MESA TECNICA DE TRABAJO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL PIEDRAS-TOLIMA
Advertisements

CENTRO DE SALUD EL ROSARIO - AUXILIAR ARCHIVO CLINICO
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
Epidemiología “Fortaleciendo la comunicación web” Dra: Raquel Rosa setiembre 2010.
INTRODUCCIÓN LA LEY 100 DE 1993 ESTABLECIÓ EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, DICHO SISTEMA ES EL CONJUNTO DE ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS,
"Futuro de los servicios públicos del agua en Aragón: Modelos de gestión y fiscalidad ambiental" “La actividad de fomento y prestación del servicio de.
UPRE PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA”
Desafíos estratégicos para nuestra generación
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Efectos Problema Causas
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD EN COLOMBIA
Carlos Cruz L. Consejo de Políticas de Infraestructura
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Chile, diciembre 15 de 2016 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y FISCALIZACIÓN CORRUPCIÓN: UN OBSTÁCULO PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Formulación y evaluación de proyectos
SAN JOSE DE CHIQUITOS.
Revisión por la Dirección Desempeño de los procesos - Eficiencia
Caja Petrolera de Salud
Propuesta para la Asamblea General FOCAP-2008
Condiciones de salud mejoradas
C.R.U.M. Centro Regulador de Urgencias Médicas
Gobierno del Estado de Chihuahua
Rendición de Cuentas Inicial Gestión 2016
CONVOCATORIA DE LA DÉCIMA RONDA DEL FONDO MUNDIAL
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Programa IMSS - PROSPERA
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
C ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD López Morales Diana Vázquez Amador Beatriz.
LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
POLÍTICAS DE SALUD Y EL DERECHO A LA SALUD
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
GUILLERMO ORJUELA ROBAYO M.D. SECRETARIO DE SALUD DE BOYACA
Desarrollo Organizacional
FORO DEPARTAMENTAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE LA PAZ Y ORURO
Sistemas de salud en el mundo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PROGRESO HIGIENE Y SEGURIDAD DOCENTE: ESTEPHANI SANGUINO SALAS INTEGRANTES: ALVARADO HERNANDEZ JUAN CARLOS CARRILLO CAMELO.
Pamela Vera Silva1 METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN.
MINISTERIO DE SALUD POLÍTICAS PÚBLICAS Abril 2018.
“Reforma de Salud en Chile”
Farmacoeconomía 18 DE ABRIL DEL JOSUE SANTIAO LÓPEZ Farmacoeconomia Medicamentos/uso racional Costos del tratamiento Política sanitaria.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
Monto del Financiamiento MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
José Sialer Pasco Coordinador Ejecutivo Lima, mayo de 2018.
Aportes para una Ley Nacional de Salud
CCSS, Niveles de atención Áreas de Salud Tipo 1 EBAIS Puestos de Visita Periódica Hospitales Regionales Hospitales Periféricos 1, 2 y 3 Áreas de Salud.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA SALUD COMUNITARIA Salas Lizbeth Jazmín Muñoz MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL.
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
ORGANIZACIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA SALUD Y SOCIEDAD IV DOCENTE: MSP. ME. PEDRO SEGUNDO.
Componentes Básicos de la atención primaria de la salud ACCESO Y COBERTURA UNIVERSAL: son el fundamento de un sistema de salud equitativo.
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
9° Seminario Latinoamericano de Seguros y Reaseguros
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
PROGRAMA DE ATENCIÓN EN SALUD A COMUNIDADES 2018
PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA” Estado Plurinacional de Bolivia
Un desafío pendiente en el sistema de salud argentino
LOS SEGUROS PUBLICOS EN BOLIVIA BOLIVIA Ministerio de Salud y Deportes Unidad de Seguros Públicos Dra. Margarita Flores.
“Salud para todos en el siglo XXI”
¡Bienvenidos!. ¡Bienvenidos! Encuadre: Presentación Introducción Departamento de Ingenierías Modelo Educativo Acreditación de Materias.
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
Transcripción de la presentación:

MESA TECNICA DE TRABAJO. BALANCE DE LOS SEGUROS DE SALUD PÚBLICOS LOCALES. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS La Paz, 8 de diciembre de 2016 Conocimiento al servicio de los trabajadores

DIAGNÓSTICO INICIAL En los últimos 10 años se implementaron varios seguros de salud públicos de alcance municipal o departamental (5), promovidos y financiados por gobiernos locales con recursos IDH, de regalías y en parte con recursos del TGN. Los seguros se propusieron ser gratuitos, universales e integrales En general, se implementaron sobre la base de la infraestructura, recursos humanos y servicios de salud establecidos por el sistema nacional de salud pública en el país. Conocimiento al servicio de los trabajadores

DIAGNÓSTICO INICIAL Contrataron servicios de centros de salud, hospitales y hasta de centros privados. En algunos casos, fueron gestados a partir de ofertas electorales. No todos los seguros se basaron en un diagnóstico o estudio de factibilidad que sustente su viabilidad. La cobertura poblacional alcanza a personas de 5 a 59 años de edad, sin seguro de salud privado ni público, no asalariados y con ingresos precarios y carnetizados. Servicios de atención: Desde la atención primaria hasta cirugías, pasando por atenciones especializadas y el tratamiento de enfermedades graves ocasionados por el cáncer. Conocimiento al servicio de los trabajadores

DIAGNÓSTICO INICIAL Pocos seguros brindan acceso a medicamentos gratuitos. Al parecer, se realizaron pocas evaluaciones de los seguros. Algunas limitaciones afrontadas: la reducida y precaria infraestructura pública existente en los municipios y departamentos, como la disposición de hospitales de segundo y tercer nivel, el reducido personal médico, menos de especialistas y la insuficiencia de medicamentos adecuados y específicos. Conocimiento al servicio de los trabajadores

OBJETIVOS DE LA MESA Contribuir a conocer y a tener un balance sobre los modelos de gestión adoptados, la cobertura alcanzada, financiamiento, los alcances, logros y limitaciones y las posibilidades de fortalecimiento de los seguros de salud públicos locales, promovidos y financiados por gobiernos municipales y departamentales. Asimismo, aportar con algunos elementos de análisis sobre los cambios generados en la situación de la salud de la población, como efecto de la ejecución de los seguros de salud. Conocimiento al servicio de los trabajadores

TEMAS A SER EXPUESTOS Características principales de los seguros de salud Efectiva gratuidad, universalidad e integralidad de servicios de salud Financiamiento y fuentes Calidad y oportunidad de las prestaciones de salud otorgadas Mecanismos de evaluación y de seguimiento previstos y ejecutados Logros principales: cobertura, acceso de la población a los servicios de salud y medicamentos, sostenibilidad financiera, gestión. Limitaciones afrontadas Proyecciones y perspectivas. Sostenibilidad económica y social. Conocimiento al servicio de los trabajadores

TEMAS PARA EL DEBATE Características Conocimiento al servicio de los trabajadores

TEMAS PARA EL DEBATE Características Conocimiento al servicio de los trabajadores

METÓDICA DE TRABAJO Exposiciones por los responsables de seguros de salud Primera ronda: Seguros de salud departamentales de Tarija y de Pando. Preguntas y respuestas Segunda ronda: Seguros de salud municipales de San José de Chiquitos y de Sucre Debate Presentación de los principales aspectos expuestos y del temario a ser debatido. Desarrollo del debate Cierre de la mesa Conocimiento al servicio de los trabajadores

Conocimiento al servicio de los trabajadores BIENVENIDOS/AS