GENERALIDADES DE LOS BARCOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUXILIARES DE COMBUSTION
Advertisements

Julián Andres Monsalve
¡¡ Deportes de Vela !!.
E-BOOK SOBRE MEDIOS DE TRANSPORTE INSTITUCION EDUCATIVA LOS CORRALES
Desarrollo de obra en sistema Steel Framing
HISTORIAS DE LAS ESTRUCTURAS
___________________ Luces y Marcas de Navegación
cd. Obregón Sonora Lunes 2 de Junio
 Aéreos.  Acuáticos.  Terrestres.  es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire provisto de alas y un espacio de carga capaz.
Wendy Ortiz cañaveral Karina mira serpa 9-5 Medios de transporte.
Se denomina transporte o transporta ción (del latín trans, "al otro lado", y portare, "llevar") al traslado de un lugar a otro de algún elemento, en general.
Se denomina transporte o transp ortación (del latín trans, "al otro lado", y portare, "llevar") al traslado de un lugar a otro de algún elemento, en general.
TRANSPORTE FLUVIAL. PEDRO MARQUEZ 2014.
Medios de transporte marinos
MARIA CAMILA ORTIZ GARCIA JAZMIN ESCALANTE GARCIA
La luz y sus Propiedades
Institución educativa municipal escuela normal superior de pasto
MEDIOS DE TRANSPORTE Laura De Ávila O
Daniela Pereira Tatiana bolívar
David agudelo julio córdoba grado:11-5 año: 2013.
El barco por: Andres mejia Misael osorio Elienay serna Ana maria cano.
PRODUCCIONES "PINDOLFI" Presenta.
Desmantelamiento de Buques
HISTORIA DE LAS EMBARCACIONES MARÍTIMAS
Integrante: marianela Álvarez 8-5
POR: CRISTIAN METAUTE MEDINA JUAN CAMILO USUGA KELY JOHANA NARANJO
EL BARCO.
El Barco Un barco, buque o bote es toda embarcación de cualquier especie, de propiedad pública o privada, dedicado habitualmente a la navegación marítima.
CAMILO ANDRÉS BARRERA VELASCO MEDIOS DE TRANSPORTE POR MEDIO DE ENERGIA ELECTRICA GRADO 9.
SEGURIDAD NÁUTICA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGÍA
Índice del libro.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
DEFINICION DE PRODUCTO O SERVICIO. Definición de Producto Todo aquello que se ofrece a la atención de un mercado para su atención, adquisición, uso o.
RESCATE ACUÁTICO TÉCNICAS Y MÉTODOS DE IMPLEMENTACIÓN.
INTRODUCCIÓN A ESTABILIDAD Y CONSTRUCCIÓN NAVAL
TITULO DE LA PRESENTACION
Integrantes Wilder mateo zapata Juan Felipe serna 8°5.
LECCIÓN 6.- TRAZO DE TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
INSTALACION ELECTRICA DEL BARCO PESQUERO BERRIZ AMATXO
NEXUS WORLD-FUKUOKA, JAPON ARQ. REM KOOLHAAS
Módulo Educativo MANEJO DE EXTINTORES
Medios de transporte Se denomina transporte o transportación (del latín trans, ‘al otro lado’, y portare, ‘llevar’) al traslado de un lugar a otro de algún.
EL BARCO Grado Séptimo Parte I.
Propiedades de la materia. Cambios físicos
GENERALIDADES DE COMPUTACIÓN.
Estructuras Tema 7.
Máx Profundidad 7.6/17 = 45% a popa
ESTRUCTURAS.
ELABORADO POR: Alan herrera
EL AGUA.
VÍAS, MEDIOS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN GrAdo 4º
Generalidades de las motocicletas
Raquero. EL BARCO- ESCUELA. Francisco Andrés Sierra. Javier Yagüe Domínguez.
TRANSPORTE TERRESTRE
El Esqueleto Humano.
Proyecto Lago Poopo. Medicion  Medición de metales pesados, cianuro y acido sulfúrico (reactivos)  Medición de pH (sensor)  Medición de oxigeno disuelto.
Diseño de una entrada efectiva Presentado por:.
VÍAS, MEDIOS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN GrAdo 4º
USO DE PRENDAS Y DIVISAS MILITARES INSTITUTO “A. V. H.” DEL NORTE
EL LATA-MÓVIL El proyecto consiste en fabricar un automóvil accionado por un motor eléctrico, capaz de desplazarse hacia delante y hacia atrás controlado.
BUQUES DERECHO COMERCIAL IV CÁTEDRA DR. JORGE M. RADOVICH.
CLASIFICACION: _ METALES _ NO METALES _ SEMIMETALES.
POSICIONES EN EL TERRENO DE JUEGO
Para todos los que aman la mar con afecto y simpatia de:
COMO FUNCIONAN LAS MAQUINAS DE VAPOR. El vapor de la caldera entra en la cámara, en donde en el extremo delantero se encuentra un cilindro, que por la.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE ESCUELA NAUTICA E INGENIERÍA.
EQUIPOS DE INYECCIÓN DIÉSEL. DEFINICIÓN La bomba de inyección.
CONJUNTO MOVIL Integrantes: Bruno Cifuentes Curso: 3°C Profesor: Sr. Juan Quezada Parra.
CLASIFICACION FACTORES DE RIESGO DISERGONÓMICO.
Transcripción de la presentación:

GENERALIDADES DE LOS BARCOS INTITUCION EDUCATIVA TECNICA SAN JOSE GENERALIDADES DE LOS BARCOS Elaborado por: Alan shley herrera rendon Grado 71 Presentado al Docente : Otto Edgardo Obando Tovar Ibagué, Octubre de 2017 propiedad de: Alan herrera Grado 71

2, Clasificación de los barcos 3, Como funcionan los barcos INDICE 1, Concepto de barcos 2, Clasificación de los barcos 3, Como funcionan los barcos 4. Partes de un barco 5 Conclusion Propiedad de: Alan herrera Grado 71

Concepto de barcos Un barco es cualquier construcción cóncava y fusiforme, de madera, metal, fibra de vidrio u otro material, incluso de hormigón, como el SS Faith que, por su forma, es capaz de flotar en el agua y que se utiliza para navegar como medio de transporte Propiedad de: Alan herrera Grado 71

Clasificación de los barcos ► Embarcaciones de pesca‎ (2 cat, 8 págs.) ► Embarcaciones de recreo‎ (2 cat, 8 págs.) ► Embarcaciones en la historia‎ (4 cat, 11 págs.) ► Embarcaciones fluviales‎ (1 cat, 6 págs.) ► Embarcaciones por tipo de propulsión‎ (4 cat, 3 págs.) Propiedad de: Alan herrera Grado 71

Como funcionan los barcos Un barco consigue desplazarse gracias a su sistema de propulsión, el cual puede ser muy básico como es el caso de los remos o la vela (tela sujeta a un mástil) hasta otros más complejos donde se genera vapor en lugares cerrados para conseguir que las hélices se muevan o medios más actuales como los motores diesel. Propiedad de: Alan herrera Grado 71

Partes de un barco Babor y estribor: babor es el costado izquierdo, mientras que estribor es el lado derecho de la embarcación. Proa: corresponde a la parte delantera del banco, tiene forma de cuña y cumple con la tarea de cortar las aguas. Popa: es la parte de atrás o posterior en la que se ubica el timón y las hélices. Escotilla: es una abertura rectangular que hace posible bajar al interior del barco. Gambuza: es la zona de la embarcación en que se guardan los víveres. Casco: es básicamente la armazón principal y la parte que se sumerge en el agua. Quilla: es la pieza longitudinal que por su impotancia se compara con el esqueleto o columna vertebral. Propiedad de: Alan herrera Grado 71

CONCLUSION Los barcos son un medio de transporte muy efectivo pero dañino para el mundo, hay muchas diversidades de barcos para el transporte del que depende Propiedad de: Alan herrera Grado 71