Profesor: Job Israel Lino Pérez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRINCIPIOS DE NEWTON.
Advertisements

CLASE PRINCIPIOS DE NEWTON.
Profesor : Francisco Soto
Leyes del movimiento de Newton
Estática Lizett Colín A
PONER FOLIO****** Movimiento y vectores CLASE 6 Movimiento y vectores CLASE 6.
Fuerzas y Leyes de NewtonLeyes. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Segundo ciclo.  Se preocupa de quién produce el movimiento.  Magnitud vectorial Fuerza: Interacción entre dos cuerpos.
CONCEPTOS ESTRUCTURALES Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES IP  CFT SANTO TOMÁS INSTITUTO.
FUERZA DE FRICCIÓN O ROZAMIENTO COMPILADO POR: Dra. ZULLY CARVACHE FRANCO, MSc.
CENTRO DE MASA Rotación de cuerpos rígidos
POLEAS.  En un sistema formado por varias masas (con dos vamos a trabajar) unidas con una cuerda a una polea.  Ej: Maquina de Atwood. A B.
PONER FOLIO****** Aplicación de las leyes de Newton CLASE 9 Aplicación de las leyes de Newton CLASE 9.
  La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos decir que la.
Capítulo 9A – Impulso y cantidad de movimiento Presentación de PowerPoint Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University Presentación.
12/09/2017LUIS VENEGAS MUÑOZ1 Estática y Dinámica « Conceptos básicos Estática » Carrera: Ingeniero (E) Industrial UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA.
Introducción a Cinemática y Dinámica.
FÍSICA I.
CLASE 7: Dinámica II Impulso Momentum lineal Gráficos asociados.
VECTORES.
TRABAJO MECÁNICO POTENCIA MECÁNICA
Tema: TERMOLOGÍA Profesor: Área Académica: FÍSICA
1. Se patea un balón que describe una trayectoria parabólica como se aprecia en la figura:
LAS FUERZAS. LA GRAVEDAD Y EL UNIVERSO
DINÁMICA Calama, 2016.
Tema: INTRODUCCIÓN A LOS VECTORES
FUERZAS - DINÁMICA Física y Química - 4º eso.
Unidad 1: Mecánica Liceo Bicentenario Viña del Mar
LOS CAMBIOS DE MOVIMIENTO
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
Capítulo 10. Movimiento circular uniforme
Equilibrio traslacional y fricción
ING. RAMCÉS DELGADILLO LÓPEZ
Liceo:Julio Quezada Rendón Profesora: Eliana Morales
//Energía// //Angel Sebastian Avila Yudico//
Capítulo 23. Fuerza eléctrica
Trabajo Mecánico y Potencia
Fuerzas y Leyes de Newton. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
ESTÁTICA. CONCEPTO La estática es obviamente una rama de la mecánica cuyo objetivo es estudiar las condiciones que deben de cumplir las fuerzas que actúan.
LEYES DE LA DINÁMICA Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican.
Capítulo 23. Fuerza eléctrica
Conclusión Laboratorio
Aceleración y fuerza Leyes de Newton.
I.Q.I Miguel Ángel Viascan Chávez. Claudia Martínez González.
VECTORES.
Trabajo, energía y potencia
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA. DEFINICIÓN DE DINÁMICA Y CINEMÁTICA Dinámica: Estudio del movimiento de un objeto, y de las relaciones de este movimiento con.
HISTORIA
Capítulo 4B. Fricción y equilibrio
LEYES DE NEWTON – 1 ERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO Principio de Inercia, Principio de Acción y Reacción.
 Aprender y analizar de forma clara la ecuación de cantidad de movimiento, con el fin de poder aplicarla en un interés práctico.  OBJETIVO GENERAL 
Felipe badillo Fernando gonzález Johan Segura
Las Leyes de Newton.
FÍSICA 1 24 de Octubre de 2011.
Nombre T.A. Mtra. Dulce María Espinosa Rivera
Los Principios de Newton
Capítulo 3 Ciencias Físicas
VECTORES.
Capítulo 3 Ciencias Físicas
Segunda ley de Newton Capítulo 7 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Objetivo: Comprender el origen de las fuerzas, distinguiéndolo a partir de distintas interacciones. Liceo Nª1 “Javiera Carrera” Departamento de Física.
Fuerzas y movimiento.
Materia: Física Profesor: Mtro. Tomas Rojas Pliego Alumno: Juan Manuel Contreras Lara Carrera: Ingeniería en Tecnología Ambiental Actividad 2. Laboratorio.
Las Leyes de Newton. Sir Isaac Newton (4 de enero, de marzo, 1727)
FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Las fuerzas son magnitudes.
 “ La Mecánica es la parte de la Física que estudia el comportamiento mecánico (en contraposición con los comportamientos químicos y térmicos) de cuerpos.
DINÁMICA: LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTON
Segunda Ley de Newton o Ley Fundamental de la Dinámica
Los pasajeros en una montaña rusa “serpenteante” experimentan una fuerza radial hacia el centro de la pista circular y una fuerza hacia abajo debida a.
Transcripción de la presentación:

Profesor: Job Israel Lino Pérez Las Leyes de Newton Profesor: Job Israel Lino Pérez

Objetivo y justificación Comprender los conceptos fundamentales: masa, inercia, fuerza, Entender y analizar problemas La Física a diferentes escalas y muchos de los fenómenos se explican por medio de estas 3 leyes fundamentales [1]. 1. Newton, I. (1687): Principios matemáticos de la Filosofía natural.  Barcelona, 1993 

Primera ley de Newton Todo objeto permanece fijo o en movimiento cuando no hay fuerzas externas. Actividad: Coloca algunos objetos sobre un pedazo de papel, jala lentamente la moneda y observa. Después repite lo mismo pero jalando rápidamente el papel.

Conceptos Inercia: Resistencia al movimiento Masa: Cantidad de materia ¿Qué es más difícil de mover, un elefante o una pelota? Inercia: Resistencia al movimiento Masa: Cantidad de materia Aceleración: Cambio de la velocidad Peso: Fuerza debida a la gravedad a=g=9.8 m/s2 Imágenes obtenidas del libro de Hewitt. Solo para fines educativos

Tipos de Fuerza Actividad: Realiza cada uno de los siguientes experimento y clasifica los tipos de fuerza Empuje o jale un objeto Dibuja un cuadrado de 4cmx 4cm, recórtalo. Con una aguja y una goma arma un psiwhell (Ver Figura). Acerca tu mano a la estrella de papel. Describe lo que sucede. De un ejemplo de una fuerza a distancia y de una fuerza de contacto.

Segunda Ley de Newton La Fuerza causa aceleración El peso W (Weight) es una fuerza W=mg F y W se mide en Newtons N=metro*Kg/s2 La masa m en Kg La aceleración a en m/s2 Pregunta: ¿Con qué fuerza golpea Pacquiao a su contrincante ? Actividad: Mide la acelaración debida al movimiento de tu mano con un smartphone. La masa del puño y el guante es de Kg

Ejercicio. Fórmula Sustitución Resultados ¿Cuál es la Fuerza neta y la aceleración del contenedor? Datos F1=3N F2=-6N m=100 Kg Fneta = ? a = ? Son las Fuerzas son las que “siente” la masa Fórmula Sustitución Resultados F1+F2=ma 3 - 6= -3 Fneta= - 3N -3=ma a=-3/100 =.-0.03 a = - 0.03 m/s2 ¿Cuál es el peso del contenedor? W=mg = 100Kg*9.8m/s2 = 980 N

Tercera Ley de Newton A cada Fuerza de acción le corresponde un Fuerza de reacción igual. Actividad: Presiona 2 dedos entre si y aumenta la intensidad de la fuerza ¿Es la misma sensación en los dos dedos?

Problemas 1. ¿Cuál es el peso de una masa de 70 Kg? 2. ¿Cuál es el par de fuerzas acción-reacción? 3. Flm -Fuerza sobre el libro debido a la mesa Pl – peso del libro Fml-Fuerza de la mesa debido al libro ¿Cuál es la Fuerza Normal FN que siente la persona de 50Kg debido al piso de un ascensor que sube a 2 m/s2? Resp: FN-Peso=ma FN=ma+Peso FN=ma+mg= m(a+g)=50(2+10)=600N

La Fuerza es un vector Fuerza solo con componente en el eje x. Su magnitud es de 6, su dirección es de 0º Fuerza solo con componente en el eje y. Su magnitud es de 4, su dirección es de 90º Fuerza con una componentes en el eje x y otra en el eje x. Su componente x es de 6. Su componente en y es de 3. Fx=6; Fy=3 Por Teorema de Pitágoras su magnitud es: F2=Fx2+Fy2 F= ? Su dirección lo define el ángulo: q=atan(Fy/Fx) q=60º

Ejercicios y actividades Resolver los ejercicios propuesto de la bibliografía citada. 1. Hewitt, Paul G. Física Conceptual. México, 9ª. Ed., Pearson 2. Física Conceptos y aplicaciones. Paul E. Tippens. Editorial McGraw-Hill. Tarea: Construya lo que se muestra en la siguiente imagen y mencione. Trate de parar el lapicero por su punta y explique por qué cree que se equilibra, o por qué no.

Conclusión Se aprendieron las tres leyes de Newtón, los ejemplos prácticos dieron evidencia y confirmaron cada uno de los enunciados de la Teoría Newtoniana. Las Ecuaciones sirvieron para cuantificar cada una de las variables físicas involucradas, y ayudará a entender otros conceptos.