SISTEMATIZACIÓN DEL SN. MEDULA ESPINAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO La vía de conducción
Advertisements

Medula espinal.
Módulo X Vías ascendentes
Introducción al Sistema Nervioso
UNIDAD 4. Abdomen.
Módulo X Introducción al Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema Nervioso
CONFORMACIÓN EXTERNA E INTERNA DE MEDULA ESPINAL.
Configuración interna:
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
SUSTANCIA BLANCA DE LA MÉDULA ESPINAL
Sistema Nervioso Periférico
Médula espinal Equipo 1 Avalos López Elizabeth Mejía García Jackeline
Generalidades del Sistema Nervioso
DR. MARLON BURBANO HURTADO.
María Jesús Muñoz Docente Anatomía UCINF Kinesióloga
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Generalidades del Sistema Nervioso
Sistema nervioso autónomo
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
María Jesús Muñoz Yánez Docente UCINF Kinesióloga
REGIÓN DORSAL DEL TRONCO COLUMNA VERTEBRAL
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO
MEDULA ESPINAL Y ARCO REFLEJO
Sistema nervioso central
Médula espinal Situación, extensión. Configuración externa e interna.
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Unan-León
Sistema Nervioso Periférico
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
LA CONSTRUCCIÓN E INTERACCIÓN MENTE-CUERPO ESTRUCTURAS DEL SISTEMA NERVIOSO Ma. Guadalupe Raquel Castañeda C. Mtra. Noemí A. Pinto Rodríguez Octubre 7.
Alexander caro calderón S.N. GENERALIDADES U.F.P.S. SE PROHIBE SU REPRODUCCION DERECHOS RESERVADOS.
TEMA: 9. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
DORIS MARTINEZ GISSELL ROJANO IVANNIA SALAS. MEDULA ESPINAL Parte del SNC que se encuentra alojada en el interior del canal vertebral. Parte del SNC que.
ASIGNATURA COGNICION Y DESARROLLO INFANTIL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO PRESENTA: CAROL CARRERO ID: SULMA ZIPAQUIRA ID: DOCENTE: IBETH.
MEDULA ESPINAL Y MENINGES
TRONCO ENCEFALICO CEREBELO Dpto. De Anatomía Prof. Dr. V. Soria.
Prof. Luis Cepeda Bastias NM3- común
Representación esquemática de los nervios motores somáticos y nervios eferentes del sistema nervioso autónomo. Los principales neurotransmisores, acetilcolina.
Curso Intensivo de Anatomía
COLEGIO PÚBLICO REPÚBLICA DE VENEZUELA
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
Prof. Luis Cepeda Bastias NM3- común
Sistema nervioso.
DR. MARLON BURBANO HURTADO. PLEXO CERVICAL. I. PLEXO CERVICAL  Esta formado por las divisiones anteriores primarias de los nervios cervicales C1 a C4.
SISTEMA NERVIOSO LA NEURONA.
Sistema nervioso.
Sistema Neurológico Lcdo: Nórsol Mata.
Víctor Lugo 9-C.
Neuronas Células gliales
Desarrollo por ÓRGANOS
Sección II. Neurofisiología central y periférica
DRA. CARMEN LEIVA BECERRA
SISTEMA NERVIOSO 20/09/2018.
Sistema Nervioso Autonomo Dr. Ricardo A. Fernández C
1.
Sistema Nervioso.
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
6º de Primaria.
El sistema Nervioso I Unidad.
Test sobre Fundamentos biológicos de la conducta
Generalidades del Sistema Nervioso COMPONENTES DEL SISTEMA NERVIOSO.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL CAPITULO 18. DERIVADO DEL ECTODERMO PROCESO LLAMADO NEURULACION PLIEGES NEURALES SE FUSIONAN FORMAN EL TUBO NEURAL NEUROPODOS.
Autores: Fernández Miyerlis Guanipa Katherine López Gabriela Luque Luvin.
Sistema nervioso DRA.KAREN MARTINEZ.  El sistema nervioso comprende:SNC,formado por el encéfalo y medula espinal y SNP:formado por nervios craneales,
UNFV – FACULTAD DE MÉDICINA HIPÓLITO UNANUE Revisión de Temas G I N E C O L O G Í A - O B S T R E T I C I AG I N E C O L O G Í A - O B S T R E T I C I.
TEMAs 6 y 7.- "FUNCIÓN DE RELACIÓN HUMANA"
Medula espinal.
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Dra. Caridad Dovale Borjas.
Transcripción de la presentación:

SISTEMATIZACIÓN DEL SN. MEDULA ESPINAL Departamento de Anatomía Prof. Victor Soria

Sistema Nervioso - Definición y Concepto - División Morfológica: Central y Periférico - División Funcional: Vegetativo /Vida de relación

Sistema Nervioso Central Encéfalo Medula Espinal

Sistema Nervioso Periférico Pares Craneanos Nervios Raquídeos

Sistema Nervioso Autónomo - Definición y Concepto. - Cannon (1925) : “Homeostasis” - Sector Central y Periférico.

Sistema Nervioso Autónomo HIPOTALAMO SIMPATICO PARASIMPATICO S. N. ENTERICO

Sistema Simpático - Sector Central: Medula toracolumbar - Sector Periférico: Cadena Simpática Ganglios Prevertebrales Prolongaciones Preganglionicas Nervios Esplacnicos - Prolongaciones Postganglionicas.

Sistema Simpático - Neurotransmisores: Acetilcolina (pregang) Noradrenalina (posgang) - Acción difusa; aumento gasto energético - Médula Suprarrenal

Sistema Parasimpático. - Sector Central: Sub-sector Craneal Sub-sector medular Sacro. - Sector Periférico: Ganglios cercanos al efector - Prolongación preganglionar larga - Prolongación postganglionar corta

Sistema Parasimpático Craneal. -Núcleos Anexos a pares craneanos Edinger Westphal (3º par) Salival Superior y lacrimal (7º par) Salival Inferior (9º par) Cardio-neumo-gastro-enterico (10par)

Sistema Parasimpático Sacro. - Sustancia gris medular 2º a 4º sacra. - Nervios Erectores de Eckard. - Vísceras pélvicas y colon izquierdo.

Sistema Parasimpático - Neurotransmisor: Acetilcolina - Acción focalizada, promueve la reserva de energía por el organismo

MÉDULA ESPINAL

DEFINICIÓN Y CONCEPTO Sector del SNC contenido en el conducto raquídeo Inervación motora-sensitiva, del tronco y los miembros Funciones somáticas y vegetativas Estructura segmentaria

ESTRUCTURA SEGMENTARIA Segmentos de la médula 8 cervicales 12 torácicos 5 lumbares 5 sacros 1 coccígeo

TERMINACIÓN

CONFIGURACIÓN EXTERNA Ensanchamientos Surcos

RAICES

Nervios Raquídeos. - Raíz Anterior/ Raíz Posterior - Motor-Sensitivo-vegetativo - Ramas Anteriores : Plexos. Nervios Intercostales. - Ramas Posteriores: Nunca Forman Plexos

CONFIGURACIÓN INTERNA Sustancia Gris Sustancia Blanca

SUSTANCIA GRIS FORMA SECTORES DIVISION FUNCIONAL CONSTITUCION

SUSTANCIA BLANCA CORDONES CONSTITUCION

FASCICULOS DE LA SUSTANCIA BLANCA Fascículos Descendentes o motores Fascículos ascendentes o sensitivos Fascículos de asociación

FASCÍCULOS DESCENDENTES O MOTORES Sistema Medial Sistema lateral

VÍAS ASCENDENTES O SENSITIVAS Sistema columna dorsal Sistema antero lateral

SISTEMA DE LA COLUMNA DORSAL Información propioceptiva consciente y táctil discriminativa

SISTEMA ANTEROLATERAL ESPINOTALAMICOS- información termoalgesica y táctil protopatica ESPINOCEREBELOSOS- información profunda inconsciente

ARCO REFLEJO COMPONENTES: R E E Vía aferente Centro Reflejo Vía Eferente Efector

VASCULARIZACION