón? ¿Qué pienso de los tres tipos de porcentajes que se dan como resultado de la semilla que cae en “tierra buena”? ¿Sé valorar los esfuerzos y los pasos de crecimiento que dan los hermanos aunque les falte mucho camino por recorrer y madurar? ¿Soy duro e intransigente con los que no “rinden” el cien por ciento? En definitiva: ¿tengo oídos para oír la Palabra? ¿Hay disposición de oír a Dios que me habla en su Palabra? p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

Mt 13,44-46: Domingo XVII del Tiempo Durante el Año – 30 de julio 44 El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, vende todo lo que posee y compra el campo. 45 El Reino de los Cielos se parece también a un negociante que se dedicaba a buscar perlas finas; 46 y al encontrar una de gran valor, fue a vender todo lo que tenía y la compró. p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

Mt 13,44-46 Dos parábolas que solo Mt transmite. Similares en estructura. Tal vez para ayudar memorización. Común denominador: la necesidad de decidirse. Decisión que surge de un descubrimiento. El Reino de los Cielos es un gran descubrimiento. La diferencia de ambas: en la primera el hallazgo es accidental en el segundo hay búsqueda. p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

En la primera se hace referencia a la alegría. La compra/venta y el “tesoro” están muy presentes en la estructura del ser humano (películas, sagas, sueños fantásticos…). El gozo del DESCUBRIMIENTO acaba con cualquier tipo de vacilación. Todo se centra en el supra valor del Reino. Beato Pablo VI en EN 8 (1975): “Solamente el Reino es absoluto y todo el resto es relativo”. Podríamos sintetizar el contenido en tres palabras: BÚSQUEDA – DESCUBRIMIENTO - DECISIÓN p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

Claves de lectura… En el marco de la alegría: Descubrimiento y respuesta... Redescubrimiento y opción... Hallazgo y decisión... Buscar y encontrar... Vender y comprar... p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

Preguntas para ayudar en la reflexión Leer, releer y meditar el texto bíblico: Mt 13,44-46. ¿Con quién me identifico más hoy con el hombre que trabajando pero sin buscar encuentra o con el negociante que estaba buscando? ¿Estoy en búsqueda?, ¿qué estoy buscando? ¿Qué es para mí hoy el “tesoro escondido”? ¿Qué es la “perla preciosa”? ¿Cómo experimento el descubrimiento, el hallazgo, el encuentro…? ¿Lo vivo realmente con alegría? p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

¿Vivo la alegría de llevar el tesoro de Cristo a mis hermanos? Cuándo me encuentro con Jesús, con la propuesta del Reino: ¿cómo me impacta? ¿Me impacta realmente? ¿Por qué? ¿Dejo que Jesús irrumpa en mi vida de forma “imprevista” con la fuerza del Reino? ¿Qué cosas tendré que “vender” hoy para quedarme con lo suficiente para “comprar” el Reino? ¿Qué decisión o qué decisiones debo tomar yo hoy para estar a la altura de las exigencias del Reino? ¿Vivo la alegría de llevar el tesoro de Cristo a mis hermanos? p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

cobidimdp.wordpress.com p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina