La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

En el Desierto.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "En el Desierto."— Transcripción de la presentación:

1 En el Desierto

2 Estamos en el inicio de la CUARESMA.
Cuaresma es el gran retiro espiritual de los cristianos en preparación de la fiesta de la Pascua. Es el corazón del año litúrgico y la cumbre de la fe cristiana. En la Iglesia Primitiva, en la Cuaresma se hacía la preparación próxima del Bautismo.  Las Lecturas nos introducen en el camino de la renovación del Bautismo y nos llaman a la conversión. 

3 pasar para que surgiese una nueva creación. (Gn 9,8-15)
La 1a Lectura evoca el Diluvio, o 1er BAUTISMO por el cual todo el Universo tuvo que pasar para que surgiese una nueva creación. (Gn 9,8-15)  Comenzamos a leer la Historia de la salvación a partir del episodio del Diluvio, cuando Dios salvó al justo Noé y a su familia e hizo la primera Alianza con la humanidad. Por el diluvio, Dios purificó a la humanidad corrompida. El Diluvio fue el gran bautismo de todo el Universo, que renació de las aguas para establecer una nueva Alianza.

4 Y el arcoíris dejado por Dios en el cielo fue la señal de esa Alianza, de ese abrazo
entre el cielo y la tierra, entre Dios y los hombres. La 2a Lectura, nos recuerda que las aguas purificadoras del Diluvio son imagen de las aguas purificadoras del Bautismo. (1P 3,18-22) * Pedro interpreta la figura de Noé y del Diluvio en clave bautismal. Es una antigua catequesis Bautismal de la Iglesia primitiva. 

5 En el Desierto El Evangelio resume las palabras iniciales del ministerio de Jesús: “Está cerca el Reino de Dios. Convertíos y creed la Buena Noticia". (Mc 1,12-15) El episodio de las TENTACIONES de Jesús en el DESIERTO, más que de una narración histórica, se trata de una Catequesis. - “El desierto", fue el lugar privilegiado del encuentro con Dios. En el desierto el Pueblo experimentó el amor y la solicitud de Dios, En el desierto donde Dios propuso a Israel una Alianza. También en el desierto, Israel se rebeló contra Dios...

6 - Para Jesús el "desierto“ es el "lugar" del encuentro con Dios y del discernimiento de sus proyectos. Y es el "lugar" de la prueba, de la tentación de abandonar a Dios y de seguir otros caminos. - “Cuarenta días" es un número simbólico, que recuerda el tiempo de la caminata del Pueblo en el desierto y la experiencia de Moisés y de Elías. - "Satanás" representa a los que se oponen al establecimiento do su Reino.

7 “Las tentaciones": Marcos no especifica las tentaciones, mas ellas simbolizan las pruebas a las que Jesús se enfrentó a lo largo de toda su vida para mantenerse fiel a la misión confiada por Dios Padre. Son un resumen también de las tentaciones de todos nosotros... La vida de Jesús será una lucha constante de superación hasta la victoria definitiva en la cruz, a través de la Resurrección. De su opción, va a surgir un mundo de paz y de armonía. Jesús aparece como el nuevo Adán, que vence al tentador.

8 “Está cerca el Reino de Dios. Convertíos y creed la Buena Noticia".
Venciendo la tentación, Jesús inaugura la Alianza definitiva, más importante que la de Noé. Después de ser Bautizado y haber superado las Tentaciones en el DESIERTO, Jesús inicia su trabajo apostólico, proclamando: “Está cerca el Reino de Dios. Convertíos y creed la Buena Noticia". Las mismas palabras, que oímos el miércoles pasado al recibir la ceniza y que son un resumen del espíritu de la Cuaresma, que estamos iniciando. 

9 * CUARESMA es DILUVIO y DESIERTO.
- Es Diluvio que arranca el pecado y lleva a construir el arca de Salvación y es Sinaí porque Dios está en Paz con nosotros. - Es Desierto por el desprendimiento, que nos propone.

10 * QUARESMA é CONVERTER-SE e CRER:
"Convertirse“ es más que hacer penitencias o privaciones momentáneas. Es hacer que Dios sea el centro de nuestra existencia y ocupe siempre el primero lugar. Es aceptar y cumplir la Alianza hecha en las aguas del bautismo. Es acoger y vivir los valores del Reino - "Creer" no es solo aceptar un conjunto de verdades intelectuales. Es adherirse a la persona de Cristo, escuchar su propuesta, acogerla en el corazón y hacer de ella el guía de nuestra vida.

11 Nuestra Cuaresma: La Liturgia de hoy nos hace conscientes
de la fidelidad de Dios y de la necesidad de morir al hombre viejo para resucitar con Cristo a una vida nueva. Señal eficaz de este paso es el Bautismo; el camino es la conversión hasta la Pascua. 

12 Este es el camino para que la Pascua se realice dentro
Gesto concreto: ¿Qué pretendo hacer en este tiempo sagrado de Cuaresma? Proyecto gestos concretos: - ¿Cuáles son los momentos especiales de Oración... de Desierto? - ¿Cuál mi Penitencia cuaresmal, provechosa para mí y agradable a Dios? - ¿Cuáles los actos de Caridad que pretendo realizar? - ¿Dónde pretendo ser: “un instrumento de Paz?" Este es el camino para que la Pascua se realice dentro de cada uno de nosotros... Vosotros sois todos hermanos P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

13 P. José Luis Uranga, CMF MI DOMINGO Nelso Geraldo Ferronatto
Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Formato: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga, CMF Música: Nós vivemos de toda palavra L.: Fr José Moacyr Cadenassi M.: Pe. José Weber CD: CF de 2015


Descargar ppt "En el Desierto."

Presentaciones similares


Anuncios Google