Diseño del LOGO Universidad Nacional Autónoma de México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REUNIÓN DEL COMITÉ NACIONAL DEL SISTEMA PRODUCTO PAPA Una propuesta de fortalecimiento en ciencia y tecnología 1 Tlatlauquitepec, Puebla, 28 de mayo de.
Advertisements

Universidad Nacional Autónoma de México Coordinadora Técnica: Blanca Mendoza RED UNIVERSITARIA DEL ESPACIO (RUE)
Programa: Diagnóstico y Plan de Desarrollo Diagnóstico y Plan de Desarrollo Computación y Tecnologías de la Información en la UNAM.
Posgrado en Ciencias de la IngenieríaDivisión de Ciencia, Arte y Tecnología Julio 2012 Universidad Iberoamericana Posgrado en Ciencias de la Ingeniería.
CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMOSFERA CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLOGICO CENTRO DE CIENCIAS GENOMICAS CENTRO DE FISICA APLICADA Y TECNOLOGIA.
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Programa.  Objetivos  Modalidad  Organización Temática Contenido 2.
FACULTAD DE QUIMICA, BIOQUIMICA Y FARMACIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS PLANES DE ESTUDIO Y ARTICULACION. DOCUMENTO DEL ECUAFyB Dr. Julio Raba Parque.
LA INVESTIGACIÓN APLICADA: HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL Dirección General de Desarrollo Tecnológico e Innovación.
Instrumentos de promoción de I+D en universidades de AUGM Programa de promoción de la Universidad Argentina Secretaría de Políticas Universitarias Ministerio.
1 SEMINARIO DE EDUCACIÓN CIENTÍFICA: una mirada latinoamericana Julio/ 2016.
XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ESPECIALISTAS MÉDICOS ALCANCES.
Rendición de cuentas Audiencia pública VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría de Investigación.
RED INVESTIGACIÓN Y CURRÍCULO Secretaría de Educación de Medellín Escuela del Maestro Aula taller de Ciencia y Tecnología.
Definición de Enfermería Consejo Internacional de Enfermería
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
del Estado de Nuevo León. UANL cobertura 190,169 estudiantes. 6 campus universitarios. 26 facultades y 29 preparatorias. 38 planteles. 40 planteles.
El grupo de investigación Psicología y Salud de la Universidad de Nariño te invita a crear perfiles de investigador en diferentes Redes Sociales Digitales.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ORGANIGRAMA GENERAL INDICATIVO
Curso-Taller, para la Autoevaluación de Educación Superior.
Un nuevo Medicamento: del laboratorio al paciente
Comité de Ética y Transparencia en la relación
Análisis Syllabus Lógica de Programación
BIOTECNOLOGIA. APLICACIONES SANITARIAS EN BIOCIENCIAS
UN NUEVO MEDICAMENTO: DEL LABORATORIO AL PACIENTE
SERVICIOS FARMACÉUTICOS DE LA UAEH EN EL HOSPITAL DEL NIÑO DIF.
PRÁCTICA #3: Procesos en la Industria Farmacéutica: Síntesis de la Aspirina Aplicación de Procesos Industriales.
UN INTERCAMBIO INDISPENSABLE
Conclusiones Generales
Desarrollo de un fármaco dirigido a una proteína, como el imatinib
Mapa curricular Educación Media Superior a Distancia (EMSAD)
Competencias Socio-emotivas
Nombre de la carrera: Grado de ingeniería informática
Comparación de las etapas de varios procesos
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE LOS CRITERIOS DE NOVEDAD, ACTIVIDAD INVENTIVA Y APLICACIÓN INDUSTRIAL DENTRO DE LA GÉSTIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN.
IMÁGENES MOLECULARES.
Curso Seminario de Investigación (202030) Presentación del curso.
Comentarios de la noticia II Plan de Docencia Universidad de Sevilla.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
UNIDAD CURRICULAR: MATEMÁTICA II CONTENIDO PROGRAMÁTICO
Dirección General de Investigación y Posgrado
Universidad Autónoma de Nuevo León Capacidad de diseñar y conducir experimentos, así como analizar e interpretar datos. Capacidad de trabajar en equipos.
Integrantes: Jenny Alexandra Fierro Martinez
Integrantes: Jenny Alexandra Fierro Martinez
ETICA DE LA INVESTIGACION EN SERES HUMANOS
C.T.E ACTIVIDADES NOVEDOSAS EN MATEMATICAS FASE INTENSIVA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina
COMITÉ ACADÉMICO PROCOAS
EL ENSAYO CLÍNICO LOURDES FABIOLA GARCIA PADILLA.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE ALTO AMAZONAS YURIMAGUAS CARRERAS PORFESIONALES: AGRONOMIA. ACUICULTURA. ZOOTECNIA. CONTABILIDAD. NEGOCIOS INTERNACIONALES.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ORGANIGRAMA GENERAL INDICATIVO
GARRIDO-ACOSTA O. ISLAS-PÉREZ V.
Metodología de la Investigación
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
1 El trabajo científico: la materia viva y su estudio ESQUEMA
Programas de la Dirección de Redes e Infraestructura Científica
Programa de Investigación Asociativa
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
I+D+i Sistema de investigación Modelo de Acreditación Licenciamiento
Biblioteca “Don Rodolfo Sandoval Álvarez”
Dr. Manuel Mirassou O. Médico Cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México U.N.A.M. Medicina Interna en.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIVERSIDAD A LAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE TECNOLOGIA MEDICA DOCENTE: ALUMNA:  AZUCENA REYES HARO  RUIZ ROJAS MARGARET.
Sobre el ciclo de una investigación
Sobre el ciclo de una investigación
Academia Mexicana de Ciencias (AMC)
RETO.
Dr. José Arturo Castillo Cardiel Director de la Escuela de Medicina
Transcripción de la presentación:

Diseño del LOGO Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Red Temática de Investigación CONACYT M. en C. Adrián Espinoza-Guillén Lab. Química Inorgánica Medicinal-210 Depto. de Química Inorgánica y Nuclear Facultad de Química, UNAM Diseño del LOGO

Problema prioritario nacional Hojas Azules: un trabajo multidisciplinario Colaboración interdisciplinaria RED Problema prioritario nacional Asociación voluntaria de investigadores Comité Técnico Académico Hojas azules Representación de los diversos grupos de investigación que conforman a la RED Diseño del LOGO

Curva de Fibonacci: Diseño y estrategias sistematizadas El diseño de fármacos es un proceso donde se requiere de estrategias sistematizadas para encontrar una nueva molécula líder que pueda ser usada en el tratamiento de alguna enfermedad. Biología Física Matemáticas Arquitectura Arte Diseño Curva de Fubonacci Representación del trabajo sistematizado de la RED para encontrar nuevas moléculas lideres Diseño del LOGO

Puntos y cadena molecular: Colaboraciones y sus productos Puntos blancos Resaltan las diversas colaboraciones entre los miembros de la RED Cadena molecular Representa los productos de las colaboraciones de la RED Diseño del LOGO

Desarrollo de un fármaco La Cruz: Aplicaciones de productos en medicina Estudios preclínicos Estudios clínicos Diseño y síntesis “in vitro” Fase I Fase II “in vivo” Fase III Fase IV Desarrollo de un fármaco Cruz y letra F La cruz en el entorno médico es uno de los símbolos reconocidos a nivel mundial y que se asocia a la medicina Diseño del LOGO

Fullerenos: Una red vanguardista Logo CONACYT Representa al consejo que impulsa y fortalece el desarrollo científico de la RED Fullerenos Estas moléculas han sido de interés en Química para buscar aplicaciones biológicas, representando la vanguardia de la RED. Diseño del LOGO

RED temática de Investigación: Farmoquímicos Diseño del LOGO

Agradecimientos: Diseño del LOGO 11 Al CTA por su evaluación positiva al LOGO y considerar que cuenta con los requerimientos formales y técnicos solicitados. A toda la comunidad de la RED Temática “Farmoquímicos” por ser quienes serán identificados por el LOGO en sus actividades y difusión. A la Dra. Lena Ruiz Azuara por invitarme a concursar. Diseño del LOGO

adrianeg24@gmail.com Diseño del LOGO