Dirección General de Institutos Tecnológicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Azteca de Formación Empresarial Lic. En Gestión Financiera
Advertisements

Ingeniero Industrial y de Sistemas Perfil de competencias Modelo UR2000 Universidad Regiomontana Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
Dirección General de Institutos Tecnológicos
OBSERVACIONES: a) Se deberá observar en cada semestre una carga académica no menor a 22 créditos ni mayor a 36 créditos. b) Las asignaturas no cursadas.
Dirección General de Institutos Tecnológicos
I.E.S. “GUADIANA” Ayamonte
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL FINANZAS ING. FRANCISCO HERNÁNDEZ QUINTO ERIKA HERNÁNDEZ DÍAZ JOSÉ ALBERTO DE.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller
El Perfil profesional Mini Curso- Taller PSICOLOGA
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL. ¿Qué hay después de E.S.O.?
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Introducción a la Ingeniería Civil Informática
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Materias por cursos en la ESO de la LOMCE
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Cálculo Diferencial ACF Cálculo Integral
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
Dirección General de Institutos Tecnológicos
Ingeniería en Sistemas Computacionales ISIC
Facultad de Arquitectura
REGLAMENTO GENERAL DE EXÁMENES PROFESIONALES DE LA
Mapa curricular Educación Media Superior a Distancia (EMSAD)
Inducción a la Residencia Profesional (Período 2017 A)
La aplicación de los EGEL y los EXDIAL
MAPA CURRICULAR ESTÁNDAR
Herramientas de organización: Manuales UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA.
Generador: Lic. Edgar Alan Arellano Castro.
Las funciones administrativas que integran una organización
Ingeniería en Industrias Alimentarias
Campos de actividad profesional para el licenciado en administración
Elección de asignaturas optativas y ocupacionales
RESIDENCIAS PROFESIONALES
¿Necesitas Apoyo académico?
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD, REHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPCIAL E INTEGRAL DEL ESTADO DE COAHUILA Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y.
A. ESTRUCTURA RETICULAR DEL BACHILLERATO TECNOLÓGICO
PLAN 2009.
¿Querés ser PROFESOR DE MATEMATICA?
Que es agronomía Agronomía, llamada también ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica.
Condiciones generales de trabajo
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Generador: Lic. Marisa Escobedo Muñoz.
Dirección General de Institutos Tecnológicos
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Dirección General de Institutos Tecnológicos
Licenciatura en administración
Contador Auditor - Contador Público
Generador: Lic. Marisa Escobedo Muñoz.
NOMBRE: TERESA DE JESÚS ESTRADA MORALES ACTIVIDAD: 1. 3
Adrian Carranco Bautista.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Generador: Lic. Marisa Escobedo Muñoz.
Licenciatura en Gestión del Capital Humano.
INDUCCIÓN DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO – DICIEMBRE 2019
INGENIERÍA MECATRÓNICA IMCT
Use of Tengo y Tienes ¡El horario!.
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Malla Curricular Gestión de Recursos Empresariales Talento Humano
INGENIERÍA MECATRÓNICA IMCT
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Análisis del indicador: Reprobación Ciclo
RETO.
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Transcripción de la presentación:

Dirección General de Institutos Tecnológicos Instituto Tecnológico Superior de Múzquiz RETÍCULA: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL CLAVE: IGEM-2009-201 PLAN DE ESTUDIOS: E ESPECIALIDAD: CALIDAD Y LOGÍSTICA CLAVE : IGEE-CLO-2015-01 Primer semestre Segundo semestre Tercer semestre Cuarto Semestre Quinto semestre Sexto Semestre Séptimo Semestre Octavo Semestre Noveno Semestre Fundamentos de Investigación ACC-0906 2-2-4 Software de Aplicación Ejecutivo AEB-1082 1-4-5 Marco Legal de las Organizaciones AEC-1078 2-2-4 Ingeniería Económica GEF-0916 3-2-5 Finanzas en las Organizaciones AEF-1073 3-2-5 Admón. de la Salud y Seguridad Ocupacional GEF-0901 3-2-5 Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial AED-1069 2-3-5 Seis Sigma CLD-1503 2-3-5 Cálculo Diferencial ACF-0901 3-2-5 Cálculo Integral ACF-0902 3-2-5 Probabilidad y Estadística Descriptiva GED-0921 2-3-5 Estadística Inferencial I GEG-0907 3-3-6 Estadística Inferencial II GEG-0908 3-3-6 El Emprendedor y la Innovación AED-1072 2-3-5 Plan de Negocios GED-0920 2-3-5 Sistemas de Gestión de Calidad CLD-1504 2-3-5 Desarrollo Profesional CLF-1506 2-3-5 Desarrollo Humano GEC-0905 2-2-4 Contabilidad Orientada a los Negocios GED-0903 2-3-5 Costos Empresariales GED-0904 2-3-5 Instrum. de Presup. Empresarial GED-0917 2-3-5 Ingeniería de Procesos GEF-0915 3-2-5 Gestión de la Producción I GEC-0911 2-2-4 Gestión de la Producción II GEC-0912 2-2-4 Cadena de Suministros GEF-0902 3-2-5 RESIDENCIA PROFESIONAL 10 Fundamentos de Gestión Empresarial AEF-1074 3-2-5 Dinámica Social AEC-1014 2-2-4 Habilidades Directivas I GEC-0913 2-2-4 Habilidades Directivas II GEC-0914 2-2-4 Gestión del Capital Humano AEG-1075 3-3-6 Diseño Organizacional AED-1015 2-3-5 Gestión Estratégica AED-1035 2-3-5 Herramientas para la Calidad y Productividad CLD-1505 2-3-5 Fundamentos de Física GEC-0909 2-2-4 Taller de Ética ACA-0907 0-4-4 Economía Empresarial AEF-1071 3-2-5 Entorno Macroeconómico GEF-0906 3-2-5 Taller de Investigación I ACA-0909 0-4-4 Taller de Investigación II ACA-0910 0-4-4 Desarrollo Sustentable ACD-0908 2-3-5 Logística II CLF-1502 3-2-5 Actividades Complementarias 5 20 Fundamentos de Química GEF-0910 3-2-5 Legislación Laboral GEE-0918 3-1-4 Álgebra Lineal ACF-0903 3-2-5 Investigación de Operaciones AEF-1076 3-2-5 Mercadotecnia GEF-0919 3-2-5 Sistemas de Información de la Mercadotecnia GED-0922 2-3-5 Mercadotecnia Electrónica AEB-1045 1-4-5 Servicio Social 10 27 27 28 30 31 28 35 ACC-0906 3 - 2 - 5 CLAVE DE LA ASIGNATURA HT – HORA TEÓRICA HP – HORA PRÁCTICA CR – CRÉDITOS LIGA PROCESO INTEGRADOR DE TITULACIÓN MATERIAS DE ESPECIALIDAD Logística I CLF-1501 3-2-5 Genérica Residencia Servicio Social Actividades Complementarias Especialidad TOTAL DE CRÉDITOS 205 10 5 30 260 34 HT HP CR OBSERVACIONES: a) Se deberá observar en cada semestre una carga académica no menor a 22 créditos ni mayor a 36 créditos. b) Las asignaturas no cursadas o no acreditadas en un semestre deberán cursarse obligatoriamente en el periodo en que se oferten. c) Las actividades complementarias deberán cursarse obligatoriamente en el periodo escolar de primero a sexto. d) Las asignaturas de color gris son asignaturas de especialidad, las cuales se deberán cursar a partir del sexto semestre. REQUISITOS PARA TITULACION: a) Aprobar todas las asignaturas de la estructura genérica y del módulo de especialidad. b) Acreditar la residencia profesional. c) Cumplir con el servicio social. d) Aprobar el requisito de comprensión del idioma inglés. e) Aprobar el acto recepcional en alguna de sus opciones de titulación .

Encargado de la unidad de transparencia: Lic. Jesús Valdés Wong Información proporcionada por la División Académica a cargo de la Ing. Elsa Georgina de León Trejo Encargado de la unidad de transparencia: Lic. Jesús Valdés Wong Ultima fecha de revisión y actualización 02 de diciembre del 2016