Áreas Estimadas Alumnas Estimados Alumnos:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Áreas Estimadas Alumnas Estimados Alumnos:
Advertisements

Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Áreas Estimados Alumnos:
Problemas de conjuntos
Segundo Grado Ms. Fernandez. Escritura ●Desarrollar la escritura… ●Usar oraciones correctas ●Usar mayúscula y puntuación ●Ortografía correcta ●Escribir.
 Este proyecto consiste en ganar dinero con actividades del aula así como de ahorrar para que al final puedas juntar tu dinero y comprar algún articulo.
« Un gran descubrimiento resuelve un gran problema, pero en todo problema hay un gran descubrimiento» Polya Fue un matemático que nació en Budapest, Hungría.
El Lenguaje Algebraico Si a un número entero le sumamos su doble, divides el resultado por 3 y, finalmente, multiplicas todo por 2, ¿qué número obtienes?.
PROYECTO DE MEJORA DE FORMACIÓN EN CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES EN LA ESCUELA SECUNDARIA Área de geometría.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
¿Por donde debo comenzar?
Guía 10: Los Números Reales
Agenciamiento Marítimo
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACION
¿Cómo Registrarse en Yahoo?
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Poliminós y Policubos Poliminós
Operaciones con funciones
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE
Espejos en el salón Me gusta. Voy a hacer lo mismo en el salón de mi casa. ¿Cuánto me costará?
CALCULO DE IMPUESTOS.
Álgebra de Funciones Sesión 4.
VISION CRÍTICA SOBRE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE: MATEMÁTICA
AMIGOS DE SANTIAGO VILA
La operación inversa de la potenciación
POTENCIAS Y RAÍCES.
CURSO DE GEOMETRÍA PARA
Errores comunes al realizar operaciones.
AGOSTO EL TRABAJO QUE A CONTINUACION SE PRESENTA CONSTA DE LOS SIGUIENTES PUNTOS: ★ Finalidad del proyecto ★ Objetivo ★ Procedimiento del juego.
GUIA : PROBLEMAS DE PLANTEO
LA RAZON POR LA CUAL ESTO TE FUE ENVIADO.
Docente: Sandra Isabel Salazar Giraldo
UNIDAD EDUCATIVA “MENA DEL HIERRO”
PROBLEMAS DE INVENTARIOS
Área de matemáticas Módulo 4 Sesión 17
Haga clic para agregar notas
Preguntas para el CBA 3 La Escuela y Las Clases Creado por JAG.
Santillana Matemáticas Tema 11 Página 152 Santillana Matemáticas Tema 11 Página 153.
LECCIÓN 11.- MAXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
CORRECCIÓN PRUEBA DE MATEMÁTICAS.
PROBLEMA DE INVENTARIOS
Álgebra I ACOMPAÑAMIENTO ANUAL MT 21 PPTCADMTTEA05007V3
Excel.
Excel.
Tutorial de las diferentes modalidades de preguntas
Tema: Distribución t-Student para una muestra Curso: Seminario de Estadística Aplicada a la Investigación Educacional UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
. Los hombres siempre han mirado el cielo como algo misterioso y secreto. Algunos de ellos han querido explicar ese misterio. Cuando el hombre sólo tenía.
SEXTA UNIDAD DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA UNIDAD La importancia de la toma de decisiones.
Áreas Estimadas Alumnas Estimados Alumnos: Les presento esta guía, en que aplicarán sus conocimientos aprendidos de cálculo de áreas. Espero les guste.
DESAFÍO DIARIO MATEMÁTICO
LAS MATEMÁTICAS EN LA POESÍA
Haced los que NO hemos hecho en clase
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.22 Segunda ley de la dinámica.
Problemas matemáticos 7° y 8° Coordinación matemáticas.
1 Números naturales Números naturales Sistema de numeración decimal
Áreas Estimadas Alumnas Estimados Alumnos:
Estrategia de resolución de problemas
Estudio del movimiento
Las cajas deben contener 15 bombillas
Construye un Modelo.
Cálculo Área de Cuerpos Prof. Eric Nahuelpi Villar
Área y perímetro de los triángulos NB5 Educación Matemática ÁREA DEL TRIANGULO Por: José Herrera Yepes IETA MANUEL PADILLA POLO 5°2019.
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES. INTRODUCCIÓN Es indispensable que el usuario de un sitio tenga interactividad porque de esta manera se mantiene al alumno.
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES. INTRODUCCIÓN Es indispensable que el usuario de un sitio tenga interactividad porque de esta manera se mantiene al alumno.
Nombre: Pedro Romano Rodriguez Grupo: M11C2G Facilitador: JOSE GUADALUPE MARTIN PEREZ Fecha de entrega: 10/04/2019 “Algebrando la vida”
Términos de las operaciones
Transcripción de la presentación:

Áreas Estimadas Alumnas Estimados Alumnos: Les presento esta guía, en que aplicarán sus conocimientos aprendidos de cálculo de áreas. Espero les guste

LA CASA DE SOFÍA A continuación les presento un esquema de la parte baja de la casa de Sofía. Ella desea colocar cerámica a todas las superficies presentadas.

Parte Baja de la Casa de Sofía 10 m 9 m 5 m 3 m A B C

Datos Importantes Este es el esquema de la parte baja de la casa de Sofía. Ella quiere colocar cerámica a toda esta superficie. La Superficie B es igual a la Superficie C. El maestro le cobra $ 2.500 por metro cuadrado de cerámica puesta. La caja de cerámica cubre 12 mts. cuadrados.

Con los datos ya entregados, comencemos a devorar las actividades que vienen. Pueden usar la calculadora. Buena suerte y ¡¡¡ Adelante con las actividades !!!

Pregunta 1 ¿Cuánto mide la superficie A? Teniendo presente que Superficie B es igual a la Superficie C. 90 m2 50 m2 60 m2 10 m 9 m 5 m 3 m A B C

Inténtenlo de nuevo, ustedes pueden. ¡¡¡ Incorrecto !!! El cálculo está mal hecho. Puede que los datos no sean los correctos. Vuelvan a la página anterior. Inténtenlo de nuevo, ustedes pueden.

¡¡¡ FELICITACIONES !!! Al tomar los datos 10 metros y 6 metros, eran los correctos para obtener la solución. Se tenía que restar a 9 los 3 metros correspondientes al lado C. ¡¡¡ MUY BIEN !!! 60 m2 es lo correcto.

Pregunta 2 ¿Cuál es el área de cada una de las superficies B y C? 30 m2 c/u 15 m2 c/u 18 m2 c/u 10 m 5 m 3 m A B C 9 m

¡¡¡ Incorrecto !!! El cálculo está mal hecho. Puede que los datos no sean los correctos. No olviden que les piden el cálculo de cada una de las superficies y no de ambas. Vuelvan a la página anterior.

¡¡¡ FELICITACIONES !!! Al tomar los datos 5 metros y 3 metros, eran los datos correctos para obtener la solución. ¡¡¡ MUY BIEN !!! 15 m2 es lo correcto. Hacer clic en la flecha para avanzar

Pregunta 3 ¿Cuánto mide la superficie total de la planta baja de la casa de Sofía? 125 m2 130 m2 90 m2 9 m 10 m 5 m 3 m A B C

¡¡¡ Incorrecto !!! El cálculo está mal hecho. Puede que los datos no sean los correctos. Recuerden que se les pide el cálculo del área total, es decir, A, B, y C. Vuelvan a la página anterior.

¡¡¡ FELICITACIONES !!! Para esta respuesta debían sumar los datos de todas las superficies. ¡¡¡ MUY BIEN !!! 90 m2 es lo correcto.

Pregunta 4 ¿Cuánto le cobrará el maestro por colocar cerámica a toda la planta baja de la casa si cobra $ 2.500 por metro cuadrado ? $ 225.000 $ 300.000 $ 350.000

¡¡¡ FELICITACIONES !!! Para resolver este problema tenían que tomar el total de la superficie de la planta baja (120 m2) y multiplicarlo por el valor que cobraba el maestro por metro cuadrado ($ 2.500.) ¡¡¡ MUY BIEN !!! $ 225.000 es lo correcto. Haz clic para avanzar

¡¡¡ Incorrecto !!! El cálculo está mal hecho. Puede que los datos estén equivocados o la operación matemática no sea la adecuada. Vuelvan a la página anterior.

Pregunta 5 Si cada caja de cerámica cubre una superficie de 12 metros cuadrados ¿Cuántas cajas necesitará comprar Sofía para cubrir toda la planta baja? 12 cajas 15 cajas 10 cajas

¡¡¡ Incorrecto !!! El cálculo está mal hecho. Puede que los datos estén equivocados o la operación no sea la adecuada. Vuelvan a la página anterior.

10 cajas es la respuesta correcta ¡¡¡ FELICITACIONES !!! Para obtener la respuesta correcta, solo debían dividir el total de la superficie (120 m2) por los metros cuadrados que cubre una caja de cerámica, es decir, 12 m2. ¡¡¡ EXCELENTE !!! 10 cajas es la respuesta correcta

Hasta aquí llegamos con esta guía digital. Espero les haya gustado y logrado afianzar más sus aprendizajes. ¡¡ Nos veremos en otra actividad !! Adiooos. Guillermo Contreras Moreno Profesor Educación General Básica Escuela Santa Amalia Requínoa – Sexta Región