Cultura Católica I Unidad: Semana Santa Resurrección.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGUIR LAS HUELLAS DE JESÚS
Advertisements

SEMANA SANTA La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de él.
Las tres “CES”.
TRES SIGNOS, TRES SÍMBOLOS DE CUARESMA ABSTINENCIA AYUNO CENIZA.
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de él.
CUARESMA CopyRight © LSPM ® 2010.
Tu Familia…. En la Iglesia AVISOS Misa por enfermos :
Domingo primero del ciclo B
Tiempo de Cuaresma, Tiempo de Cambio.
Te deseo Feliz tiempo de cuaresma
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de él.
Eduardo Cáceres Contreras
¿Qué es Cuaresma?.
Crecimiento Espiritual
¡Conviértete y cree en el evangelio!
Semana Santa La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.
Rodea con un círculo la letra o letras cuya respuesta sea correcta
ABSTINENCIA en Cuaresma Editado por Noemí A. de Molina.
Camino de Crecimiento Espiritual
Semana Santa Familia Guardar día viernes Todo el mundo Jesús Cristo Religión católica.
TIEMPOS LITURGICOS.
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de él.
La Cuaresma.
CUARESMA: El Camino hacia la Pascua.
SEMANA SANTA Kevin Stiven Riascos Rivas Liceo Misxto La Milagrosa
FECHA: MAYO 6 DE 2014 TEMA: EL AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
FECHA: Guayaquil, abril 27 de 2015 TEMA: La Litúrgia de la Iglesia. OBJETIVO: Conocer la liturgia de la Iglesia, observando y analizando cada uno de los.
CUARESMA CUARESMA 2014 Te deseo Feliz tiempo de cuaresma.
Es memorial de un acontecimiento: del paso salvador de Dios por la historia de la humanidad. LA LITURGIA: diálogo entre Dios y el hombre,
El CAMINO DE LA PASCUA ● La imagen del camino nos evoca la vida de una persona ● Su nacimiento y sus ilusiones,el esfuerzo ● las dificultades ● Los cristianos.
No quisiera que TU fueras uno más de esos “cristianos” que hacen las cosas sin saber porqué. He visto que para gente de muchos lugares, el “Miércoles de.
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de Él.
El camino de la Pascua.
Fecha: Enero 5 de 2015 Tema: La Pascua. Objetivo:
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de él.
Cultura Católica Unidad I Semana Santa “La última cena“
La Cuaresma se inicia 46 días antes del Domingo de Resurrección, o sea el Miércoles de Ceniza.
Objetivo de la clase: Identificar y profundizar en las distintas maneras de relacionarse con Dios, con las cuales se enriquece mi experiencia religiosa.
Cuaresma y Semana Santa
En la Iglesia primitiva, variaba la duración de la Cuaresma,
Pascua de Resurrección desde el corazón
Catequesis del Papa Francisco sobre la Cuaresma y la esperanza
La Iglesia: Nuevo Pueblo de Dios
Cuaresma y Semana Santa
III Cuaresma B 2006 DOMINGO El coral Nº 15 de la Pasión de Marcos de Bach (0’54), nos invita a salir de nuestros pecados Benedictinas de Montserrat.
Los Primeros Cristianos
A lo largo del año, la Iglesia celebra la vida de Jesús...
Que el Espíritu nos conduzca al desierto que Él elija.
en el que manifestamos nuestro deseo de conversión a Dios.
SEMANA SANTA....
Fecha: Octubre 22 del 2013 Período: Segundo Quimestre.
No quisiera que TÚ fueras uno más de esos “cristianos” que hacen las cosas sin saber por qué. He visto que para gente de muchos lugares, el “Miércoles.
FECHA: MAYO 7 DE 2014 TEMA: EL AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
TERCER RETIRO-ENCUENTRO DE LAS SMP DE ABRIL de 2017
No quisiera que TU fueras uno más de esos “cristianos” que hacen las cosas sin saber porqué. He visto que para gente de muchos lugares, el “Miércoles de.
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de él.
No quisiera que TÚ fueras uno más de esos “cristianos” que hacen las cosas sin saber por qué. He visto que para gente de muchos lugares, el “Miércoles.
La Semana Santa siempre cae en Luna Llena
“El celo de tu casa me devora”
Miércoles de Ceniza Ciclo B LO SECRETO
En el Desierto.
en el que manifestamos nuestro deseo de conversión a Dios.
Camino hacia Jesús.
No quisiera que TÚ fueras uno más de esos “cristianos” que hacen las cosas sin saber por qué. He visto que para gente de muchos lugares, el “Miércoles.
CUARESMA SANTA MARÍA DE LA PLAZA Parroquia
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de él.
JESÚS NOS INVITA A UN CAMBIO DE VIDA
AREA ARQUIDIOCESANA DE LITURGIA “Celebrar con gozo al Cristo Pascual”
Benedictinas de Montserrat III Cuaresma B 2006 El coral Nº 15 de la Pasión de Marcos de Bach (0’54), nos invita a salir de nuestros pecados.
Transcripción de la presentación:

Cultura Católica I Unidad: Semana Santa Resurrección

¿Qué aprenderemos?

Objetivos Identificar y analizar los últimos acontecimientos de la vida de Jesús. Reconocer procesos de conversión asociados a las experiencias profundas de encuentro con el resucitado. Reconocer el significado de la resurrección de Cristo, valorando la importancia que tiene para los cristianos

Evaluación Realizaremos un AFICHE

¿En qué esta la Iglesia en este tiempo? https://www.youtube.com/watch?v=HS0BHm4PKgY

Cuaresma

I CUARENTA DÍAS DE TRABAJO Cuaresma significa "cuarenta" y se aplica a los 40 días de preparación a la fiesta de PASCUA. 2. Jesús se retiró durante 40 días. Moisés aguardó 40 días antes de subir al Sinaí. Elías caminó durante 40 días hacia el Horeb. Y la marcha de los judíos por el desierto duró 40 años. 3. "40" es pues, un número simbólico que expresa víspera, "preparación" intensa de algo importantísimo que, para nosotros, es la PASCUA

II. TIEMPO DE CAMBIO Convertirse significa "volver", "cambiar", "corregir el camino" "Renovarse“ El cambio que queremos es pasar del "hombre viejo" al "hombre nuevo" "Hombre viejo" es el que vive a espaldas de Cristo y del Evangelio. "Hombre nuevo" es el que sigue a Jesús y vive según el Evangelio.

III. CAMBIAR EL CORAZÓN El ayuno y la abstinencia son "signos de conversión". No son "la conversión". El ayuno es signo de que tú: - quieres "ayunar de pecados" - solidarizas con los que pasan hambre - frenas el consumismo - quieres compartir lo tuyo. La abstinencia es signo de que tú: - quieres abstenerte del pecado - te "mantienes en forma" por dentro.

Escribo mi reflexión sobre la cuaresma La cuaresma es para mi…

NO olvidar