Jornadas Temas Actuales en Bibliotecología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 1. Modelos de RI avanzados
Advertisements

Análisis de reportes administrativos
Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
Práctica 3: Utilización de las Bases de Datos Access

Presentación de la Herramienta Repositorio de Información del Observatorio Mtra. Graciela Eugenia Espinosa De la Rosa 09 de Julio.
Presenta: Lic. Gloria Concepción Tenorio Sepúlveda. Asesor Tutor: Mtro. Fernando Gustavo Lozano Martínez. Asesor Titular: Dra. María Soledad Ramírez Montoya.

Minería de texto Análisis Documental.
Repositorio Institucional de Tesis
Gestión de la información y el conocimiento II Bibliometría Ángela Valderrama Muñoz Ingeniera de Sistemas (UdeA) Especialista en Alta Gerencia(UdeA) Magister.
Rojas Carolina; Fernández Gladys Hernández Alicia; Vuotto Andrés.
Diseño de una herramienta orientada a la evaluación de revistas científicas del área de las ciencias sociales y humanidades Liberatore, Gustavo Vuotto,
DISEÑO DE UN SISTEMA DE AUTOARCHIVO Y GESTION DE ARCHIVOS DIGITALES PARA FAUBA DIGITAL: Trabajo colaborativo en una biblioteca universitaria pública Vanesa.
SISTEMA DE MONITOREO Y GESTIÓN DE OBRAS DE ARTE VIALES Provincia de Santa Fe - República Argentina Brasca, Ma. Lucila – Mossimann, Eliana 30 de Septiembre.
Profesores: Arelys Borrell Saburit Mirta Prendes Guerrero Mercedes López Mantecón.
Es un visor y editor de documentos en línea a través del navegador web. Permite crear, compartir y editar presentaciones, hojas de cálculo, archivos de.
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO Docente: Dr. Wilfredo Escalante Alcócer UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Resolución Nº 196-CONAFU-2010.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
Componentes y funciones de los SGDB.. El objetivo de un SGBD es proporcionar una interfaz adecuada y eficaz para la manipulación de la información que.
Presentación del Protocolo
UNIDAD 7.
Ejercicio práctico.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Calidad de metadatos y visibilidad académica en repositorios institucionales de universidades peruanas ALHUAY-QUISPE, Joel* ; QUISPE-RIVEROS, David**
Estado del arte y Gestión de la Información
VECTORES OPERACIONES CON VECTORES MATRICES.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
Estado del arte y Gestión de la Información
VII Jornadas Temas Actuales en Bibliotecología TAB,
JORNADA DE INTRODUCCION A LAS HUMANIDADES DIGITALES
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
VII Jornada Temas Actuales en Bibliotecología
Sistema de Bibliotecas y de información
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Ejercicio práctico.
MODELO CLIENTE -SERVIDOR
Presentación y contenido
Título del proyecto Universidad de Carabobo
Inscripción Programa de investigación:
GXplorer 2025 Ing. Carla Demarchi Genexus Consulting
INTRODUCCIÒN AL SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
De los usuarios al libro a través de la Organización del Conocimiento
DERECHO DE LA INFORMATICA
Secretaría de Ciencia y Técnica. Universidad Nacional del Litoral.
Tecnología de información
Prof. Manuel Blázquez Ochando
L.I. Manuel Antonio Cebreros Zazueta
15° Simposio Internacional de Tesis y Disertaciones
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CONSERVACIÓN Y ANÁLISIS DEL PATRIMONIO CULTURAL Herramientas para la Investigación.
Introducción de Base de Datos
Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Ingeniería
Niveles de abstracción de una BD
TIPOS DE MODELAMIENTO BASE DE DATOS. Bases de datos jerárquicas: Este tipo de base de datos se basa en un estructura jerárquica en forma de árbol en donde.
Estimación 4 de software Tamaño Costo Duración Personas Mtro. Edgar Cossio Mayo 2016.
Documentación Informativa
BIENVENIDOS INGRESANTES 2019
Taller OcenDocs Latinoamericano
Sistema de Supervisión Medioambiental en materia de Ruido
de Publicaciones Seriadas de Ciencias de la Salud
FRAMEWORK DE DESARROLLO DE APLICACIONES EMPRESARIALES WEB
Interfaces de usuario usando clustering
VIII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Programa de estudio Unidad 1
Bases de datos documentales Elizabeth González Corrales Nuria Pérez Ugalde.
Propuesta de objetivos
Informacion estadistica Para cada tabla ●Cardinalidad (n° de filas) ●Factor de bloques (n° de filas que caben en un bloque) ●N° de bloques ocupados ●Método.
PROPUESTA DE TESIS LINEAMIENTOS. SECCIONES DE TESIS ELABORADAS I. MARCO CONCEPTUAL ¿Qué voy a Investigar? 1. Antecedentes 2. Justificación del Problema.
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE) Estrategias de aprendizaje y estudio Independiente.
Base de datos años  En la década de los años 80’, se desarrolló el SQL, un lenguaje de consultas que permite consultar, valga la redundancia,
Transcripción de la presentación:

Jornadas Temas Actuales en Bibliotecología - 2016 Desarrollo de una herramienta para el análisis y representación semántica de colecciones documentales a través del factor TF-IDF Dr. Liberatore, Gustavo Lic. Vuotto, Andrés Lic. Fernández, Gladys Departamento de Ciencia de la Información Facultad de Humanidades - UNMdP

El RI como fuente de datos para el desarrollo de servicios Repositorio Institucional Modelo de análisis Representaciones De peso semántico en función de cada término. Interfaces Grafos / Mapas, Sistemas de organización, representación y recuperación Usuario Colección Departamento de Ciencia de la Información TAB 2016

Operaciones y procesamiento de datos implementados con la BD Dspace Antecedentes Modelo espacio-vectorial Cálculo de relaciones Browsing Navegación visual por medio de representación de estructuras y relaciones jerárquicas Querying Interacción con base de datos Departamento de Ciencia de la Información TAB 2016

Modelo para la representación de la colección Espacio-vectorial (Salton, 1983) Define un espacio de múltiples dimensiones como representación de la colección. Se cuantifica el peso de cada palabra en una colección específica para definir el cálculo de similaridad entre consulta y colección. Cada documento y cada consulta se constituyen como un vector en un espacio dado por la colección Los pesos de los términos de la consulta y de los documentos son calculados por medio de un factor estadístico en el momento de la consulta. Departamento de Ciencia de la Información TAB 2016

Modelo espacio-vectorial: proceso de equiparación por coseno Departamento de Ciencia de la Información TAB 2016

Modelo espacio-vectorial: cálculo de la ponderación de términos Cálculo TF IDF: fórmula Departamento de Ciencia de la Información TAB 2016

Proveniencia de los datos Fuente de datos Repositorio Institucional Humadoc (Fac. Hum. UNMDP) > base de datos postgreSQL Comunidades: Grado - Postgrado - Investigación - Extensión - Gestión Tabla: MetadataValue > Campo 57 Metadatos sobre el que se calculará el factor TF-IDF. Términos de análisis: las palabras claves, provenientes del lenguaje libre, incluídas en cada uno de los documentos almacenados Texto de los documentos: Título; resumen Metadatos para la organización visual: Espacio; entidad Proveniencia de los datos Departamento de Ciencia de la Información TAB 2016

Ejemplo de matriz de datos obtenida Palabra clave TF-IDF Espacio Entidad Bibliometría 4 invest_tesis Depto_CI Biblioteca escolar 3,06 Sistemas Integrados de gestión bibliotecaria 2,43 Gestión del conocimiento 1,09 Necesidad de información 3,01 ALFIN 3,22 Interface 2,88 Departamento de Ciencia de la Información TAB 2016

Metodología y arquitectura Construcción matriz TF IDF 3 2 1 Departamento de Ciencia de la Información TAB 2016

Overview: Treemap > Entidades Departamento de Ciencia de la Información TAB 2016

Overview: nube de palabras 3D Departamento de Ciencia de la Información TAB 2016

Overview: conexión gráfico listado de items http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/search?scope=%2F&query=Bibliometría&rpp=10&sort_by=0&order=DESC&submit=Ir Construcción de url de consulta donde la query incluye el término representado y linkeado en el gráfico obtenido desde la API de Google Chart. Ejemplo: Bibliometría Departamento de Ciencia de la Información TAB 2016

Requerimientos para el uso con otros sistemas Antecedentes Almacenamiento de palabras claves vinculadas a los items Conexión a BD por medio de PHP Construcción de la query por medio de la URL (GET) ¡Muchas Gracias! Departamento de Ciencia de la Información Departamento de Ciencia de la Información TAB 2016 TAB 2016

Liberatore, Gustavo Fernández, Gladys Vuotto, Andrés Muchas gracias... Liberatore, Gustavo Fernández, Gladys Vuotto, Andrés