Iván R. Coronel, MBA, MGLE, Ing. Quím.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDAMENTOS DE METODOLOGIAS DE COSTEO PARA MYPES Profesor: Ing. José Alberto Moya S, MBA.
Advertisements

Kaoru Ishikawa Y su aportación al proceso de calidad Equipo 4
ISO 14031: INDICADORES DE GESTIÓN AMBIENTAL
Cómo preparar el Presupuesto Maestro
TEMA: Gestión de stock y compras Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
4.5 PROPUESTA DE MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD
Principios básicos para la administración del flujo de efectivo PRIMER PRINCIPIO:"Siempre que sea posible se deben incrementar las entradas de efectivo"
CPC. AMELIA PACHECO BALDEON. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS PREDETERMINADOS  COSTOS ESTIMADOS  COSTOS ESTANDAR  COSTOS PRESUPUESTADOS.
FINANCIERA II
ISO 9001:2015 “Pensamiento basado en Riesgo”. VGAD Juárez 2 Proporcionar una visión general de cómo la norma ISO 9001: 2015 aborda el tema de "riesgo"
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
Universidad autónoma del estado de México
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
ISO 9001:2008 GESTION DE CALIDAD
Torre de Enfriamiento 2008 Universidad de Chile
ANÁLISIS DE EFICIENCIA - DEA
INDICADORES AMBIENTALES Y DE PROCESO APLICADOS A LA IMPLANTACIÓN DE PROGRAMAS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.
Diagnóstico Empresarial (auditoría) para identificar Oportunidades de Producción más Limpia Iván R. Coronel, PhD 2017.
METODOLOGÍA DE PmL PRIMERA PARTE
METODOLOGÍA DE PmL SEGUNDA PARTE
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Costos del cuidado de enfermería en un servicio de oncología
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
RESIDUOS SÓLIDOS Iván R. Coronel, PhD 2017.
MANEJO DE MATERIALES. MATERIALES EMPLEADOS EN LA ACTIVIDAD MINERO METALURGICA ( INSUMOS CLASICOS).
Libia Arias Karen Eraso Jenny Paola Báez ASERRA LTDA
Estrategia de Mejora Continua de la Calidad Docente: Dr. Manuel E
Gestión de residuos sólidos.
Auxiliar N°2 EVALUCIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Diagrama de flujo y Algoritmo
Diagrama de flujo y algoritmo
I.e.república de venezuela Prof. LUIS GONZALO PULGARÍN R
Control de calidad Comou Corella Jorge Alejandro #2
NORMAS ISO.
GESTIÓN DEL RIESGO Grupo isarco.
El reciclaje.
ELEMENTOS DEL PROCESO FORMATIVO
Unidad Metodológica Tablero de Gestión Individual
Simulación Modular Secuencial
Modelo participativo para el análisis coste-beneficio de las intervenciones sobre medios de vida.
RESIDUOS INDUSTRIALES
CURSO: PLAN DE NEGOCIOS FONDO EMPRENDER
Estudio Técnico o de Ingeniería
Gestión de Procesos Aplicación de la metodología TO BE.
Copyright © 2015 Zadecon Induser Organización Industrial, S.L.
Garantía y Mejoramiento de la Calidad de los Servicios de Salud Individuales y Colectivos ¿QUÉ ES LA GARANTÍA DE LA CALIDAD?
GESTION de COMPRAS Gestión de la Distribución Física Estrategia
Variables para su medición
LA INFORMACIÓN EN UN PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
Plan de Mejoramiento de Ornato de las Principales Avenidas.
Bienvenidos al Área 3 Materia y energía.
Variables para su medición
Administración de Empresas Acuícolas I – Clase 7
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LAS LOMAS
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD BAJO LA NTC ISO 9001:2000
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Maestría en Ingeniería en Agua y Energía.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO MEJORAMIENTO CONTINUO
Instructivo diligenciamiento plan de mejoramiento
PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR. PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR.
Skill Training Operaciones
Taller: “Identificación de peligros en Carnicerías”
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO
Variables para su medición
Diagrama de Consecuencias
ETAPAS DE LA PLANEACION!
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
CURSO: PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (PML) Y EFICIENCIA ENERGETICA (EE)
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Sector Tequila Categoría de producto:
Estrategia de Mejora Continua de la Calidad Docente: Dr. Manuel E
Transcripción de la presentación:

Iván R. Coronel, MBA, MGLE, Ing. Quím. MEDICIONES “MEDIR PARA MEJORAR” Iván R. Coronel, MBA, MGLE, Ing. Quím.

UNA MEJOR VIGILANCIA DETERMINA UN MEJOR MANEJO NO SE MEJORA LO QUE NO SE GESTIONA, NO SE GESTIONA LO QUE NO SE CONTROLA Y NO SE CONTROLA LO QUE NO SE MIDE UNA MEJOR VIGILANCIA DETERMINA UN MEJOR MANEJO

PRINCIPIOS BÁSICOS: Sin medición no hay control; Sin control no hay acción; Sin acción no hay gestión;

¿QUE DATOS SE REQUIEREN? PARA CADA ETAPA DEL PROCESO Hacer una lista de entradas de materias primas, agua, energía e insumos Hacer una lista de salidas de productos, residuos y pérdidas Identificar costos de materiales, productos, residuos, mermas y pérdidas Reevaluar operaciones, aún en las cuestiones más obvias

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO MATERIAS PRIMAS E INSUMOS ETAPAS DEL PROCESO RESIDUOS/IMPACTOS

Ejemplo de un Diagrama de Flujo de un Proceso

Medición: desde el empleo de un balde hasta equipos de alta precisión!!!

FICHA DEL PLAN DE MONITOREO 1.       METODOLOGÍA DE LAS EVALUACIONES   2.       RECURSOS NECESARIOS 3.       Definición de la frecuencia de la colecta de datos Parámetro Unidad Punto de la evaluación Frecuencia Período

PROCESO DE MEJORAMIENTO ¿LA COSA FUNCIONA? SÍ NO ¿LO SABE ALGUIEN MÁS? SÍ NO ¿TRATASTE DE ARREGLARLO? SÍ NO ¿SE ARREGLÓ? ¿TE PUEDEN CULPAR? SÍ NO SÍ NO ¿PUEDES CULPAR A OTRO? ¿PUEDES CONVENCERLOS DE TU INOCENCIA? SÍ NO NO SÍ SE JODIÓ DÉJALO ASÍ DISIMULA ¡PROBLEMA RESUELTO!

Con licencia del Centro Ecuatoriano de Producción más Limpia MUCHAS GRACIAS icoronel@uazuay.edu.ec Con licencia del Centro Ecuatoriano de Producción más Limpia Quito, 2005