Facultad de Ingeniería Universidad de Santiago de Chile:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ingeniería Integrantes: - Bastian R. Acevedo Donoso
Advertisements

WEEF 2012 Itinerarios de Formación en el Campo de la Ingeniería y propuesta de evaluación de aprendizajes y capacidades. Experiencia de la Facultad Tecnológica.
Escuela de Ingeniería industrial de toledo
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL Industria de Fermentación: Aspectos e Impactos Ambientales Sesión 11 Experiencia.
Melissa Ojeda Lizarazo Cynthia Padilla Durán José David Pinilla Manrique Yennis Rangel Ledesma.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA ILUMINACIÓN, TIPOS, CÁLCULOS Y EFECTOS EN LA SALUD Estudiantes:
AVANCES TECNOLOGICOS EN LA INGENIERIA CIVIL. INTRODUCCION Hoy en día, los ingenieros civiles van a la delantera en materia tecnológica. Son los principales.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CURSO: CONSTRUCCIONES III TEMA: INSTALACIONES SANITARIAS.
SINAPSIS CAPACITACIONES AVANZADAS PARA TODOS. QUE ES SINAPSIS Empresa consultora con mas de 20 años de experiencia, dedicada a la capacitación de empresas.
Ingeniería en Informática
JOHN JAIRO PARRA BOHORQUEZ
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
Descripción de la Carrera
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
PAPEL SOCIAL DEL INGENIERO
El Perfil profesional Mini Curso- Taller PSICOLOGA
“CUENTA, GESTION DIRECCION DEPARTAMENTO:
Sectores y subsectores de la economía
Proyecto: Convertir CO2 en un producto útil
Escasa información antropométrica en Cuba
Escuelas de Administración
Taller de Proyecto Teniente Futuro: Nuevo Nivel Mina y los desafíos de la mina subterránea mas grande del mundo Profesor Dr. Raúl Castro Profesores Auxiliares.
Ing. Quím. María José Crosa
Proyecto: Corral de Newton
TÍTULO TODO EN MAYÚSCULAS
Buses de acercamiento Comunal
Programa Internacional
Historia de la Psicología en México
Ingeniería Civil de Minas
EXTRACCION POR SOLVENTE (SX)
Herramientas de organización: Manuales UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA.
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores


Estimados Estudiantes:
Mantenimiento Industrial 5 A Procesos de Manufactura
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA TEMA IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA PROFESOR. SANTIAGO QUINTERO ELABORADO POR. ZULEIKA MORENO.
INTRODUCCIÓN A INGENIERÍA CIVIL Presentado por Ing. Sergio Navarro Hudiel Blog: sjnavarro.wordpress.com MAYO 2012.
MANTENIMIENTO EN PLANTAS INDUSTRIALES
UTN OPERACIONES INDUSTRIALES IPRI-612 PROCESOS INDUSTRIALES IPI-1011.
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA INGENIERÍA AMBIENTAL ASIGNATURA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES. ESTUDIANTE: GICELA ANDY DOCENTE: ING.
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL “ANALISIS DE LAS CUENTAS ANUALES” DOCENTE.
Cubicación EPP. Se considera las 3 personas facultadas para realizar la instalación de este proyecto a los integrantes de este grupo.
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL DOCENTE: ING. RENAN OSVALDO COLQUE CRUZ.
ADMINISTRACIÓN 1 1ER SEMESTRE DOCENTE : MBA. EMILIO CÁRDENAS TEMA:KAURO ISHIKAWA.
Instrucciones llegada laboratorio. L. Jacobo Álvarez. Francisco Poza.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL CENTRO   CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL   PRIMER PERÍODO ACADÉMICO –
ELECTRONICA DEPARTAMENTO DE PERFIL DEL PROFESIONAL
Control 1 EH Integrantes: Álvaro Endo Sven Moller
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL.
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de inversión exitoso ELABORÓ:  ANTONIO POOT MIGUEL YOVANNI  GALLEGOS DIAZ Y. MONSERRAT  KANTUN BATUN.
UNIDAD ACADÉMICA LA PAZ ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL.
Modernización de la Enseñanza en Electrónica en la Facultad
Soy docente de una universidad dominicana privada (UNAPEC). Imparto clases en ingeniería en grado (Escuela de Ingeniería Industrial). Tengo acceso a un.
NUEVOS LABORATORIOS DOCENTES
“EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA”
Informe de Ejecución Presupuestal 2018
Adrian Carranco Bautista.
TEORIA DE SISTEMAS [ TEMA A PRESENTAR] INTEGRANTES Nombre Apellido.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA
EDUCACION EN LA INGENIERIA RAUL D. BERTERO FACULTAD DE INGENIERIA UBA
Aaborg (Construcción) Nota obtenida realmente
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA "Año de.
Transcripción de la presentación:

Facultad de Ingeniería Universidad de Santiago de Chile: Departamento de Ingeniería en Metalúrgica Profesor: Luis Ríos Sepúlveda Grupo: Número 2 Integrantes: -Paulo Castillo -Priscilla Castro -Yenny Cisternas -Victoria Cofré -Jennifer Díaz   Fecha: 24-05-2016

Introducción ¿Origen? Se remonta a los años 1849, cuando se funda la Escuela de Artes y Oficios, donde, entre las artes que se enseñaban, estaban la herrería y la fundición. Acontecimientos importantes: 1915 Creación del Grado de Técnico-Industrial. Los primeros Técnicos Industriales en egresar salieron con el título de Técnicos Fundidores y, más tarde, pasaron a llamarse Técnicos Metalurgistas. 1952 Al comenzar a funcionar la Universidad Técnica del Estado en 1952 la Ingeniería Industrial en Metalurgia logró ya nivel equivalente a las ingenierías de las universidades clásicas. El gran salto fue en la década del 60 con la llegada de docentes extranjeros de alto nivel y con el inicio de los programas de postgrado en el extranjero para los docentes de la Universidad. 1973 comenzó a funcionar en forma unificada, es decir, bajo el alero de la Facultad de Ingeniería de la U.T.E., con el Departamento de Metalurgia de la Escuela de Ingenieros Industriales. El primer Director del Departamento unificado fue el Profesor Raúl Ramírez Salas

Primeras instalaciones Entrada al laboratorio de fundición Laboratorio de procesamiento de minerales Antiguo laboratorio de metalografía

¿En qué consiste el trabajo de la metalurgia? Consiste en la fabricación de materiales y productos de mayor calidad y bajos costos. Se fundamenta en las propiedades física de los materiales y logra que puedan ser utilizados en las obras constructivas, materiales, herramientas o cualquier productor requerido por la sociedad e industria. Campo ocupacional Este profesional está capacitado para proyectar, diseñar, optimizar, evaluar, dirigir y realizar trabajos en ambientes tanto productivos como de investigación y desarrollo. Además una alta presencia en la industria minera

Modelo

Conclusión Ingeniería en Metalurgia es una de las carreras con más tradición dentro de la universidad, además de estar conectada con el desarrollo de nuestro país puesto que bajo los principios de la metalurgia se han podido fabricar materiales para la construcción, herramientas de mayor calidad, resistencia y a menores costos. Un ingeniero egresado de la Universidad Santiago de Chile es capaz de desenvolverse con facilidad en distintos rubros como el productivo, investigación y desarrollo.

Bibliografía http://solutions.3mchile.cl/wps/portal/3M/es_CL/GlobalMining/Home/AtYourSite/CopperProduction/Leaching/#sthash.sWZHzoRN.dpuf http://www.metalurgia.usach.cl/resena-historica https://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_metal%C3%BArgica