LA VIDA HUMANA Y LA TECNOLOGÌA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
ECENARIO SOCIO CULTURAL 3.1 SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN SOCIAL.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
* *
¿QUIÉN QUIERE SER EXTENSIONISTA? Obra publicada bajo Licencia Creative Commons Holmes Rodríguez Docente Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia.
MODELOS ECONOMICOS GRAFICAS EN LA ECONOMIA MUNDO ECONOMICO IMPORTANCIA.
GLORIA TASCON VALENCIA UNIVERSIDAD LIBRE – SECCIONAL CALI MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA PROYECTOS Y TIC LA IMPORTANCIA DE LAS TIC COMO MEDIADORAS DEL.
Farmacoeconomía SERGIO ANTONIO TOPETE FLORES. INTRODUCCIÓN Farmacoeconomía se utiliza con frecuencia como sinónimo de evaluación económica de medicamentos.
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
HISTORIA DE LAS CIENCIAS
Tema 1 INTRODUCCIÓN A LA EF
Consejería de Educación y Cultura
Hacia una economía del conocimiento
Libertad Juvenil Valeria Espinoza Guevara Tecno joven
La Calidad en la UNAB.
Paradigmas Curriculares
LAS PRFECIONES ALEXANDRA GONZALEZ siguiente.
HUMANIDAD Y MEDIO AMBIENTE
DESARROLLO SUSTENTABLE
Información Tecnológica
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
TECNOLOGIA, INNOVACION, INVENCION Y DESCUBRIMIENTO
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Por: Paola Peña (AV11100 – Técnicas de la Comunicación Virtual)
¿Quienes son la gente de la foto. ¿Cómo han llegado ahí. ¿Dónde viven
Azalia Hilda Duarte Uribe. Universidad De Guadalajara.
INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
El comportamiento del consumidor y servicio al cliente
Educación para la salud - una introducción -
LA ORGANIZACIÓN Y EL MEDIO EXTERNO
La biotecnología aplicada a la sustentabilidad
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005)
Introducción a la Ingeniería
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
PROYECTO TECNOLÓGICO.
Universidad Militar Nueva Granada
“La trastienda del sabio” Editorial Hachette, Barcelona 1983
Por : Valentina cataño Sepulveda Y Alejandro Chaverra Castañeda.
Opiniones sobre el estudio de el congelamiento de las personas.
LA TELEVISIÓN ABIERTA Región 2
Tema 4º. Economía . Globalización
Tecnologías de la Información y Comunicación
CIENCIAS SOCIALES.
Educación y Tecnología
EL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Generalidades de la Economía Agrícola
PROYECTO TECNOLÓGICO.
EDUCACIÓN PARA LA VIDA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
Rosario Badilla Y Tania Hernández
Comité Técnico Nacional de Calidad y Competitividad Boletín Técnico
El Nuevo Paradigma de la Educación
Orientación Académica 1ºESO
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
Universidad Militar Nueva Granada
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
LA TECNOLOGÍA.
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Megatendencias sociales
Modelo Académico de Calidad Para La
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
acceso a estudios posteriores
INGENIERIA EN MECATRONICA
Proyecto de producción industrial
Cambio Climático y Sostenibilidad
Capítulo 1: Introducción a la Biología
La sustentabilidad. ¿Qué es la sustentabilidad? Es la capacidad de la sociedad para mejorar la calidad de vida de sus miembros sin comprometer los recursos.
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
Transcripción de la presentación:

LA VIDA HUMANA Y LA TECNOLOGÌA. Azalia Hilda Duarte Uribe. PREPARATORIA N° 12. Bachillerato Tecnológico Químico En Control De Calidad Y Medio Ambiente. Universidad De Guadalajara. 4-A

Tecnología en el desarrollo humano. Vida. Vida Humana. Tecnología. Tecnología en el desarrollo humano. Tecnología y el desarrollo sustentable.

INTRODUCCIÒN. La elección de tecnología es una de las elecciones más decisivas a las que se enfrenta cualquier país, grande o pequeño, rico o pobre. Es una elección con una influencia generalizada. Determina lo que se produce, cómo y dónde es producido, dónde vive la gente, quién trabaja y la calidad de la vida laboral; qué recursos se usan, y qué sistemas de apoyo, tales como finanzas, educación, transporte, se requieren; y dependiendo de su impacto medioambiental, determina si el sistema económico que ha conformado es sostenible o no.

La vida humana y la tecnología. El nacimiento de la tecnología es sin duda un producto de las necesidades del hombre. Surge como una manera de superarse, perfeccionarse, analizarse y favorecer el progreso de la humanidad y la evolución del hombre. La mayoría de las nuevas tecnologías surgen como imitación y perfeccionamiento de la mente humana. Es importante destacar entonces, que la tecnología no es más que un instrumento, un medio para llegar a un fin que es la evolución y prosperidad del ser humano.

¿QUE ES VIDA? vida es la capacidad de nacer, crecer, reproducirse y morir. En este sentido, la vida es aquello que distingue a hombres, animales y plantas, por ejemplo, de los objetos como una roca o una mesa.

¿Que es vida humana? La vida humana es un fenómeno complejo, tal vez el más complejo e importante sobre el que se pueda tener conocimiento. un momento determinado, siendo aun, pese a lo avanzado, oscura la explicación del momento específico de su aparición y comienzo de su evolución. La vida humana es parte de la vida en general, es una forma de su manifestación, la más desarrollada de las conocidas. 

¿Que es tecnología? Es conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles.

Tecnología en el desarrollo humano La tecnología ha tenido gran importancia en los seres humanos a tal punto que ha traído beneficios o en otros aun se dice que produce una adicción. En la vida humana la tecnología abarca todos los aspectos de la vida humana (cotidianidad), los avances tecnológicos suelen producir entusiasmo, fanatismo, curiosidad, codicia, y/o dependencia en las personas. 

Tecnología y el desarrollo sustentable. Está vinculada al uso de la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida y para el desarrollo socio- económico basado en el uso racional y responsable de los recursos naturales articulando los diferentes saberes académicos-profesionales de las Ingenierías, Ciencias Biológicas y Ciencias Sociales y el establecimiento de asociaciones con diferentes sectores de la sociedad. 

Conclusión La tecnología es de gran importancia para la economía y la administración en la medida en que ello contribuya al desarrollo del hombre. Gracias a la tecnología, la economía y la administración se han desarrollado. Por eso entiendo que la tecnología ayudó en la economía y en la administración, pero podría tornarse negativa si resulta un medio para la mala y excesiva utilización de los recursos naturales.