PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
Advertisements

Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Aspecto de control que configura integral y articuladamente los cargos, las funciones, las relaciones y los niveles de responsabilidad.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Constituir los Comités de Contraloría Ciudadana Adelante “…como instrumentos de participación social, que favorezcan la transparencia, eficiencia y correcta.
SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS Servicio de Salud Coquimbo Abril de 2009.
PARTICIPACION CIUDADANA INSTITUTO DE SALUD PUBLICA.
¿Qué es Rendición de Cuentas según Conpes 3654 de 2010?
São Paulo Aberta. Visión del Ayuntamiento de São Paulo  Modernización, fortalecimiento y legitimidad del Estado, a través de la “São Paulo Aberta” 
ABOG. JOSE ANTONIO CERRON VALDIVIA
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
“Implementación del Control Interno (Fase Planificación)
Unidad de Comunicación e Imagen
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
INFORME DE GESTIÓN REALIZADA POR LA UAIP
Conversatorio Taller Transparencia Rendición de Cuentas y elaboración de reportes para ONG Bienvenidos /as.
Promoción en salud Chile deportes
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Socialización Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PA AC 2017) y Mapa Riesgos Institucional Formato 39 SIRECI Oficina de Planeación Marzo 22.
Contraloría Social 22 de Abril del 2016.
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
Cuadro comparativo Norma ntcgp 1000:2004 meci
Asignatura: Cultura de paz y derechos humanos.
Contraloría Social en los Consejos de Cuenca
@DataUY e innovación pública
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.2.1
XLIII Seminario Internacional de Presupuesto Público
Integrantes: Miguel Pereira Valentina Walker
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Experiencia del Paraguay en la aplicación
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Índice Lo Local. La Contraloría Social. La ROCSGL.
Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL-
y Administración Pública
PROCESO DE AUDITORía.
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
Expositora: ANIBE MOSQUEIRA NEIRA
Dirección de Participación, Transparencia y Servicio al Ciudadano
ESTRATEGIA COHERENCIA ADMINISTRATIVA Y BUEN GOBIERNO
Leyes de transparencia
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) Funciones de la Contraloría General del Estado y su participación en el SEA.
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2019.
Transparencia Presupuestaria y Participación Pública: República Dominicana 16 de octubre 2018.
Buenos Aires, 6 de noviembre de 2018
comité de contraloría social
Dirección General de Monitoreo y Evaluación
Transparencia y confianza en el sector público
Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC)
METODOLOGIA PLAN DE TRABAJO
CAPACITACIÓN EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Compensación social de la Huella de Carbono del SENA CGA​​.
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Congreso Nacional del Medio Ambiente
TRANSFERENCIA DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES ELABORADO CON BASE EN NORMATIVA Y DOCUMENTACION DE LA CONTRALORIA.
PROCESO DE FISCALIZACIÓN Dirección de Fiscalización
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Avances de gestión y procesos de transformación
Transcripción de la presentación:

PARTICIPACIÓN CIUDADANA En el artículo 270 de la Constitución Nacional, nos faculta como ciudadanos para que intervengamos activamente en el control de la gestión pública. “La ley organizará las formas y los sistemas de participación ciudadana que permitan vigilar la gestión pública que se cumpla en los diversos niveles administrativos y sus resultados.”

CÍRCULO VIRTUOSO DE LA PARTICIPACIÓN Identificación de Necesidades Formulación de planes, programas… Ejecución - Implementación Seguimiento Evaluación y Control Activar y consolidar la participación ciudadana en la gestión Promocionar la transparencia e integridad Mejorar la prestación de los servicios al ciudadano Confianza

RENDICIÓN DE CUENTAS Finalidad Búsqueda de la transparencia de la gestión de la administración pública. ¿Qué es la rendición de cuentas? Es un proceso mediante el cual las entidades y los servidores públicos informan, explican y dan a conocer los resultados de su gestión. Es parte de la promoción del diálogo. Es una expresión de control social. Comprende acciones de petición de información y explicaciones, así como la evaluación de la gestión.

BENEFICIOS DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS Estar informado de la gestión y los resultados de la entidad pública. Ejercer el derecho de la participación a través del control social. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ASISTIR A LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL IDEP? Para comprender su rol y funciones Para conocer los resultados alcanzados de la gestión de las vigencias 2016 y lo corrido del 2017. Para proponer iniciativas para mejorar la gestión. Para priorizar y formular propuestas para participar en la toma de decisiones públicas.

INVITACIÓN RENDICIÓN DE CUENTAS