La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La primera Guerra Mundial LA PAZ DE BREST-LITOVSK HUGO TORRES NAVARRO- 4º B.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La primera Guerra Mundial LA PAZ DE BREST-LITOVSK HUGO TORRES NAVARRO- 4º B."— Transcripción de la presentación:

1 La primera Guerra Mundial LA PAZ DE BREST-LITOVSK HUGO TORRES NAVARRO- 4º B

2 En 1915, alemanes y austro-húngaros dedicaron su principal esfuerzo al in- tento de dejar fuera de combate a Rusia, lo cual supuso a ésta la pérdida de dos millones de muertos, heridos o prisioneros durante ese año. A pesar de todo, los rusos a final de año seguían combatiendo. La primera víctima de la I Guerra Mundial, entre los gobiernos, fue el Imperio ruso, ya que supuso una prueba que el gobierno zarista no pudo resistir: la falta de suministro a los soldados con la consiguiente hambruna, el envío de miles de campesinos al campo de batalla (guerra de trincheras) y el no presentar meta alguna a tal sacrificio humano, lo que se traducía en una baja moral en la tropa, le supuso la pérdida de la lealtad de todo su pueblo. En marzo de 1917, comienzan las revueltas y disturbios en San Petersburgo que acaban con la abdicación del Zar Nicolas II y tras varios gobiernos provisionales, llegan los bolcheviques al poder en noviembre de este mismo año, con Lenin a la cabeza. El 3 de diciembre de 1917 se inició una conferencia de paz entre los bolcheviques y los alemanes en Brest-Litovsk que llevará al tratado del mismo nombre el 3 de marzo de 1918. El tratado supuso el máximo éxito alemán en esta guerra ya que neutralizó a Rusia, haciéndole perder territorios, y comenzó a dominar la Europa oriental mediante los títeres colocados como jefes de los nuevos estados independientes.

3 El enfrentamiento entre grandes potencias industriales llevó a la guerra a un nivel de violencia y horror nunca antes contemplado. La invención de nuevas armas, las granadas, los lanzallamas, los tanques, el gas... incrementó el horror y las masacres. Los ejércitos se atrincheraron a lo largo de cientos y cientos de kilómetros y la guerra de trincheras se convirtió en un martirio para millones de hombres durante varios años La guerra de trincheras fue dura y larga y llegó a convertirse en el Símbolo de la Primera Guerra Mundial.

4 Paz democrática basada en la autodeterminación de los pueblos Al día siguiente de la victoria, el Gobierno de Lenin a través de su Ministro de Asuntos Exteriores, Trotski, comunica por medio de una carta a los embajadores de los estados beligerantes y guiado por una promesa el fin de la guerra contra Alemania la paz democrática sin conquistas territoriales, ni anexiones ni indemnizaciones

5 En el comité central del partido bolchevique se produce un duro debate sobre la posibilidad de la firma del tratado: 1º- El ala más internacionalista con Bujarin se opone insistiendo en una “guerra revolucionaria” contra Alemania. 3º.- El ala de Lenin se oponen por debilidad militar a dicha guerra, prefiriendo el sacrificio que supone la firma para esperar el momento de una revolución internacional. Triunfo de la tesis de Lenin Los socia lrevolucionarios izquierdistas se retiran del Gobierno 2º- El ala de Trotski rechazan la firma de una paz con cambios territoriales pero sí el fin de la guerra.

6 El 3 de marzo de 1918, en Brest-Litovsk, sede del cuartel general alemán en Biolorrusia se firma el tratado de paz para poner fin a la guerra entre la Rusia soviética, que pagará un alto precio, y Alemania Consecuencias: Rusia se queda sin territorios a favor de Alemania (ver mapa). Pierde el 26% de la población, el 27% de su superficie cultivada y 75% de se producción de acero y de hierro. Firma del Tratado

7 ● La paz de Brest-Litovsk fue firmada entre Alemania, Bulgaria, el Imperio Austro-Húngaro, el Imperio Otomano y Rusia. Por este Tratado: ● Rusia renunciaba a Finlandia, Polonia, Estonia, Letonia Lituania, Ucrania y Bielorrusia, que a partir de entonces quedaron bajo el dominio de Alemania y Austro-Hungría.Asimismo, cedió Besarabia a Rumanía y una parte de Armenia a Turquía. ● Alemania, por su parte, reforzó el frente occidental con efectivos orientales. Hasta el final de la guerra, con la derrota de Alemania, la República soviética no conseguirá recuperar parte de los territorios perdidos.

8 1917- Firma del tratado del cese del fuego entre Alemania y sus aliados y Rusia, el 15 de diciembre en Brest-Litovsk.


Descargar ppt "La primera Guerra Mundial LA PAZ DE BREST-LITOVSK HUGO TORRES NAVARRO- 4º B."

Presentaciones similares


Anuncios Google