1. Hacer la compra 2. Hacer gimnasia 3. Hacer deporte

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Presente del indicativo
Advertisements

Ben es un estudiante en la escuela Cedar Park.. A Ben le gusta el baloncesto. Ben juega al baloncesto. Juega al baloncesto en Cedar Park. No come el baloncesto.
El auditorio. la cafetería la biblioteca el salón de clase.
¿Adónde vas?.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
C4g2 el repaso. Saber- to know  Sé  Sabes  Sabe  Sabemos  Saben.
4-3 ¿Adónde vas?.
Unit 4A vocabulary 194. Ir de compras Ver una película.
Sábado (los días de la semana).
Programa de Español. Nivel 1
¿Cómo se llama la chica? ¿De dónde es? ¿Cuántos años tiene?
Lesson 4 Dialogues Stem changing verbs, verb ir and ir a, decir, salir, tener, pasatiempos, deportes, lugares.
Los días de la semana ¿Qué día es hoy?.
ESPAÑOL II SESIÓN 7. E L HORARIO DE A URORA. L EE EL SIGUIENTE TEXTO Y ESCRIBE DESPUÉS QUÉ COSAS HACE A URORA QUE TÚ NO HACES. ( Y O NO ME DESPIERTO.
EL PAÍS, Miércoles 1 de Junio de EL PAÍS, Jueves 2 de Junio de 2011.
IR to go. IR – To Go I go You go He/she goes We go You go (plural) They go Voy Vas Va Vamos Váis Van.
Vocabulario 4.2 I can talk about places I go in my free time.
Marc Anthony - Vivir mi vida. 1. lunes / tú 2. martes / Gerardo 3. miércoles/ mi familia 4. jueves / Pedro y Pati 5. viernes / Juan y tú 6. sábado / Marina.
A mis amigos de El Salvador les gusta jugar al fútbol en la playa los fines de semana.
 dúchate  vístete  arréglate el pelo  aféitate  acúestate  córtate el pelo  cepíllate los dientes  despiértate  lávate las manos  sécate el pelo.
Repaso c1g2a2. A. Escribe en español 1.Yo tengo que escribir la tarea. 2.Ellos tienen ganas de ver televisión. 3.Ahora ella está jugando al fútbol. 4.Tú.
¡Vamos a la ciudad! ¿Qué hacemos esta noche? Bob Esponja va al centro de la ciudad Bikini Bottom. Él prefiere ir a pie; a él no le gusta ni ir en coche.
Adónde Vamos? Escrito e Ilustrado por; Santi. Escrito en el dos de Febrero del 2008.
ESPAÑOL II Sesión 9: ‘¿Cómo vamos?’ Verbos de movimiento.
¿A qué hora empiezas? ¿Qué clases tienes por la mañana el…?
Capítulo 4B ¿Quieres ir conmigo?.
Entretenida Sustantivos comunes Verbos comunes Regulares
2. ¿Haces mucha tarea? ¿Cuántas horas por semana?
Agenda Review : Vocabulary/IR + location/Verb IR New vocabulary
¿Puedes ir al concierto conmigo el sábado?
Las Invitaciones Capítulo 4.2.
CALENTAMIENTO ¿Cuál es la fecha de hoy
Los Lugares por Kim Peters
¿Te gusta…?.
El tiempo libre pasear 1.
¿A qué hora empiezas? ¿Qué clases tienes por la mañana el…?
Revisión final Unidad 5 + Unidad8
LECCIÓN PRELIMINAR: ‘IR’
Para hacer ahora 1) Yo (ir) ______________ a la casa de mi amiga.
¡Ojo! – Challenge yourself to solo hablar en español
Para hacer ahora 1) Yo (ir) ______________ a la casa de mi amiga.
Verbo –ir- (to go) Profesora Wright, MA.
VERBO SOLER El verbo “soler” no se usa en todos los tiempos de la conjugación: los más utilizados son: Presente de indicativo (suelo, sueles…)   Pretérito.
Español 3/4 El 23 de agosto.
Ir + a with infinitives.
Adventure to New york By Rhahmina and Amina.
¿Adónde vas? Una autobiografía.
Warm up 22/8/16 ¿Quién prepara las comidas en tu casa?
Escribe el nuevo trabalenguas:
Organización de las ideas
Español 1 El 2 de Febrero 2018.
¿Qué actividad es fenomenal? ¿Qué actividad es pésimo?
Generalmente ¡No me digas!.
Reaccionar ante una información
Los planes de Ernesto y Estela
(Haber) muchas personas en la Ciudad de Nueva York ayer
Unidad 5, Textos pág. 66 y 67 Español Regular 1.
¿Cómo te llamas? ¿Cúantos años tienes? ¿De dónde eres? ¿Dónde vives?
RUTINAS ¿QUÉ HACEN PEDRO Y ANA TODOS LOS DÍAS?.
el parque la playa el cine el campo 1. la biblioteca
Yo _______ (jugar) al fútbol con amigos los domingos
Mi vida cotidiana.
Capítulo 3 - Repaso.
To invite someone to do something or to turn down an invitation
ACCIONES DIARIAS CAMINAR COMER VIVIR 1a Conjugación -ar
Reaccionar ante una información
Capítulo 4B Los pasatiempos.
Madrid, de día y de noche. Unidad 5.
Curso de Español Regular 1
Unidad 4 Textos ¿Duermes la siesta?
Transcripción de la presentación:

1. Hacer la compra 2. Hacer gimnasia 3. Hacer deporte 4. Escuchar la radio 5. Jugar al fútbol 6. Jugar al tenis 7. Ver la televisión 8. Comer fuera 9. Ir al campo 10. Ir de compras 11. Ir de copas 12. Ir al cine Ir al campo Comer fuera Ir al cine Jugar al fútbol Hacer gimnasia Ir de compras

Lunes Miércoles Jueves Viernes Domingo Desayunar Acostarse Levantarse Cenar Comer Normalmente Nunca A menudo Siempre A veces Ir al teatro Ir a conciertos Ver exposiciones Esquiar

Libro ELE PÁGINA 134. Alumno A. Yo salgo de copas. Alumno B. ¿Sales de copas siempre? Alumno A. No Alumno B ¿Sales de copas a menudo? Alumno A. Sí, salgo de copas a menudo.

Verbos de movimiento + preposición Ejemplo Siginificado IR De Voy de Madrid a Sevilla Origin A Todos los martes voy a Vamos Direction Por Pepe va por la autovía Place we pass by En Voy a trabajar en coche Transports Con Vamos con amigos al cine Company Verbo Preposición Ejemplo Siginificado VOLVER De Vuelvo de visitar a mis padres. Origin A Vuelvo a casa el lunes. Destination En Vuelvo a Londres en tren Transports Con Vuelvo con mi familia Company Verbo Preposición Ejemplo Siginificado LLEGAR De Llego de la oficina tarde. Origin A Llego a casa tarde Direction

Entrevista a tu compañero para averiguar sus respuestas. ¿Cómo es para ti una noche de sábado perfecta? ¿Qué haces en casa para relajarte? ¿Prefieres el cine o el teatro? ¿Qué te gustan más los museos o las tiendas? ¿Qué prefieres la tele o internet? ¿Qué haces para estar en forma? ¿Qué haces si sales de la ciudad?

Las tareas domésticas Y tú, ¿cuáles haces? ¿Cuál te gusta hacer? ¿Cuál no te gusta hacer? ¿Cuántas veces al día / a la semana / al mes?

Defiende por qué seres el mejor compañero de piso del mundo.