El Evangelio abre dimensiones insospechadas en la vida, traspasa umbrales, es una ventana de luz y oferta de alianza donde todos somos hermanos y nuestra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclo A La Sagrada Familia Año 2007
Advertisements

La Sagrada Familia Amor en convivencia Mateo 2, 13-15,19-23
La Sagrada Familia Domingo de Navidad.
El Evangelio abre dimensiones insospechadas en la vida, traspasa umbrales, es una ventana de luz y oferta de alianza donde todos somos hermanos y nuestra.
Domingo Ciclo A 26 de Diciembre 2010 La Sagrada Familia.
Mateo 2, Diciembre 26 VAMOS A EGIPTO.
S A G R D F A M I L El “Amen”de la Cantata 61 de Bach nos recuerda que Dios guía nuestros pasos Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Basílica de la Sagrada Familia. Gaudí
El “Amén”de la Cantata 61 de Bach nos recuerda que Dios guía nuestras familias Escoltura de la Basilica de la Sagrada Familia (Barcelona)
El “Amén”de la Cantata 61 de Bach nos recuerda que Dios guía nuestras familias Escultura de la Basilica de la Sagrada Familia.
La Sagrada Familia La Sagrada Familia Ciclo A Ciclo A.
Dios nos habla por medio de las personas que nos ha puesto cerca, nos mira sobre todo con la mirada de las personas que viven junto a Dios nos.
DESPLAZAMIENTO FORZOSO Diciembre 30Mateo 2,
El “Amén”de la Cantata 61 de Bach nos recuerda que Dios guía nuestras familias Escultura de la Basílica de la Sagrada Familia.
La mutua acogida, la capacidad de perdón, la comprensión, el respeto, el buen entendimiento la fortaleza ante las dificultades, la confianza en Dios,
El Evangelio del Domingo 26 de diciembre de 2010 VitaNoble Powerpoints.Wordpress.com. Presenta: Iniciándose la presentación… Presentación recibida, adaptada.
Ciclo A DOMINGO 4 ADVIENTO
EN LA INTIMIDAD DEL MISTERIO...
ante el Nacimiento de Jesús
LA NAVIDAD SE RECREA CADA DÍA
¡ Tú eres mi hijo-a amado-a !
SAGRADA FAMILIA.
Ciclo A DOMINGO 4 ADVIENTO
ADVIENTO, EN NUESTRA CASA PREPARAMOS BELÉN.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
Hoy es jueves, 22 de marzo de 2018
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
TOMA... Comentario Evangelio Sagrada familia +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
Adviento 4 VAMOS . Lucas 1,39-45.
La Encarnación es fruto del Espíritu y de la disponibilidad de María
Mateo 2, VAMOS A EGIPTO.
para guiar nuestros pasos por el camino de la paz.
Pere Serra (gótico catalán) Música: “Nit de vetlla” popular catalana
Escoltura de la Basilica de la Sagrada Familia (Barcelona)
El perdón supone una mirada profunda, un encuentro fraterno, y una opción por el prójimo. Mateo 18,15-20 / XXIII Tiempo Ordinario –A- / 10 septiembre.
Ciclo A La Sagrada Familia Año 2013
Oremos escuchando “Jesús se entregó” de Tomás L. de Victoria
El Sí de María.
No modificar, ni cambiar, ni eliminar, ni añadir, imágenes ni textos en esta presentación. María Asun.
LA INFANCIA DE JESÚS LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS.
Pere Serra (gótico catalán) Música: “Noche de vela” popular catalana
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
Adviento-Navidad
El Evangelio abre dimensiones insospechadas en la vida, traspasa umbrales, es una ventana de luz y oferta de alianza donde todos somos hermanos y nuestra.
“La señal”: un niño pobre.
No habéis recibido un espíritu de esclavos, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos que nos hace clamar ¡Abba, Padre!. P e n t c o s é.
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D.Amundarain
Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina, todo nació para ser compartido, para ser.
Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina, todo nació para ser compartido, para ser.
El Evangelio abre dimensiones insospechadas en la vida, traspasa umbrales, es una ventana de luz y oferta de alianza donde todos somos hermanos y nuestra.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. -Ernesto Cardenal- Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril 2013.
Música: Adagio para cuerda (Barber).
SAN JOSÉ SAN JOSÉ Esposo de la Virgen María José significa
Confiando en el Padre como Él confió
Todo lo que rodea a María irradia un perfume de humildad.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS
DOMINGO IV T. ORDINARIO CICLO C MISIONEROS ENVIADOS
El Evangelio abre dimensiones insospechadas en la vida, traspasa umbrales, es una ventana de luz y oferta de alianza donde todos somos hermanos y nuestra.
LA INFANCIA DE JESÚS LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS.
Jesús mira la figura de Juan y su rito como “sacramento” de la figura compasiva de Dios y como llamada a una responsabilidad libre de falsas culpabilidades.
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
LLENA DE GRACIA Inmaculada Concepción. 8 Diciembre 2018.
Evangelio según San Mateo
“La señal”: un niño pobre.
Sagrada Familia –C- 31 de diciembre de 2006
Las encrucijadas.
Transcripción de la presentación:

El Evangelio abre dimensiones insospechadas en la vida, traspasa umbrales, es una ventana de luz y oferta de alianza donde todos somos hermanos y nuestra familia es toda la familia humana. Entonces no puedo pedir al Evangelio consejos triviales sobre cómo se gobierna una familia, sino ideas-fuerza para una auténtica vida en crecimiento. Ermes Ronchi Texto: Mateo 2, 13-15.19-23. La Sagrada Familia. Jesús, María y José. Comentarios y presentación: M.Asun Gutiérrez. Música: Guridi. Díez melodías vascas: Amorosa.

13 Cuando se marcharon los Magos, el ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: -Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y quédate allí hasta que yo te avise; La familia de Jesús, como otras muchas familias, tuvo problemas y dificultades. Nada humano es ajeno a Jesús: nace fuera de su casa, es rechazado, perseguido por los poderosos, huye a un país extranjero, vive como refugiado, con todas las dificultades de quienes emigran o se exilian.

Jesús sigue encarnándose hoy... La lista de personas refugiadas, de familias que sufren la marginación y la exclusión, aumenta en diez mil personas cada día. De ellas, más de veinte millones se consideran refugiadas por haber tenido que cruzar la frontera de su país para escapar de la persecución, la violencia o la muerte. Más de veinticuatro millones de personas viven desplazadas en el interior de sus propios países. Otras muchas son víctimas de la pobreza o de la destrucción del medio ambiente. Jesús sigue encarnándose hoy... ¿Me siento hij@ de Dios? ¿Creo que todas las personas del mundo son hijas de Dios? ¿Me siento de verdad herman@ de l@s demás? ¿Creo que la humanidad entera formamos una familia? ¿Tolero las diferencias brutales entre herman@s muert@s de hambre y hart@s de caprichos? ¿Qué tipo de familia es esa? ¿Creo que si no pienso, siento y actúo así no tiene ningún sentido recitar el PadreNuestro, a no ser que lo diga de rutina, sin pensar lo que digo y sin que me comprometa lo más mínimo?

porque Herodes va a buscar al niño para matarlo. En la actualidad siguen existiendo “herodes”, siguen dándose violencias y abusos físicos, psíquicos, sexuales..., contra los niños y las niñas. También siguen existiendo l@s niñ@s de la calle, el tráfico de órganos infantiles, las redes de prostitución infantil... Siguen muriendo de hambre cada día. Es necesaria la defensa de su derechos, para que tod@s reciban el amor, la ternura, la seguridad, la atención y el cuidado que necesitan para crecer con dignidad, alegría y libertad.

14José se levantó, tomó al niño y a su madre de noche, y partió hacia Egipto, 15donde permaneció hasta la muerte de Herodes. Así se cumplió lo que había anunciado el Señor por el profeta: De Egipto llamé a mi hijo. La Palabra pone en movimiento, conduce por los caminos más insospechados. Nunca hay demasiada noche para impedir el proyecto de Dios. En Jesús se cumplen y se superan los anuncios y esperanzas de los profetas. ¿Sé cuándo tengo que huir, de qué y de quién? ¿Qué importancia tiene la voz de Dios en mis idas y venidas?

19Cuando murió Herodes, el ángel del Señor se apareció en sueños a José en Egipto 20y le dijo: -Levántate, toma al niño y a su madre, y vuelve a la tierra de Israel, porque han muerto los que atentaban contra la vida del niño. José se distingue por la escucha y puesta en práctica de la Palabra. Descubre la presencia y la ayuda de Dios también en las situaciones difíciles. En cualquier momento, en cualquier lugar, a cualquier hora, en sueños, en el silencio, en momentos de reflexión, en el barullo cotidiano, en las personas que se cruzan en el camino. Dios, por medio de las personas, de los acontecimientos, sigue diciendo su Palabra Buena y Nueva. ¿Estoy a la escucha?

José se vuelve a fiar de Dios y desvía su camino. 21José se levantó, tomó al niño y a su madre, y regresó con ellos a la tierra de Israel. 22Pero al oír que Arquelao reinaba en Judea como sucesor de su padre Herodes, tuvo miedo de ir allí. Entonces, avisado en sueños, se retiró a la región de Galilea 23y se estableció en un pueblo llamado Nazaret. De esta manera se cumplió lo anunciado por los profetas: que sería llamado nazareno. N A Z A R E T José se vuelve a fiar de Dios y desvía su camino. La preocupación de José es proteger a Jesús. A través de Jesús nos llega el amor de José, amor que piensa en la necesidad del otro, en sacrificarse sin importar lo que cueste. Viendo el amor de María y José, aprendería Jesús a llamar “Abbá” a Dios.

PARA NO PERDERSE EN LA VIDA Hijo, estás equipado por mí para tu vida, pero sólo para tu vida. Tienes todo lo necesario para vivir tu propia aventura personal, para ser tú mismo y realizar así mi sueño sobre ti. Pero recuerda y escucha a tus seres queridos: «Nosotros somos nosotros, y tú eres tú. Nosotros no podemos imponerte nuestra vida ni impedirte vivir la tuya. Puedes hacer lo que elijas. En cualquier caso, no te vamos a proteger de las consecuencias de tu elección y nos vamos a reservar el derecho a protegernos nosotros mismos de los efectos de tu elección». Hijo mío, hija mía, no olvides el decir a cualquiera -cercano, lejano, sabio, necesitado, rico, pobre- esta dura y tierna verdad: Yo soy yo, y tú eres tú. Yo no estoy en la vida para llenar tus necesidades ni tú estás en la vida para llenar las mías. Si por casualidad nos encontramos, será hermoso; si no, no podemos hacer nada. Hijo mío, hija mía, elige y haz tu camino con libertad, con alegría, con responsabilidad, con sabiduría, con paz. Ulibarri Fl.