Angel Flores Robles José Armando Toledo Peto José Ignacio Salinas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia y evolución de la telefonía móvil
Advertisements

TELÉFONO WILLIAM ARMANDO ACOSTA TÍJARO 1006 NESTOR FIQUITIVA
Evolución de la Telefonía
Sistemas de comunicación
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Muy parecido.
lara romero y santiago bucci
Integrante : Pieta Oriana Trabajo de NTICx. -Imprenta -Telecomunicaciones -Televisión -Radio -Telégrafo -Teléfono -Informática.
Zulia Gabriela corrales torres Grupo g8 1° periodo - tarea 2
INTEGRANTES María Angélica Ortegón Meneses Jhonatán Peña Barrios Kelin Carolina García Yáñez ITFIP.
Teléfono móvil Competencia. Manejo de situaciones y aprendizaje permanente. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ ATENDER AL CLIENTE MEDIANTE TIC´S.
La telecomunicación es el estudio y aplicación de la técnica que diseña sistemas que permitan la comunicación a larga distancia, a través de la transmisión.
Historia de las Telecomunicaciones
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD CEFOUNES.
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL TELÉFONO ITA PROFESIONAL.
Servicio de Telefonía IP Convierte el computador en un teléfono, es un servicio que permite realizar llamadas desde redes que utilizan el protocolo de.
EL AYER Y EL HOY EN LA TECNOLOGIA Blanca Smith Literacia de Computadoras y Laboratorio Esq. Louis M. Lozada Sorcia. ITTE 1031 L.
FACILITADORA: DISCENTE: ESP. YUSET GONZALEZ ALTUVE JOSE C.I.V AMBIENTE: 5 BARINAS; 06 OCTUBRE 2014 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO.
UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO CURSO DE CABLEADO ESTRUCTURADO ING. HORACIO SAGREDO TEJERINA.
 Instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación. Usualmente se utiliza el término para hacer referencia.
TELEFONO. DEFINICIÓN El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO “JUAN MANTOVANI” CARRERA: “Técnico Superior en informática con orientación educativa”
TELEFON O Hoy vamos ha hablar sobre el. ¿Quién inventó el teléfono ? Alexander Graham Bell y Antonio Meucci.
Cable Coaxial El cable coaxial, coaxcable o coax,1 creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia.
En el año 1854, el francés Charles Bourseul expuso la idea de utilizar las vibraciones producidas por la voz sobre un disco flexible, con el fin de activar.
COMPUTADOR. HISTORIA En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó la máquina de calcular de Pascal e inventó una que.
DEFINICIÒN GENERACIÒN 2,5 TECNOLOGÍA DE TELÉFONOS MÓVILES RANKING DE FABRICANTES 2010 GRÁFICA FINAL TELEFONÍA MÓVIL.
RED DE DATOS DE RADIO INTEGRANTES: ALEXIS ANTONIO JIMENEZ JOAQUIN KARINA ESTEPHANIA RODRIGUEZ CARTAS LUIS FERNANDO GUERRA ORTEGÓN INTEGRANTES: ALEXIS ANTONIO.
Redes y medios de transmisión
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
Comunicación Bluetooth con aplicación Android.
40 años de la primera llamada de un teléfono móvil celular.
de un sistema de comunicación”
BANCA VIRTUAL.
Importantes de la Humanidad Los Inventos mas Importantes
Protocolo de comunicación
Historia y evolución del teléfono
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
IMPORTANCIA Y TRASENDENCIA
PSTN Public Switched Telephony Network (Red Telefónica Publica Conmutada)
TRABAJO FINAL... JULIAN MARTINEZ 7º3
Celulares.
LOS APARATOS TECNOLOGICOS
tics ¿como mejora la calidad de vida?
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
 Definición de red informática y características  Clasificación de las redes  Elementos típicos de una red LAN  Tipos de conexión a internet  Curiosidades.
REDES DE ORDENADORES
TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET
Realizado por: Fernando López, Noel López y Alejandro Vega.
Clasificación de redes:
LA CONVERGENCIA TECNOLOGICA EN TODAS SUS DIMENSIONES
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Aparatos tecnológicos
Hardware: Evolución de los ordenadores
Diana Laura Valadez Gzz.
Convergencia tecnológica Dimensiones de la convergencia tecnológica
Definición:  Cableado estructurado: es el método para crear un sistema de cableado organizado y entendible, para uso de instaladores, administradores.
Redes.
Se conoce como medios guiados a aquellos que utilizan unos componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. También conocidos como medios de.
COMUNICACIONES.
Teléfono móvil Materia: Atender al cliente Semestre: 6
Los Medios de un Sistema de Información Administrativo
¿Qué es la Internet? DEFINICIÓN: Internet es el conjunto de computadoras conectadas entre sí que utilizan protocolos estándares de comunicación o descripciones.
REDES INFORMÁTICAS TIPOS DE REDES Gonzalo Aparicio Muñoz 4ºA.
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS. DEFINICIÓN Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
Importancia de los sistemas de información administrativo
RESPUESTA EN FRECUENCIA DE LOS FILTROS ACTIVOS FERNÁNDEZ PIZARRO AARON SMITH SANDOVAL ANCCO LUIS ENRIQUE VILCA VILLANUEVA JOEL.
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS DE UNA RED TELEFÓNICA. TENEMOS TRES CONCEPTOS FUNDAMENTALES, LA COMUNICACIÓN, LA TRANSMISIÓN Y LA DISTRIBUCIÓN.
Medios. Transmisión a través de ondas de radio de alta frecuencia (En el rango de 1 a 30 GigaHertz) para comunicaciones de banda ancha. Requiere una estación.
Transcripción de la presentación:

Angel Flores Robles José Armando Toledo Peto José Ignacio Salinas HISTORIA DEL TELÉFONO TEED Angel Flores Robles José Armando Toledo Peto José Ignacio Salinas

Origen y disputa Históricamente la invención del teléfono se le ha atribuído al escocés-norteamericano Alexander Graham Bell; no obstante, en junio de 2002, el Congreso de Estados Unidos reconoció que el teléfono fue concebido por un desconocido inmigrante italiano llamado Antonio Meucci ¿increíble verdad?

Origen y disputa Alrededor del año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.

Origen y disputa En 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana sólo se podía utilizar una corriente continua, el inventor estadounidense de origen escocés Alexander Graham Bell construyó y patentó unas horas antes que su compatriota Elisha Gray el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre. Tampoco se debe dejar de lado a Thomas Alva Edison, que introdujo notables mejoras en el sistema, entre las que se encuentra el micrófono de gránulos de carbón.

La primera conexión telefónica pública Se verificó en Estados Unidos en 1878. En un principio, la interconexión de teléfonos se realizaba exclusivamente recurriendo al tendido de cables; hoy, este sistema se mantiene a nivel local. Sin embargo, para las comunicaciones a larga distancia se emplean actualmente la radio o satélites artificiales.

El teléfono automático Una de las grandes desventajas de los antiguos teléfonos era la dependencia del usuario con las operadoras en la centrales. En 1889 Almon B. Strowger patentó un sistema de aparatos y centrales telefónicas automáticas, que no requerían la presencia de operadoras para efectuar la conexión entre 2 usuarios.

Años 50 El discado por botones Los teléfonos se convirtieron en indispensables, ya nadie pensaba siquiera en estar lejos del teléfono, todos querían estar al alcance de sus clientes, amigos y familiares. Los aparatos fueron cambiando de aspecto de acuerdo a la moda y al capricho del diseñador.

Los aparatos inalámbricos Estos nos permiten la comunicación telefónica sin que el auricular este conectado por un cable a la línea. Todo se hace por ondas de radio.

El teléfono celular Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a las antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una célula, si bien existen redes telefónicas móviles satelitales. Los teléfonos celulares han evolucionado enormemente tanto en diseño y funcionalidad. los primeros aparatos eran grandes por eso han sido denominados verdaderos (ladrillos) : 1983 Motorola DynaTAC 8000X Sistema avanzado análogo de teléfono móvil lanzado en el año 1983.

Segunda generación en la telefonía celular Hace su aparición en la década de los 90, es de carácter digital y ya cuentan con beneficios adicionales al de voz, como la posibilidad de enviar mensajes (SMS) aunque sin lograr el auge actual, su batería tiene una mayor duración y autonomía, son mas seguros y su tamaño baja ostensiblemente , cuentan además con un mejoramiento el la calidad del sonido.

Tercera generación en la telefonía celular Se caracteriza por fusionar todas las tecnologías anteriores con las Nuevas tecnologías incorporadas en los teléfonos celulares. Los aparatos cuentan con chip, tarjeta SIM donde se encuentra ingresada toda la información.

Cuarta generación en la telefonía celular Un mayor ancho de banda que permitirá, entre muchas otras cosas, la recepción de televisión en Alta Definición.

Importancia Dentro de la gran cantidad de artefactos que el ser humano ha  construido, el teléfono como muy pocos pudo hacer tanto por la comunicación, ha salvado vidas, ha permitido que a diario nos podamos comunicar con nuestros seres queridos, que se hagan miles de transacciones comerciales y ha permitido que las personas se acerquen unas a otras.

Referencias Myprofeciencias. (2011). Historia y Evolución del Teléfono. 27/01/2017, Sitio web: https://myprofetecnologia.wordpress.com/2011/02/14/historia-y-evolucin-del-telfono/