Título proyecto Introducción Implementación / Pruebas Objetivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE MEJORAMIENTO REQUISITO DE GRADO Área de Practicas. – ext opción practicas; descargar formato.
Advertisements

TÍTULO Autor(es): Xxxx VIRTUD, CIENCIA Y TRABAJO.
Formatos de evaluación de Propuestas, investigación en curso, investigación terminada e innovación No se trata de vencer al estudiante sino de brindarle.
Título del Proyecto Times New Roman, tamaño 66. Nombres de los autores Datos de la Institución de adscripción de los autores. Marcar con números superíndices.
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
P. Autora*, S. Autorb, T. Autorc Resultados y discusión
TITULACIÓN INTEGRAL NOMBRE DEL PRODUCTO QUE PRESENTA NOMBRE DEL ALUMNO No. CONTROL: 00ISC000 “NOMBRE DEL PROYECTO” PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO.
Titulo de Proyecto Semestre - Carrera.
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
II Encuentro Regional de Semilleros de Investigación UDI 2017
Trabajos de Investigación de Bachillerato
Juan Esteban Restrepo Henao 11°B
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN
Introducción y Objetivos
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
Segundo Informe de Avance FAD 2016 Proyecto:
TEMA: ELABORACIÓN DE POSTERS PARA PRESENTACIONES CIENTÍFICAS
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
TÍTULO Calibri 54 Cursiva Autor 1 Autor 2 Autor 3 … Verdana 20 Negrita
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Tema 1 El método científico
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACION EN SERVICIOS TELEMATICOS E INTERCONEXION DE REDES     Implicaciones ambientales generadas por las telecomunicaciones.
Bienvenidas y Bienvenidos
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D.
Diseños evaluativos de intervención media (cuasi-experimentos)
Portafolio de aprendizaje
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
Tutoría Inicial Tutoría 2
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
Congreso Centroamericano de Neurocirugía 2017
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
ESCRIBA EN ESTE ESPACIO EL TÍTULO DE SU TRABAJO
ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN.
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE BIOLOGÍA
NOMBRE DEL PROYECTO.
Tema: Técnica y tecnología.
SEMINARIO DE TESIS II: MARCO TEÓRICO I
Proyecto de Feria Química
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Institución a la que pertenece
Congreso de Investigación CIESLAG - Universidad Autónoma de Coahuila
DE PVVC Y MODALIDADES DE APRENDIZAJES
TÍTULO RESUMEN INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVO RESULTADOS DISCUSIÓN
Resultados Y DISCUSIÓN
Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN: GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES TEMA: DISEÑO DE PROCESOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS.
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Proyecto: Presentación para proyecto de quinto bimestre. (Primer grado) Fase I. Realización de una investigación con la finalidad de recabar información.
2° Congreso Internacional COVAITE Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
Reconocimiento y bosquejo de temáticas de interés
Nombre de la empresa Nombre del proyecto Nombre del participante
Introducción Conclusiones y trabajo futuro del proyecto Referencias
III Encuentro Internacional en
Indicar el periodo de duración (ejemplo: Octubre 2016 – Abril 2018)
Título del proyecto Nombre de los autores
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director: GEEA 2017.
9º Congreso Internacional en Competitividad Organizacional
Transcripción de la presentación:

Título proyecto Introducción Implementación / Pruebas Objetivos 4° Congreso Universitario de Informática Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Semestre: 9° Título proyecto Autor 1, Autor 2, Autor 3, Autor 4 Abril 9 de 2014 Resumen: Breve descripción del proyecto. Se refiere al planteamiento el problema, cómo lo resuelven, a qué resultados llegan. Tiene que ser diferente a la Introducción. 1 Introducción Figura 1 – Use diagramas, fotografías, esquemas…. ¿Por qué el tema es de interés? ¿Cuál es el contexto/estado actual de las soluciones previas y/o existentes? ¿Cuáles son los principales planteamientos de la solución? Implementación / Pruebas Si hay “validaciones” o “pruebas” del diseño propuesto reportar los resultados las mismas. Según el tipo de proyecto mostrar tablas de resultados o imágenes correspondientes Objetivos ¿ Cuáles son los objetivos generales del proyecto? ¿Cuáles eran los objetivos específicos para la realización del proyecto? Propuesta de valor A quien va dirigido el proyecto. A quien beneficia el proyecto y por que y como lo beneficia. Conclusiones y trabajo futuro Conclusiones del proceso realizado y perspectivas de evolución de este proyecto. Metodología Presentación de método/proceso/estrategia para alcanzar los objetivos presentados en la sección anterior. Planteamiento del mecanismo de evaluación y validación de la solución propuesta en el proyecto. Referencias Presentar las referencias usando un sistema de citación APA (preferiblemente), ICONTEC, IEEE. Normalmente a lo largo del cartel se usan corchetes “[1]” y un número para determinar qué referencia es. Ejemplo: “[1] Stewart J. & Landine, J. (1995). Study kills from a metacognitive perspective. Guidance and counseling, 11, (1), 16-20 Recuperado el 20 de agosto de 2005 de la base de datos Academic Search Premier.” Diseño Que tecnologías se utilizaron, diseño lógico o físico del proyecto o prototipo que se presenta Buscar que la presentación muestre que el prototipo será capaz de realizar las funciones propuestas en los objetivos, y mantener dicho comportamiento en circunstancias ordinarias.