BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO ❏ LAS NEURONAS: LOS ELEMENTOS DEL COMPORTAMIENTO ❏ EL SISTEMA NERVIOSO ❏ EL CEREBRO ❏ EL SISTEMA ENDOCRINO: SUSTANCIAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Alcántara de La Florida
Advertisements

FUNCIONES DE RELACIÓN.
Sistema nervioso Es el conjunto de los elementos que en los organismos animales están relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de.
El sistema endocrino.
Sistema nervioso.
Generalidades del Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Colegio Hispano Americano Depto de Ciencias
La neurona.
Sistema Nervioso.
Lic. José Luis Flores Compadre
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
HOMEOSTASIS Homeostasis es el mantenimiento de un estado de equilibrio en el cuerpo a pesar de los cambios en el medio externo. El estado de equilibrio.
El Sistema Nervioso, el Cerebro y sus procesos
TECNICO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
CAPÍTULO 1 INTERCONEXIÓN CEREBRAL
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - La función de relación
Transmisión neuromuscular
NEUROFISIOLOGIA. NEUROFISIOLOGÍA Estudia las funciones del sistema nervioso y trata de explicar su significado e importancia. Abarca desde la actividad.
El sistema Nervioso.
Organización del cerebro
Neuronas: elementos básicos del comportamiento
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
Tejido Nervioso.
Vistazo al Sistema Nervioso
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Funciones de relación en animales
Bases biológicas de la conducta
Copyright © 2002 by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1 Capítulo 2 El cerebro y el comportamiento.
Sistema Nervioso: Organización y Función
Zenaida Amador Hernández y Javier Lázaro Santana
EVA MARÍA MORENO BERDÓN
TEMA 9: SISTEMA NERVIOSO
DIMENSIONES DE LA CONDUCTA HUMANA
Sistema Nervioso Docente : Miriam Vallejo Martínez.
Cerebro humano Nombre: Aday Álamo, Omar Macías y Daniel Medina.
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
El tronco del encéfalo, tronco cerebral o tallo cerebral es la unión del cerebro medio, el puente troncoencefálico y el bulbo raquídeo. Es la mayor ruta.
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
PSICOLOGIA. Alumna: Monica Martinez Navarro. Catedratica:
Y Los Neurotransmisores
Relación animal TEMA 10.
SISTEMA NERVIOSO.
SISTEMA NERVIOSO Docente: IQ Anahi Campos López. BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO EN LOS SERES HUMANOS Y EN ORGANISMOS.
El Sistema Nervioso De: Norma Robles.  El sistema nervioso esta formado por el cerebro, la medula espinal, y una compleja red de neuronas. Este sistema.
Tema 3: Las funciones vitales en animales: La relación animal
Sistemas nervioso y endocrino
Félix A. Falcón Morales Num. Est Dra. Hecmir Torres Cuevas.
BASE BIOLÓGICA DEL PSIQUISMO HUMANO
SISTEMA NERVIOSO Por: Lourdes M. Quiñones Juarbe PSYC2510 Prof. Hecmir Torres.
TEMA 7: SISTEMAS DE COORDINACIÓN Y REGULACIÓN DEL CUERPO HUMANO.
Unidad: Sistema Nervioso
Unidad: Sistema Nervioso
Neuronas Estructura Elemental.
Organización y Función
SISTEMA NERVIOSO.
Encéfalo y Médula espinal
SISTEMA NERVIOSO Y ENDÓCRINO
NEURONAS Y SISTEMA NERVIOSO. SISTEMA NERVIOSO  Controla y coordina las funciones de todo el cuerpo y detecta, interpreta y responde a los estímulos internos.
Sistema Nervioso Autónomo
CELULAS Neurogliales.
El sistema nervioso humano Unidad 3. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Cerebro Cerebelo Bulbo raquídeo.
SISTEMA NERVIOSO.
Unidad: Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema Nervioso COMPONENTES DEL SISTEMA NERVIOSO.
Homeostasis.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Pedagógica Experimental.
La función de relación y coordinación.
Sistema Nervioso. Evolución del sistema nervioso Proceso de encefalización o centralización: –SNC = cerebro + cordón nervioso. –SNP = Fibras nerviosas.
Transcripción de la presentación:

BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO ❏ LAS NEURONAS: LOS ELEMENTOS DEL COMPORTAMIENTO ❏ EL SISTEMA NERVIOSO ❏ EL CEREBRO ❏ EL SISTEMA ENDOCRINO: SUSTANCIAS QUÍMICAS Y GLÁNDULAS

NEURONAS: Células especializadas que constituyen los elementos básicos del sistema nervioso.

ESTRUCTURA DE LA NEURONA

DENDRITAS: Conjuntos de fibras en uno de los extremos de la neurona que recibe mensajes provenientes de otras neuronas.

NUCLEO Es esférico, grande y está situado en el centro del cuerpo neuronal.

SOMA (CUERPO CELULAR) Es el cuerpo de la célula que aloja los componentes básicos de ella.

VAINA DE MIELINA El axón está recubierto de vaina de mielina, una capa de grasa que protege a la célula, aísla el axón y facilita la transmisión nerviosa.

AXON La parte de la neurona que lleva mensajes destinados a otras células.

BOTONES TERMINALES Pequeñas protuberancias ubicadas en el extremo de los axones de las que parten los mensajes hacia las células.

EL DISPARO DE LA NEURONA ¿A qué obedecen las neuronas? A una ley de todo o nada, es decir, se encuentran activas o inactivas; una vez que han sido exitadas ma alla de cierto punto, disparan.

ENCUENTRO DE NEURONAS Una conexión química tiende el puente, conocido como sinapsis, entre dos neuronas. Cuando el impulso nervioso llega al extremo del axón y alcanza un botón terminal este descarga una sustancia química a la que se denomina neurotransmisor.

ENCUENTRO DE NEURONAS ❏ Mensajes excitatorio: secreción química que hace más probable que una neurona receptora se active y que un potencial de accion viaje à traves de su axón. ❏ Mensaje inhibitorio: secreción química que evita que una neurona receptora se active.

EL SISTEMA NERVIOSO ❏ Sistema nervioso central (SNC): está compuesto por el cerebro y la médula espinal. ❏ La médula espinal contiene un conjunto de nervios que sale del cerebro y corre à lo largo de la espalda. Es el principal medio de transmisión de mensajes entre el cerebro y el cuerpo.

EL SISTEMA NERVIOSO ❏ Sistema autónomo: se encarga de las partes del cuerpo que nos mantienen vivos: el corazón, los vasos sanguíneos, las glándulas, los pulmones y otros. ❏ Sistema simpático: parte del sistema autónomo del sistema nervioso que prepara el cuerpo en situaciones de emergencia y de mucha tensión.

EL CEREBRO ❏ Es suave, esponjosa, veteado y de color rosa grisáceo, no se puede decir que posea gran belleza física, sin embargo, a pesar de su apariencia, se califica como la mayor de las maravillas naturales que conocemos. ❏ Está formada por miles de millones de células nerviosas y pesa solo 1 kilo 250 gramos en los adults.

EL NÚCLEO CENTRAL: NUESTRO “CEREBRO VIEJO” Al núcleo central se le suele llamar ¨cerebro viejo¨ debido a que sus cimientos evolutivos pueden rastrearse hasta hace unos 500 millones de años en las estructuras primitivas encontradas en especies no humanas.

LA CORTEZA CEREBRAL: NUESTRO “CEREBRO NUEVO” ❏ Lóbulos frontales: intervienen en la planificación, la organización, los movimientos motores voluntarios y el habla. ❏ Derrame cerebral: ruptura de un vaso sanguíneo del cerebro que tiene como resultado la destrucción de una parte del mismo.

LA CORTEZA CEREBRAL ❏ Corteza cerebral: el “cerebro nuevo”, responsable del procesamiento de información más complejo en el cerebro, contiene los lóbulos. ❏ Área motora: parte de la corteza que es responsable en gran medida del movimiento voluntario de zonas específicas del cuerpo.

EL SISTEMA ENDOCRINO: SUSTANCIAS QUÍMICAS Y GLÁNDULAS Sistema endocrino: Red química de comunicación que envía mensajes a través del sistema nervioso por medio del torrente sanguíneo.

SISTEMA ENDOCRINO Las gónadas: glándulas que producen células y hormonas sexuales importantes en la activación sexual, y que constituyen al desarrollo de los rasgos sexuales secundarios.

Hipotálamo: Está localizado justo debajo del tálamo. A pesar de ser muy pequeño, desempeña una labor excepcionalmente importante. Una de sus principales funciones es la conservación de homeostasis, es decir, una ambiente interno estable para el cuerpo.

Glándula pituitaria: glándula maestra del organismo, situada cerca de la parte inferior del encéfalo, cuyas hormonas ayudan a regular la actividad de otras glándulas del sistema endocrino.

Glándula tiroides: Está situada debajo de la laringe y es la encargada de regular el metabolismo.

Glándulas paratiroides: Son cuatro glándulas situadas dentro de la glándula tiroides que producen la paratormona.