XXXVII Asamblea de Delegadas de la Comisión Inter-Americana de Mujeres

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Organización de los Estados Americanos Presentación hecha por Dante Negro Director Departamento de Derecho Internacional OEA.
Advertisements

Alice Abreu, Directora de la Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología Secretaría, Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI) Organización de los Estados.
Reunión de Directores de Agencias de Cooperación “El proceso de la Cumbre para las Américas” Montevideo, Uruguay - 11 de Marzo de 2002.
Estatuto del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la.
Departamento de Asuntos Internacionales Secretaría de Relaciones Externas 21 de octubre de 2013 Actividades realizadas para promover la participación de.
PROPUESTA DE APOYO DE LA OEA A LA CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Unidad de Desarrollo Social y Educación de la OEA – Secretaría Técnica.
EL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMERICAS Secretaría de Cumbres de las Américas Organización de los Estados Americanos.
Informe del Presidente y de la Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC) Marcelo Dantas, Presidente Comisión Interamericana de.
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
MECANISMOS DE PROTECCION Y SEGUIMIENTO: SU EFICACIA Y VULNERABILIDAD y el Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención de Belém do Pará.
Implementación del Modelo de Evaluación de la Calidad de la Educación Costarricense MECEC-2016 Direcciones Oficinas Centrales “Educar para una nueva ciudadanía“
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
Carmen Moreno, Secretaria Ejecutiva
Evaluación de la Red de OSC del GEF
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Organigrama SALIR Consejo General Presidencia Secretaría Ejecutiva
XVI CUMBRE DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO
AUDITORIA DE EQUIDAD DE GÉNERO
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Fiscalización
La Situación del Derecho Humano a la Salud
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL)
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
GRUPO 3.
Sistema de Seguimiento de las Cumbres de las Américas (SISCA)
PROPUESTA DE CREACIÓN DE UN PROGRAMA INTERAMERICANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA SESIÓN ESPECIAL DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS.
LENORE YAFFEE GARCÍA DIRECTORA OFICINA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
Infórmate: Qué es la OPTIC
CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CULTOS
Modelo de la Asamblea General de la OEA (MOEA)
Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas
SESIÓN INFORMATIVA SOBRE LAS ACTIVIDADES EN DESARROLLO SOCIAL
la sociedad civil en la OEA
NOTA CONCEPTUAL.
ASOCIACION LATINOAMERICANA DE INTEGRACION (ALADI)
LA FIGURA DEL FEMICIDIO EN LA LEGIS LACIÓN PENAL PANAMEÑA Y EN
Observatorio Interamericano de Seguridad:
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Comité CEDAW (Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres.
Kinal Antzetik Distrito Federal A.C
Fortalecimiento e Innovación de la Gestión Publica Efectiva Fortalecimiento de la Democracia AG/RES 2905 (XLVII-O/17) 16 de noviembre 2017.
Transparencia presupuestaria para la igualdad de género: Presupuestos para políticas contra la violencia hacia las mujeres y el caso de Argentina Natalia.
La CIDS participa en la revisión del PIDS
Comisión Interamericana de Mujeres. Organización de Estados Americanos
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS: COOPERACIÓN PARA UN MAYOR IMPACTO .
EDUCACIÓN PARA TODOS (EPT).
* BASES NORMATIVAS Y LEGALES EN LA ATENCION DEL ADOLESCENTE Mg. Verónica Espinoza Loayza.
Se estima 10.2M de casos TB (1993)
Derecho a vivir sin violencia
ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE HONDURAS AMHON
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
Cooperativa Manoguayabo, Inc.
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
Foro subregional de Centroamérica, México y República Dominicana
Algunas conclusiones y recomendaciones
Sistemas internacionales de Protección de los Derechos Humanos Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica.
R ECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS DE GÉNERO Y DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES HUMANAS.
Resumen de los resultados de los “Talleres sobre Programas para Trabajadores Migratorios Temporales”, realizados en San Salvador, del 23 al 24 de abril.
REUNION VICEMINISTERIAL
Seminario Migraciones en Chile Talca
Puerto Vallarta, Jalisco, México
DE SALAMANCA A MONTEVIDEO
Auditorio Centro Cívico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
XIII Conferencia Regional sobre Migración
Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano
DÍA INTERAMERICANO DE LA LIMPIEZA Y CIUDADANÍA
Organigrama SALIR Consejo General Presidencia Secretaría Ejecutiva
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
Transcripción de la presentación:

XXXVII Asamblea de Delegadas de la Comisión Inter-Americana de Mujeres PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS XXXVII Asamblea de Delegadas de la Comisión Inter-Americana de Mujeres Jane Thery Directora Secretaría de Cumbres de las Américas

Reuniones Ministeriales GRIC CUMBRE Las Cumbres de las Américas involucra a los líderes de los 35 países del hemisferio y es un recurso vital del Sistema Interamericano que es gestionado por la OEA. “… la OEA sigue firmemente comprometida con el proceso de Cumbres de las Américas, y en la forja de alianzas con los Estados, los socios institucionales, y los actores sociales para convertir las aspiraciones y compromisos de nuestros pueblos a través de sus Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, en una realidad para los ciudadanos del hemisferio”. Luis Almagro Lemes, Volumen VII “Documentos oficiales del proceso de Cumbres de las Américas.

La Cumbres de las Américas en un vistazo Jefes de Estado y de Gobierno de las Américas Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC) Comité directivo Reuniones ministeriales sectoriales Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres (GTCC) Sociedad civil y otros actores sociales. Perú país anfitrión y presidente del proceso de Cumbres Reuniones de los Jefes de Estado y de Gobierno de las Américas regulares, con vistas a dialogar sobre aspectos políticos compartidos, afirmar valores comunes y comprometerse a acciones concertadas. El Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC) es el órgano ejecutor principal del Proceso de Cumbres el cual esta representado por los Coordinadores Nacionales. El Comité directivo del GRIC está conformado por anfitriones de Cumbres pasadas y futuras. El Proceso de Cumbres se nutre de los aportes de las reuniones ministeriales sectoriales, de las organizaciones del Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres (GTCC) y de las recomendaciones de las sociedad civil y otros actores sociales. El GTCC esta compuesto de la OEA, el BID, la CEPAL, la OPS, el Banco Mundial, el IICA, el BCIE, la CAF, el BDC, la OIM, OIT y el PNUD La Próxima Cumbre de las Américas tendrá lugar en Perú, 2018 3

Asuntos de Género en el Cumbres de las Americas Necesidad de contar con estadísticas desagregadas por sexo de calidad Promoción del role de la mujer en funciones de liderazgo Protección legal para un tratamiento equitativo Acceso a la educación y programas de entrenamiento Financiamiento en cumplimiento de los compromisos Leyes y aplicación de las mismas para para la violencia contra las mujeres De manera consistente, los Jefes de Estado y de Gobierno se han referido desde 1994 a seis temas: La necesidad de contar con estadísticas desagregadas por sexo de calidad La promoción del role de la mujer en funciones de liderazgo Protección legal para un tratamiento equitativo Acceso a la educación y programas de entrenamiento para la apertura de oportunidades económicas Financiamiento en cumplimiento de los compromisos para promover la equidad de genero Leyes y aplicación de las mismas para para la violencia contra las mujeres 4

Asuntos de Género en el Cumbres de las Americas La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, “Convención de Belém do Pará” Apoyo a la CIM y su papel como organismo asesor del GRIC en todos los aspectos de equidad e igualdad de género y reconocen su importancia en el seguimiento de las recomendaciones relevantes de la Cumbre Especial atención a: 5

Fuentes de información Sistema e Seguimiento de las Cumbres de las Américas (SISCA) Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres (GTCC) Comunidad Virtual de Cumbes (CVS) Cordenadores Nacionales del proceso de Cumbres 6

Camino a Perú 2018 La próxima reunión a nivel ministerial del GRIC será en Santo Domingo , República Dominicana en el marco de la Asamblea General de la OEA Las recomendaciones de las reuniones ministeriales serán presentadas al GRIC para su consideración Es importante una participación temprana de todos los socios en el proceso camino a Perú 2018 7

Preguntas GRACIAS 8

9