1. Texto a Meditar: Mt.25,31-46; Lc.9,1-6;10,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
-Números 144 al 165- La fe es una adhesión personal del hombre entero a Dios que se revela. Comprende una adhesión de la inteligencia y de la voluntad.
Advertisements

Tema 10 LA SANTÍSIMA TRINIDAD.
Nos dio el Señor: Que nos amemos todos, Como EL nos amó.
Tema 17 SACRAMENTO DE LA PENITENCIA.
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
Celebraciones cristianas
» El bautismo con el Espíritu Santo es una realidad hoy. » La promesa del bautismo con el Espíritu Santo es para todos cuantos el Señor nuestro Dios llamare.
Dios te ama Y Tiene un plan especial Para ti 1.D ios te ama y tiene un plan especial De tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo Unigenito,
Creo en la Iglesia que es Una, Santa, Católica y Apostólica.
Lectio Divina EL AÑO DE LA MISERICORDIA. MISERICORDIA Es la vía que une a Dios y el hombre, porque habré el corazón a la esperanza de ser amados para.
AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA
LOS SACRAMENTOS.
Por la calzada de Emaús “SEÑOR ENSÉÑANOS A ORAR”
1. Texto a Meditar: Jn.15,26-27;16,7-15; 1Co. 12,3-31
“Yo le pediré al Padre que les dé otro Defensor”
¿Conoces las CINCO LEYES ESPIRITUALES
1. Texto a Meditar: Lc.1,46-55; Jn.2,1-11
Ptr. Simeón Hernández Ruíz
El joven rico Lectio Divina Secretariado de Espiritualidad
1. Texto a Meditar: Hchs.3,1-8; Jn.19,25-27
TIEMPO LITURGICO Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"; un tiempo menor o un tiempo.
De qué trata el Regnum Christi La misión
1. Texto a Meditar: 1Co.12,12-31; Jn.15,1-16
1. Texto a Meditar: 2Mac.12,36-46, Sab.4,7-14
LA VOCACION ¿QUE ES LA VOCACION?.
¿Qué se necesita para vivir la vida en Abundancia?
Llamada sobrenatural de Dios Por la Iglesia
¿Tiene una misión la Iglesia?
Lectio divina del Salmo dominical
1. Texto a Meditar: Inicio Jn.17; Cierre Jn.6,25-72
el “Agnus Dei” de Arvo Pärt
1. Texto a Meditar: Hchs.2,1-21; Jn.3,1-8
Catequesis del Santo Padre, el Papa Francisco.
5 LA EUCARISTÍA ❶_El tesoro de la Iglesia
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía Regina.
ANUNCIOS Y FIGURAS DEL BAUTISMO
TEMA 11. LA RESURRECCIÓN Y EL MISTERIO DE JESÚS 1. EL FUNDAMENTO DE LA FE EN LA RESURRECCIÓN DE JESÚS 2. LA RESURRECCIÓN DE JESÚS COMO ACONTECIMIENTO ESCATOLÓGICO.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA Visión general ESTRUCTURA DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA.
Primer día EN LA EUCARISTÍA ESTÁ LA PRESENCIA DE DIOS PADRE, HIJO
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
ANUNCIOS Y FIGURAS DEL BAUTISMO
Segundo día NOS RECONCILIAMOS CON NUESTROS HERMANOS PARA PARTICIPAR EN LA FIESTA DEL SEÑOR.
Juan Carlos N. M. Eugenia R.
Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009
Miércoles de Ceniza Ciclo B LO SECRETO
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
Corpus Christi es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo,
Pintura: “Tumba vacía”
Dios me ha confiado anunciarles plenamente su Palabra.
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro Música: Osana de Dufay
Antes de ser inmolado en la cruz el Viernes santo, Jesús instituyó el sacramento que perpetúa su ofrenda en todos los tiempos. En cada santa misa, la Iglesia.
“ESTE ES MI CUERPO, QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS, HACED ESTO EN MEMORIA MÍA”. Lc 22, 19 Los apóstoles no entendían tus palabras Señor; Qué difíciles.
LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA, UNA INVITACIÓN A LA CONVERSIÓN
El Salmo 135 de Schütz canta el amor eterno de Dios
Segundo Domingo Ciclo A Música: “Ressoni el Nadal” sXII
  Te encuentro en la Palabra, buen amigo Jesús, por eso me gusta escucharla y aprender más de tu vida.  Cuando leo la Biblia, me encuentro contigo.
PROMESAS DE DIOS EN 2 TESALONISENSES
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
 DAR LA RESPUESTA DE FE A TRAVÉS DE LA CONVERSIÓN  “Fuerte debilidad en la vida cristiana”.  Respuesta inicial de quien a escuchado al Señor con admiración,
La prueba más convincente
LOS LUGARES TEOLÓGICOS. LOS LUGARES TEOLÓGICOS: INTRODUCCIÓN: "Cristo nuestro Señor, en quien alcanza su plenitud toda la Revelación de Dios, mandó a.
LA EUCARISTÍA ❶ _El tesoro de la Iglesia ❷ _La Eucaristía como sacrificio ❸ _La Eucaristía como sacramento ❹ _La celebración de la Eucaristía ❺ _El culto.
(Nos agrada su presencia en este lugar)
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
BAUTISMO, 1 ANUNCIOS Y FIGURAS DEL BAUTISMO Los cristianos los han visto en: - la salvación del diluvio de ocho personas en el arca de Noé; - el paso del.
Como sentirse seguro/a de haber emprendido el camino MOSTRAR LA FORMA EN QUE DIOS TE AYUDARÁ.
La Santa Misa
Transcripción de la presentación:

1. Texto a Meditar: Mt.25,31-46; Lc.9,1-6;10,1-11.16 2. Preparación a la Meditación Disposición para la meditación Auxiliarse de la cámara de descompresión 3. Desarrollo de la Meditación 1. La Señal de la Santa Cruz 2. Invocación al Espíritu Santo 3. Enunciar y Meditar la intención 4. Lectura del Texto Bíblico (Lectio): 5. Meditación del segmento leído (Meditatio) Se abre espacio para meditación Vocálica o Mental 6. Repetir 4 y 5 con resto de segmentos 7. Cierre del ciclo Lectura / Meditación 4. Cierre de la Meditación Abrir un momento de oración libre (Oratio) Abrir un momento de contemplación (Contemplatio) Abrir un momento de Testimonios

“SÁNAME!” Contener el vacío “TE AMO, SEÑOR” INSPIRACION: “TU ALIENTO ME LLENA” Contener el aire: “TÓMAME” Espiración: “SÁNAME!” Contener el vacío “TE AMO, SEÑOR”

Principales Promesas de Jesús: Repaso Principales Promesas de Jesús: Toda la Palabra de Dios es una promesa La plenitud de las promesas son: “Yo estaré con Ustedes hasta el fin del mundo” Mt.28,20 “Ustedes estarán conmigo por toda la eternidad” Jn.14,2-3 “Yo les daré el Espíritu Santo” Lc.24,49

“Yo estaré con ustedes” Repaso Primera Promesa: “Yo estaré con ustedes” Jesús está con nosotros En la Eucaristía En la Palabra En los Hermanos Sobre todo en los más necesitados En los Obispos y Sacerdotes Jesús es el Emmanuel Mt.1,20-24; Is.7,14

Segundo Lugar para Buscarlo: En la Palabra (Jn.1,1-4) (1Jn.1,1) Jesús es la palabra del Padre (Jn.1,14) Se ha quedado escrito para que nos nutramos de Él Para que formemos un hombre nuevo a su imagen Ef.4,24; Col.3,9-10; 2Co.5,17 Para que Jesús esté con nosotros por la palabra Es necesario Leerla y Meditarla Para que se haga presente en nosotros Para que se haga vida en nosotros Para que lleguemos a pensar, sentir, hablar y actuar como Jesús lo hacía. Desconocer la Palabra es desconocer a Jesús

Fundamento de la Promesa: Lo anunció en su predicación Jn.6,64 Instruyó a los Apóstoles predicaran Mt.28,19-20 Así lo vivió la primera comunidad Hech.4,29.30; 6,2-4; 8,4... Así se cuidó y se ha cuidado 2Tm.1.12-14

Tercer Lugar para Buscarlo: En los Hermanos Realiza su presencia entre nosotros De manera especial en los necesitados ¿Quienes son necesitados? ¡TODOS SOMOS NECESITADOS! Bienes Materiales, Espirituales, Morales, etc. Y somos necesitados NO de una cosa ¡SINO DE MUCHAS!, por lo que: Todos somos instrumentos de Dios Para que Jesús se manifieste en nosotros No sólo para dar, sino también para recibir

Reconocer a Jesús en el Hermano No es fácil si el hermano es: Sucio, grosero, necio, arrogante, orgulloso, etc. Es necesario confiar en Jesús Hacer acto de FE, porque el así lo dijo En el pordiosero; que pide alimento En el pobre; que pide ayuda En la prostituta; que pide comprensión En el drogadicto; que pide apoyo En el adinerado; que pide libertad Etc.

Reconocer a Jesús en el Hermano ¿Qué se necesita para reconocerlo? Residir en el Amor de Dios No podemos amar a Dios, si no amamos a nuestros hermanos 1Jn.4,20. Expresar el amor a los hermanos No tiene amor quien no ama a su hermano Ama a su hermano aquel que: Es capaz de dar la vida él 1Jn.3,16 Tiene bienes y se los comparte 1Jn.3,17 Es capaz de perdonarlo Col.3,13 No se enoja con él Ef.4,31

Cuarto Lugar para Buscarlo: En los Obispos y Sacerdotes Ellos realizan la presencia de Cristo De manera sacramental, por ordenación Lc.10,16; Mt.28,19-20; Mc.16.15-18 Ellos recibieron al Espíritu Santo De forma especial Jn.20,21-22 Y por ellos la recibimos los demás Ellos fueron enviados por el propio Jesús Encomendados al Padre Jn.17,18-20 Por lo que ejercen “en PERSONA CHRISTI”

Reconocer a Jesús en el Sacerdote En la Reconciliación Es Jesús mismo el que da el perdón En el Bautismo Es Jesús mismo quien incorpora un miembro más a su cuerpo (Iglesia) En el Eucaristía Es Jesús mismo refrendando su alianza Repitiendo las palabras del cenáculo Así en cada acción del Sacerdote Todos estamos llamados a ser Sacerdotes Consagrados o No consagrados