Estudios de laboratorio para valorar la función hipotálamo-hipofisaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 62 Adenohipófisis
Advertisements

Sistema endocrino Función del sistema.
HORMONAS 2012.
Introducción al Curso de Endocrinología General: Conceptos Básicos
Fisiopatología del Sistema Endocrino
Fisiopatología 2008 HIPOFISIS
Lic. Angélica castañeda duarte
Organización del sistema endocrino
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA ENDOCRINAS I
IV UNIDAD: Sistema Endocrino
Sistema Endocrino “Enfermedades del sistema endocrino” Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PREUSM.
Dra. Cristina Pérez Figueroa Medicina Interna Octubre 2008
Jefe de la División Endocrinología, Hospital Durand
Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PREUSM
Colegio Santa Sabina Segundo año medio Depto. De Ciencias
Div. Endocrinología -Hospital C. Durand
Eje Hipotálamo-Hipófisis
Función reguladora de las hormonas
Jefe de la División Endocrinología, Hospital Durand
Una niña se transforma en una hermosa mujer, una persona se enfrenta al pánico , al miedo, a la risa... Estos procesos fisiológicos y otros ajustes del.
TRANSPORTADORES DE MENSAJES
Sistema Endocrino Hormonas 2015.
Eje Hipotálamo-Hipófisis
HORMONAS DE LA HIPOFISIS
INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA ENDOCRINOLOGICA
Sistema Endócrino.
TRASTORNOS HIPOTALAMO-HIPOFISIARIOS
Sistema endocrino Función del sistema.
Sistema endocrino.
EJE HIPOTÁLAMOHIPÓFISIS
HORMONAS: Comunicación intercelular
Hipófisis.
SISTEMA ENDÓCRINO. HORMONAGlándula Que la originaAcciones Hormona liberadora de de tirotropina (TRH) Hipotálamo Estimula secreción de TSH y prolactina.
Hipopituitarismo Judith Izquierdo.
neurohipófisis adenohipófisis ADH Oxitocina ACTH TSH FSH LH Prolactina
AMENORREA. DEFINICION AUSENCIA TEMPORAL O PERMANENTE DE LA MENSTRUACION.
La coordinacion hormonal. El sistema endocrino Nuestra coordinacion hormonal funciona gracias a unos organos especializados llamados glandulas endocrinas.
Relaciones anatómicas y funcionales entre el hipotálamo y la hipófisis
BIOLOGÍA.
UNIDAD: Hormonas y reproducción humana Profesora: Karina Fuica A.
Dra Karla Yanet Barba De la Torre
FISIOLOGÍA TESTICULAR
ENDOCRINOLOGIA DIAGNOSTICA
Sistema Endócrino.
Hormonas adenohipofisarias, órganos efectores y efectos fisiológicos
GLÁNDULAS Y HORMONAS. Introducción a la Endocrinología.
HORMONAS Comunicación intercelular
HIPOPITUITARISMO A. INTRODUCCION La glándula hipofisaria es una pequeña glándula unida a la parte inferior del cerebro. El término.
HORMONAS SON MENSAJEROS QUÍMICOS Son sustancias químicas que se sintetizan y secretan por las glándulas endocrinas, circulan por el sistema vascular y.
HORMONAS DE HIPOFISIS E HIPOTALAMO
UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 6: EL SISTEMA ENDOCRINO Y EL APARATO LOCOMOTOR
La TRH hipotalámica estimula la producción en la hipófisis de TSH el cual de esta forma es inducido a la formación de hormonas tiroideas, actuando estas.
SISTEMA INMUNOLOGICO. 2 3 CAMPO DE LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LA SÍNTESIS, SECRECIÓN, FUNCIÓN HORMONAL, Y DE LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN.
SISTEMA ENDOCRINO.
Hormonoterapia en ginecología La hormona es una sustancia producida por una glándula endocrina vertida al torrente sanguíneo para ser transportada a distancia,
ANATOMÍA SISTEMA ENDOCRINO
Colegio Santa Sabina Segundo año medio Depto. De Ciencias
S i s t e m a E n d o c r i n o.
Anatomía y Fisiología del Sistema Endocrino.
Hipotálamo e Hipófisis Anterior. HORMONAS HIPOTALÁMICAS 1.Sintetizadas en el hipotálamo y secretadas por la neurohipófisis vía sist. porta hipofisario.
Eje Hipotálamo Hipófisis
El Sistema Endocrino.
TEMA 9. SISTEMA NEUROENDOCRINO
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL Objetivo: Comprender los elementos básicos del control hormonal, incluyendo la naturaleza de las hormonas, su procedencia y.
FISIOLOGIA ENDOCRINA Dra. Liliana Torres Samamè ENDOCRINOLOGA.
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-OVARIO.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
QUÍMICA BIOLÓGICA HORMONAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
FISIOLOGÍA Physis = naturaleza Logos = estudio
64a 58a 58a 50a 29a 25a estudiar. Si tenía un examen el miércoles comenzaba a estudiar el lunes anterior…. La preocupación era que no se me olvidara…
Transcripción de la presentación:

Estudios de laboratorio para valorar la función hipotálamo-hipofisaria Dr. J. Julio Sierra G de Quevedo. Unidad de Patología Clínica

Eje Hipotálamo – Hipófisis El hipotálamo y la Glándula Hipófisis forman una unidad que controla la función de varias glándulas endócirinas Tirodies Suprarrenales Gonadáles

Mecanismos de comunicación: Autocrina: mensajeros que actual en células secretora Neural: Uniones sinápticas Paracrina: mensajeros que actúan en células adyacentes Endócrina: hormonas circulantes

Mecanismos de acción HORMONAS LIBERADORAS HORMONAS INHIBIDORAS HORMONA FUNCIÓN TRH (Hormona liberadora de Tirotropina) TSH ( Hormona estimulante de la tiroides T4 y T3 Prolactina CRH (Hormona liberadora de Corticotropina) ACTH (Hormona Adrenocorticotropa) Cortisol y esteroides GHRH (Hormona liberadora de crecimiento GH (Hormona de crecimiento LHRH o GNRH Hormona liberadora de la hormona Luteinizante Liberación de gonadotrofinas como FSH y LH Valorar reserva hipofisiaria , manejo de pubertad retardada criptorquidia inducción de ovulación espermatogénesis Oxitocina ACTH Contracción de ML Corteza suprarrenal Glándulas mamarias HORMONA FUNCION Somatostatina GH TSH Inhibina Dopamina FS Prolactina ACTH Equilibrio hídrico

Causas de Hipopituitarismo Neoplasias Adenomas hipofisiarios, Craneofaringeoma, Metástasis, Meningiomas, Vasculares S. De Sheehan, Malformaciones vasculares, Anemia falciforme, Trombocis Infiltrativas TB, Sífilis, Sarcoidosis, Histiocitosis Traumas TCE, Terapia Hormonal, Radiación Otras Agenesia hipofisiaria, Déficit aislado de hormoas particulares

Causas de Hiperprolactinemia Fisiológicas Sueño, Estrés, Embarazo, Lactancia, Succión del pezón, Ejercicio Fármacos Antagonistas dopaminergicos, Antiheméticos, Antihistamínicos, Hormonas Lesiones Hipotalámicas Craneofaringeoma, Granulomas, TCE, Adenomas, Lesiones inflamatorias Tumores Hipofisarios Prolactinomas, Adenomas mixtos secretores, Otras Hipotiroidismo, I. Renal Crónica, Ovario poliquístico, Hiperprolactinemia idiopática

Pruebas Dinámicas PRUEBA ACCION DOSIS TIEMPOS HGH ó GhRh, GEREF, GRH 50 mcg 0,30,60,120 GNRH ó LHRH + LH-FSH 100 mcg 0,20,40,60, TRH + TSH, Prolactina GH 250 mcg 0,20,40,60 ACTH + Cortisol, 17 alfa h Progesterona Androstendiona Testosterona total 0.25MG 0,30,60,90 Infusión de Ca + Gastrina 4mg X kilo 0,30,60,90,120,150,180 Captopril + Renina 25 mg 0,60 Ejercicio 15 min 0, 15 Glucosa + HG, Insulina, Péptido C, Glucosa, 75 g 0 -5 horas Clonidina +HG 0.150mg 0,60,120,180

Pruebas Dinámicas PRUEBA ACCION DOSIS TIEMPO BROMOCRIPTINA HG 5 mg 0,60,120,180 DEXAMETASONA - CORTISOL 1mg 0 (8AM) DOSIS 11 PM POST (8 AM)