La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Historia y evolución del teléfono

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Historia y evolución del teléfono"— Transcripción de la presentación:

1 Historia y evolución del teléfono
Dentro de la gran cantidad de artefactos que el ser humano ha  construido, el teléfono como ninguno pudo hacer tanto por mejorar sus condiciones de vida

2 ¿Quién invento el teléfono?
Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Antonio Meucci a quien el Congreso de Estados Unidos en reconocido formalmente como el inventor del teléfono.

3 ¿Cómo fue el primer celular?
El primer teléfono celular de la historia fue el  Motorola DynaTAC 8000X que  apareció por primera vez en Pesaba casi un kilo y medía 33" x 9" x 4.5cm.". Era analógico, y tenía un pequeño display de LEDs. La batería duraba muy poco y el sonido era malo pero pese a todo eso, había personas que pagaban los USD $3,995 que costaba, esto hizo que se convirtiera  en un objeto de lujo y solo asequible a determinados sectores como hombres de negocios, y personal de alto poder adquisitivo. En 1984, la compañía, vendió  teléfonos.

4 Características en la evolución del teléfono
La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación. El dispositivo anti local Luink, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono. La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar. La marcación por tonos multifrecuencia. La introducción del micrófono de electret o electret, micrófono de condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del sonido.

5 Características de hardware y software
Bandas 850 / 900 / 1800 / 1900 Pantalla de colores con resolución de 240 x 320 pixeles. Teclado Qwerty Joystick Óptico Cámara digital 2.0 mpx Memoria Interna de 256 MB Memoria Micro SD 2GB Reproductor Multimedia Grabador de video Conexión de audio de 3,5mm Audífonos Estéreo Bluetooth 2.0 A2DP Cable USB WI-FI aGPS SMS/MMS/WAP/xHTML/HTML Alarma, Calculadora y Calendario.

6 Funcionamiento El teléfono convencional está formado por dos circuitos que funcionan juntos: el circuito de conversación, que es la parte analógica, y el circuito de marcación, que se encarga de la marcación y llamada. Tanto las señales de voz como las de marcación y llamada (señalización), así como la alimentación, comparten el mismo par de hilos; a esto a veces se le llama «señalización dentro de la banda (de voz)

7 Cuantas generaciones existen de telefonía
Existen 4 generaciones pero la mas importante y la actual es: La generación 4, o 4G es la evolución tecnológica que ofrece al usuario de telefonía móvil un mayor ancho de banda que permite, entre muchas otras cosas, la recepción de televisión en Alta Definición. Como ejemplo, podemos citar al concept mobile Nokia. Hoy en día existe un sistema de este nivel operando con efectividad solo con algunas compañías de EEUU, llamado LTE.

8 Alexander Graham Bell y E.Gray.
Año Personaje Contribución 1820 Oerstedt. Descubre el efecto del campo magnético debido a una corriente eléctrica. Ampere. Formula leyes de electromagnetismo. 1825 G.Stargeon. Fabrica un electroimán. 1835 Faraday y Henry. Descubren (independientemente) el principio de reciprocidad. 1837 Page y Henry. Descubren que la corriente alterna circulando por un solenoide genera vibraciones. 1854 Bourseul. Primer artículo que sugiere la transmisión de la voz , pero no siguió sus investigaciones porque sus superiores de la oficina de telégrafos lo instaron a ocuparse de cosas más serias. 1867 Philip Reis. Presenta un artículo "Telefonía por medio de la corriente eléctrica" , en base a un modelo del oído. El transmisor corresponde a las sugerencias de Bourseul y el receptor de las experiencias de Page. Consigue reproducir sonidos a distancia , pero no así la palabra hablada , ya que el receptor solo permitía reproducir sólo el tono y no el timbre , y en modo muy imperfecto , la intensidad. 1868 Icates. Modifica el teléfono de Reis modulando la corriente continua. 1871 Meucci. Presenta una patente por un teléfono. En 1872 presenta su invento al presidente de la NY Telegraph Co. quien nunca lo devolvió. El Globe Telephone Co. emprendión un proceso a favor de la patente de Mucci en 1884 , que fue interrumpida por una oferta de US$ , que Mucci nunca llegó a cobrar porque murió antes. 14/02/1876. Alexander Graham Bell y E.Gray. Se disputan la invención del teléfono , inscribiendo las patentes respectivas con dos horas de diferencia. Durante 90 años el teléfono no sufrió más que modificaciones menores que mejoran su eficiencia , respecto del original. 1878 Inauguración de la primera central telefónica en New Haven. 1879 Connelly y Mac Thige. Concesión de patente de una central automática. 1891 Almon Strowger. Concesión de patente de un conmutador automática.

9 Inauguración en La Porte (América) , de la primera central automática.
Año. Acontecimiento. 1894 Inauguración en La Porte (América) , de la primera central automática. 1921 Conversación a 10000[Km] entre la Habana e Isla Catalina por combinación de telefonía ordinaria y radiotelefonía. 1923 Existen en esta fecha 20E06 abonados en el mundo. En Chile existen , con una densidad de 0,7 por cada 100 habitantes. 1935. Invención del sistema de conmutación crossbar con control común. 1960 Primeros sistemas de transmisión digital. 1966 Desarrollo de la central electrónica con control por programa almacenado. Desarrollo del sistema PCM. 1972 Por primera vez CCITT define la RDSI en la recomendación G702: " Red digital de servicios integrados : es una red digital integrada en la cual al mismo tiempo la conmutación y los caminos digitales son usados para establecer la conexión para los diferentes servicios , como por ejemplo , telefonía , datos , etc. Primeras centrales digitales en operación. Se definen conceptos , tales como: Acceso de usuario a RDSI. Formas de acceso de serdicios a RDSI. La evolución de RDI a RDSI. 1980 Desarrollo del sistema basado en control distribuido por microprocesador. se crea en Europa el ETSI (European Telecomunications Standard Institute) y elabora el "Memorandum de Entendimiento para la RDSI" , normalizando aspectos de la red y la señalización por canal común Nº7. 1988 CCITT define:" Una RDSI es una red que ha evolucionado a partir de una red digital integrada (RDI) , para telefonía y que proporciona conectividad digital de extremo a extremo para soportar una amplia gama de servicios vocales y no vocales , a los cuales los usuarios tienen acceso mediante un conjunto limitado de interfaces polivalentes normalizadas usuario - red.

10 Un pequeño resumen visual


Descargar ppt "Historia y evolución del teléfono"

Presentaciones similares


Anuncios Google