Chechenia Capital: Grozni. Idioma: Ruso y Checheno. Escudo:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guerra en Osetia del Sur 616.
Advertisements

AFGANISTÁN.
¿Se violaron los derechos humanos en la Segunda Guerra Mundial?
LA GUERRA FRÍA ( ) Módulo VI Bloque 11.
LA GRAN COLOMBIA.
Conflictos Armados: la Guerra del Salitre
CONFLICTO EN GAZA Claves de la historia. 1947: Res ONU  En diciembre de 1947, la Asamblea General de la ONU aprobó un plan que establecía la partición.
Conflictos Armados: la Guerra del Salitre Obj.:Establecer relación entre desarrollo de la economía con guerra del salitre.
Internacional Publico Grupo 2: Felipe Buitrago Daniela Muñoz Manuela Montoya Flórez.
La Segunda Guerra Mundial
LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo.
Vladimir Ilich Ulianov
 El Tratado de Versalles, establecía la compensación que Alemania debía pagar a los vencedores. El Reino Unido obtuvo la mayor parte de las colonias.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
MOOC OTRA FORMA DE APRENDER HISTORIA ISIS DAMAYANTI Análisis al texto: "Guerra contra el narcotráfico en la etapa Calderón" "Guerra contra el narcotráfico.
La primera Guerra Mundial LA PAZ DE BREST-LITOVSK HUGO TORRES NAVARRO- 4º B.
UD 11. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES.
Causas Rusia era un gran imperio dominado por el zar Nicolás II, de la dinastía Romanov. La población mostraba un malestar general ya que, en el terreno.
Invasión Soviética a Afganistán. Introducción Comenzó el 24 de Septiembre de 1979 Finalizó el 15 de Febrero de 1989 República Democrática de Afganistán.
BIOGRAFIA  El General Francisco Morales Bermúdez Cerruti nació en Lima el 4 de octubre de 1921, fue un político y militar peruano que fue Presidente.
CONFLICTOS POLÍTICOS, ÉTNICOS Y RELIGIOSOS
Chechenia y petróleo.
LA CASA DE LOS MUERTOS, FEDOR DOSTOIEVSKI
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS (U.S. DEPARTMENT OF HOMENLAND SECURITY) El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
Ecuador delimitó todas sus fronteras. Extendió su espacio marítimo a 5
LA HISTORIA DE ESPANA (EL SIGLO XX)
Guerra de Argelia ( ) Carlos Navarro.
Guerra fría.
La 3ra guerra mundial..
La dictadura de Primo de Rivera y La Segunda República
Revolución Rusa de 1917 Línea Cronológica.
Organización del espacio mundial
Conflicto Checheno-Ruso
Confederación y Buenos Aires
EL NUEVO CONFLICTO.
Estados Unidos y México
Batalla de Tannenberg. (28 de agosto 1914)
EL MERCOSUR La República Argentina, la República Federativa de Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay suscribieron el 26.
La situación actual en la política internacional
16. 1 LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA. LA CONSTITUCIÓN DE 1978
PACTO DE VARSOVIA.
CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO ARGENTINO
GUERRAS INDO-PAKISTANIES INTEGRANTES:  CRISTIAN HIPO  SNEYDER JARAMILLO  CARLOS LOAYZA CURSO: PRIMERO BI.
Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL)
Tema 6º Imperialismo y guerra..
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
RUSIA.
REVOLUCIÓN RUSA  Gran acontecimiento /abolición del zarismo. ZARISMO.
Desde 1887 la península de Indochina era una colonia Francesa Francia bajo el dominio nazi permite el acceso a Japón por Vietnam del norte,
Jeopardy Jeopardy Final Causas Alianzas Eventos General $100 $100 $100
Guerra Fría
GUERRA CIVIL EN SIRIA Prof. Paola Herrera Año 2018.
enciclopedia católica mercabá
Movimientos Separatistas en Moldavia:
Tema: CONCEPTO DE Estado Personificación jurídica de una agrupación humana que habita dentro de un territorio común, con individuos asociados.
Organización político administrativa del país
CONFLICTOS POLÍTICOS, ÉTNICOS Y RELIGIOSOS
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
El Imperio Persa.
enciclopedia católica mercabá
HAITÍ: 12 de enero de 2010.
GOBIERNOS TOTALITARIOS
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ( )
Segunda Guerra Mundial Antecedentes, causas y personajes.
La crisis de los misiles
Conversatorio “Institucionalización de la Justicia Cívica Municipal en México: Inamovilidad de Jueces y Estandarización de procedimientos” Marzo 2018.
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO. 1.- PODER EJECUTIVO. Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, así también es responsable.
INGENIERÍA ECONÓMICA ALUMNO: JUSCAMAYTA RIMACHI; MIGUEL ASESOR: VERA RONCALLA HÉCTOR AUGUSTO.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE Integrantes: Barbara Callejas Pierinna Rojas Estephania Zamora.
Transcripción de la presentación:

chechenia Capital: Grozni. Idioma: Ruso y Checheno. Escudo:

La desestructuración del sistema socialista en la unión soviética significo la independencia de muchos territorios; sin embargo, por razones geopolíticas y geoeconómicas, para alcanzarla, otras regiones han librado violentas guerras; como es el caso de Chechenia.

A finales de 1990, el Congreso Nacional Checheno declaró la soberanía de Checheno-Ingusetia. En noviembre de 1991, se realizaron las primeras elecciones y Dzojar Dudayev fue designado presidente, quien, muy pronto, declaro la independencia de la Republica Chechena. Por su parte, en 1992, Ingusetia se separo de Rusia y de Chechenia.

En 1994, el gobierno ruso, presidio por Boris Yeltsin, comenzó la guerra para detener la separación, recuperar los oleoductos y gaseoductos que atraviesan la región del Cáucaso y, sobre todo, Grozni (capital de Chechenia) donde se ubican gran cantidad de instalaciones de refinado de petróleo.

En 1995, el militar Alexander Lébed, secretario del Consejo de Seguridad ruso, inicio negociaciones con el nuevo presidente checheno, Aslán Masjadov; quienes firmaron la paz en agosto de 1996. Los llamados acuerdos de Jasaviurt, como se llamo el tratado, establecía la retirada del armamento ruso y un periodo de cinco años para otorgar la autonomía total a Chechenia. Pese a los acuerdos los conflictos continuaron.

Chechenia ha sido una región que, a lo largo de la historia, ha sufrido constantes invasiones; por lo general, caracterizadas por la brutalidad, el genocidio y la violación de derechos humanos. En 1878, luego de 400 años de guerra, el ejercito ruso ocupo Chechenia; en 1944, trasplanto a la población entera a Kazakstán y, posteriormente ordeno deportaciones masivas hacia Asia Central y Siberia, que causaron la muerte al 50% de la población.

Segunda Guerra de Chechenia Pese a los acuerdos de Jasaviurt, distintos grupos chechenos continuaron con el secuestro masivo de civiles, el robo de petróleo de los oleoductos y de los posos de extracción, el trasiego de armas, la producción y distribución de drogas y de dinero falsificado, los ataques terroristas y subversivos contra Rusia y las republicas vecinas.

Al margen de las operaciones militares, para acabar con el terrorismo, las autoridades rusas intentaron poner en práctica un programa de normalización para reconocer el derecho de Chechenia a la autodeterminación. Las negociaciones se iniciaron en el 2004, entre el Gobierno Ruso y Ahmat Kadirov, presidente de Chechenia y partidario de acabar con la violencia.

Tras la muerte de Ahmat Kadirov, su hijo Ramzán asumió la presidencia de Chechenia y continuo con las negociaciones. El Gobierno Federal Ruso reforzó la ayuda económica para restablecer la infraestructura y funcionamiento normal de la vida de la población civil e instaló unidades de los Ministerios de Defensa y del interior para reforzar la seguridad y el orden público.

En abril de 2009, Rusia decretó el fin de la guerra contra Chechenia e inicio el retiro de su ejercito y la devolución de las aduanas al gobierno de Kadirov; sin embargo, todavía no se puede hablar de una paz duradera en la región.

Muerte y destrucción, una ciudad, Grozni, sembrada con misiles de minas antipersonales, el retorno de sus pobladores y, principalmente la paz, son algunos de los retos que enfrenta el pueblo checheno para superar mas de diez años de guerra…

Gracias