ADÓNDE VA LA CÓRDOBA GANADERA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Stock 2011 del ganado bovino
Advertisements

Desarrollo Rural en la Provincia de Buenos Aires Dirección Provincial de Desarrollo Rural.
¿Qué es la MegaCausa? ¿Qué rol desempeñó el Gobierno de la Provincia?
PANORAMA ACTUAL DEL SUICIDIO EN ARGENTINA EL SUICIDIO ADOLESCENTE
Sistema Provincial de Derivación de Pacientes
FORO ESTUDIANTIL CONSIGNA Diseño de un proyecto de unidad productiva.
TOMATE DESTINO DE LA PRODUCCION PROVINCIAS DE SALTA, JUJUY Y TUCUMÁN.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
Gobernación de Córdoba Secretaria de Desarrollo Económico y Agroindustrial CENTROS PROVINCIALES DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, Y SUS POTENCIALIDADES EN LA.
AGRICULTURA Informe de Gestión 2008 OSCAR LOPEZ CADAVID “Todos por la Recuperación Económica y Social del Guaviare” Rendición Pública de Cuentas 2008.
PRESENTACIÓN SENASA EXPORTACION Fuente: M.V. Juan Cruz.
Prevalencia de tabaquismo pasivo : Exposición involuntaria de los no-fumadores al humo ambiental de tabaco.
PRODUCCIÓN PRIMARIA LÁCTEA PROVINCIA DE CÓRDOBA Datos preliminares del RPL 2008-’09’-10.
RECOMENDACIONES PRACTICAS PARA LA PRODUCCION BOVINA DE CARNE Aumento de Procreo Paraguari, 17 de setiembre, 2011 Prof. Dr. Hideo Alberto Oka Obara.
Fuente: Plantas de Cosecha (2014)
Placa Apertura. PERFIL LABORAL REQUERIDO EN TURISMO MARTA PANAIA Iguazú,15 de noviembre d 2011 Perfil de los graduados de turismo, hotelería y gastronomía.
Secretaría de Trabajo PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN Ministerio de Industria Comercio y Trabajo.
1 Escenario Provincia de Córdoba -Informe Final- Mayo de 2015.
ANÁLISIS DEL MERCADO VETERINARIO EN ARGENTINA
Cerro Uritorco. El Cerro Uritorco con sus 1979 msnm. es el pico más alto de las Sierras Chicas, está ubicado en la Ciudad de Capilla del Monte – Valle.
Provincia de Buenos Aires.
Te invita a viajar.. NUESTRAS OPCIONES…  JUJUY JUJUY  SALTA SALTA  MISIONES MISIONES  TUCUMÁN TUCUMÁN  BUENOS AIRES BUENOS AIRES  CÓRDOBA CÓRDOBA.
ADONDE VIVIMOS Dentro del mundo: En América. ADONDE VIVIMOS Dentro de América: En América del Sur.
PROGRAMA DE INCLUSIÓN LABORAL “ TRABAJO PARA TODOS” MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.
POTENCIAL PRODUCTIVO de la GANADERÍA BOVINA de la PROVINCIA DE CÓRDOBA
 Santa Fe es una provincia situada en la Región Centro de la Argentina. Su capital es la Santa Fe de la Vera Cruz. Se halla en una zona agrícola-ganadera.
PROVINCIAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
cordoba Córdoba es una de las 24 entidades (23 provincias y una ciudad autónoma, Buenos Aires) que componen la República Argentina. provinciasciudad autónomaBuenos.
Sus provincias argentina.
Brasília, Brasil – 2015.
Provincias de argentina
ARGENTINA SUS PROVINCIAS.
Provincias de Argentina ❤
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
23 PROVINCIAS DE ARGENTINA GONZALO RETAMOSO NICOLAS LOVOTTI.
Provincias De Argentina. Salta Salta es una de las 23 provincias que forman la República Argentina. Está situada en la Región del Norte Grande Argentino.
LAS PROVINCIAS DE ARGENTINA. Santa fe es una provincia situada en la REGIÓN CENTRADA de la Argentina. Santa fe de la vera cruz fue fundada por orden de.
Provincias Argentinas.En la siguiente diapositiva.Mostrar 15 provincias.Argentina.En la siguiente diapositiva.Mostrar 15 provincias.Argentina.
Provincias Argentinas
Dirección General de Planeamiento, Información y Evaluación Educativa Área Evaluación de la Calidad Educativa APRENDER Operativo Nacional de Evaluación.
Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba 2do. Cuatrimestre de 2014.
REGULACIÓN EN ARGENTINA SOBRE PROPIEDAD Y POSESIÓN DE TIERRAS RURALES.
PROVINCIA DE SANTA FE ESTIMACION DE PERDIDAS EN GANADERIA DE CARNE BOVINA EXCESO DE PRECIPITACIONES OTOÑO 2016 COMISION DE CARNES DE CARSFE.
29 DE MAYO PARO NACIONAL CORTES Y MOVILIZACION POR EL PAIS QUE QUEREMOS PAREMOS EL AJUSTE Y LA CORRUPCION.
Villa María, 10 de Agosto de 2016 Presentación de Mercado.
Un cuarto para las 10.
DISPOSITIVO DE SENSIBILIZACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y APLICACIÓN APRENDER 2016 PROVINCIA DE CÓRDOBA.
DEFENSORÍA DE POBRES Y AUSENTES
El maní, ¿enemigo de la conservación?.
CARLOS y ALLEN ESTHER Esther Escuela Maria Amelia Montealegre
Lozza, Anabella; Bellini Saibene, Yanina; Lorda, Héctor
Medina de Río Seco JC Alegría – Septiembre 2013.
Asociación de Defensores Públicos de la Republica Argentina
Pronóstico de Vendimia 2012
Provincias de Argentina
CASO GANADERA.
PROVINCIAS ARGENTINAS
ACTIVIDADES INTERMEDIAS
Educación agraria. Experiencias y reflexiones en Uruguay y Argentina Dr. Pablo Díaz (UDELAR- Uruguay) Dra. Talía Violeta Gutiérrez (UNQ- UNLP-
ARACHE - CÓRDOBA CUENTA APROXIMADAMENTE CON 2159 HABITANTES COMPRENDIDOS ENTRE LOS 0 Y 99 AÑOS  HASTA EL ULTIMO CENSO HECHO POR SISBEN HABIAN 1096 HOMBRES.
Eje 2: Ambiente Natural. Ambiente Humano
Presidente de la República
Perspectivas trigo y garbanzo en Córdoba campaña 2018/2019
MUNICIPALIDAD DE RAMALLO Departamento de Catastro
RAMALLO (Cloacas) R í o P a r a n á b 14a 14b
Situación actual y perspectivas del mercado de la carne vacuna.
Categorías de nuestro Establecimiento
Curso Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales Año 2019
Maria.
SEX O HombresMujeres 95% 90% Agricultura 80% Ganadería65% Minería 10% Forestal 22%
Transcripción de la presentación:

ADÓNDE VA LA CÓRDOBA GANADERA Dr. Olden Martín J. Riberi Secretario de Ganadería Ministerio de Agricultura y Ganadería De la Provincia de córdoba

TRAZO DE LA GANADERÍA EN CÓRDOBA

Participación de Córdoba Existencias Ganaderas Bovinas Participación de Córdoba en el total nacional Período 2006-2015 Año Provincia de Córdoba Total Nacional Participación de Córdoba 2006 6.595.615 59.717.057 11,0% 2007 6.418.535 60.166.095 10,7% 2008 5.929.123 59.261.268 10,0% 2009 5.692.644 55.803.147 10,2% 2010 5.048.964 50.268.465 2011 4.788.954 51.808.645 9,2% 2012 4.702.760 49.122.806 9,6% 2013 4.821.442 49.864.439 9,7% 2014 4.672.225 48.686.654 2015 4.728.843 48.102.765 9,8% Fuente: Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria

Existencias Ganaderas Bovinas por categoría Provincia de Córdoba Período 2006 - 2016 Año Vacas Vaquillonas Novillos Novillitos Terneras Terneros Toros Total provincial 2006 2.460.088 989.844 855.764 667.651 751.665 753.363 117.240 6.595.615 2007 2.399.867 1.013.057 785.283 641.721 723.689 742.093 112.825 6.418.535 2008 2.267.357 934.466 697.746 649.011 663.469 1 23.460 5.929.123 2009 2.149.318 917.733 622.285 593.739 625.203 658.739 125.627 5.692.644 2010 1.958.439 803.911 521.754 484.953 559.738 591.800 128.369 5.048.964 2011 1.864.899 794.675 402.901 465.313 565.505 572.332 123.329 4.788.954 2012 1.916.350 740.420 329.302 425.358 579.856 602.456 109.018 4.702.760 2013 1.957.605 786.133 309.420 469.442 617.932 591.136 89.774 4.821.442 2014 1.890.354 764.447 277.665 461.888 612.525 581.378 83.940 4.672.225 2015 1.893.722 789.586 294.464 487.626 606.619 574.997 81.829 4.728.843 2016 1.902.036 808.032 300.230 501.251 634.882 606.386 83.291 4.836.108 Fuente: Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria

Existencias Ganaderas Bovinas, por categoría y departamento Provincia de Córdoba Año 2016 Departamento Vacas Vaquillonas Novillos Novillitos Terneras Terneros Toros Total Calamuchita 22.376 21.651 67.969 18.272 2.698 22.596 3.852 159.414 Capital 11 7 36 3 14 8 79 Colón 4.528 2.792 10.247 10.549 373 15.464 1.030 44.983 Cruz del Eje 8.089 7.781 27.727 10.786 1.577 6.294 1.756 64.010 General Roca 80.950 78.167 196.890 90.515 98.524 72.518 10.037 627.601 Gral. San Martín 24.214 31.469 126.431 58.825 3.762 18.916 2.914 266.531 Ischilín 14.449 14.797 43.515 19.283 1.949 11.017 2.246 107.256 Juárez Celman 35.776 36.578 112.551 52.249 15.596 28.663 4.989 286.402 Marcos Juárez 30.187 29.351 78.320 33.721 14.257 26.996 3.990 216.822 Minas 4.717 3.474 16.353 2.982 225 1.250 882 29.883 Pocho 7.560 6.381 23.548 5.515 651 3.756 1.251 48.662 Pte. R. S. Peña 44.403 46.732 144.480 47.877 13.717 19.594 6.399 323.202 Punilla 9.463 9.127 30.486 6.958 455 1.546 1.714 59.749 Río Cuarto 81.943 75.790 222.804 106.490 77.938 82.478 10.824 658.267 Río Primero 22.717 24.731 66.236 31.187 7.830 20.669 2.978 176.348 Río Seco 15.515 14.013 47.212 22.259 3.164 20.193 2.502 124.858 Río Segundo 16.756 16.576 42.540 18.132 1.463 12.099 1.307 108.873 San Alberto 6.986 6.186 23.802 5.638 831 2.174 1.227 46.844 San Javier 3.262 3.023 11.942 3.429 1.046 2.099 617 25.418 San Justo 74.339 100.753 292.546 124.565 30.433 60.997 7.644 691.277 Santa María 4.618 4.732 15.742 4.073 276 3.270 890 33.601 Sobremonte 13.007 12.472 41.375 9.454 768 1.365 2.319 80.760 Tercero Arriba 17.477 16.261 42.861 21.208 4.503 15.477 2.008 119.795 Totoral 10.350 9.443 29.197 15.886 1.482 11.288 2.362 80.008 Tulumba 12.517 12.875 37.501 17.218 3.294 8.401 2.549 94.355 Unión 40.176 49.720 149.725 70.958 13.418 32.117 4.996 361.110 Total provincial 4.836.108 Fuente: Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria