EL FENÓMENO DEL MAÍZ TARDÍO: SUS RAZONES Y SU PROYECCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Provincia de Buenos Aires
Advertisements

Provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires
Análisis de campaña Cultivos de Verano ZO - AACREA 12/08/11 – Pehuajo J. Bader L. Granieri.
En los buenos días, hablábamos de oferta y demanda Con el clima como factor principal de desestabilización.
Cierre de órdenes Informe compras Horas extras Mantenimiento / Servicio al taller Presencia / taller Ene.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic. CONTROL.
FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005 OUTLOOK DE LA AGROINDUSTRIA ARGENTINA LAS PERSPECTIVAS PARA EL MERCADO DE GIRASOL ING. AGR. ALEJANDRO JARA DIRECCIÓN.
EL SEGURO PARA RIESGOS AGROPECUARIOS EN EL MUNDO ¿EL SEGURO DE INGRESO ES EL FUTURO DE LA ACTIVIDAD?
Financiamiento PyME en el Mercado de Capitales Cr. Pablo Tabares Seminario “Desarrollo del Mercado de Capitales y Financiamiento de la Economía Real” 15º.
“CONOCIENDO EL SUELO PARA ACTUAR”
CONAGUA2013 SAN JUAN - ARGENTINA 18 de octubre de 2013 INTA VALORACIÓN ECONÓMICA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE RIEGO COMPLEMENTARIO EN EL PARTIDO DE PERGAMINO.
XXVI JORNADA TÉCNICA NACIONAL DEL CULTIVO DE ARROZ
INFORME DE GESTION A DICIEMBRE 31 DE 2014 Enero 21 de 2015.
Fertilización nitrogenada en maíz tardío
EL NIÑO/OSCILACIÓN DEL SUR (ENSO) DISCUSIÓN DIAGNÓSTICA
Variabilidad climática y su impacto en el manejo del cultivo de maíz Variabilidad climática y su impacto en el manejo del cultivo de maíz 1-Determinación.
PRECIO PROMEDIO DE LA LECHE CRUDA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Marzo 2016 Subsecretaría de Agricultura,Ganadería y Pesca Dirección Provincial de Lechería.
JORNADA SANTA ROSA PRODUCTIVA- 4° EDICIÓN 7 Julio 2016.
Cómo pensar al maíz para la campaña 2016/17 Villa María, 9 de agosto de 2016.
EFECTO SOBRE LA PRODUCCION FUTURA DE TRIGO POR EFECTO DE LAS RETENCIONES Y LA SUBA DEL PRECIO DE LOS FERTILIZANTES Ing. Agr. Fernando solari.
Ambiente de producción
Disponibilidad de agua para las personas en Chile: situación actual y futura Gladys Santis Oficina Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente
Presentación: RAFAEL MEJIA LÓPEZ
Jornadas Nacionales de Agricultura de Conservación
Perspectivas Económicas Ing. Alberto Aldape Barrios
Santiago del Solar.
IMPACTO DEL MAIZ TARDIO EN LAS ROTACIONES MARIA JOSE GALDEANO
Albert Einstein El Aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información.
¿Cómo marcha la actividad económica en Entre Ríos?
Objetivo del programa Conocer cómo se hace el pronóstico del tiempo. Se abordarán algunos fenómenos meteorológicos extremos recientes que tuvieron un impacto.
LOS DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA POST ELECTORAL
Manejo de cultivo de trigo –Decisiones sitio específicas
Seguimiento de Gestantes y Niños con Paquete Completo según Criterios FED Periodo Enero-Marzo 2016.
Ing. Agrónomo. Iván Gullino Mat. Nº
ESTADO DE LOS CULTIVOS.
K P Zn N EFICIENCIA DE USO DE NUTRIENTES EN SIEMBRAS TARDÍAS
CASO DE ESTUDIO- LOS PALACIOS
Título: Evaluación de la nueva línea de maíces tardíos, NEXT.
Gustavo Ovando1, Silvina Sayago1,
RED de GRANIZÓMETROS de MENDOZA
Nombre: S Uhart, JP Raimondi; G von Borowski, M Mazzini (Dow AgroSciences Argentina SRL) Título: Rendimiento potencial y real de maíz en siembras tardías.
ESTADO DE LOS CULTIVOS.
BLOQUE II: AVANCES EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
Cambio de Horario Laboral.
CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN
Situación del Sector Cereales y Leguminosas
Á.N. FORMENTO1; PIOLI R.N.2 & L.D. PLOPER3 RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Jorge Latuf Coordinador Regional Sudeste
Centro de Documentación Indicadores de Proceso
DENSIDAD DE SIEMBRA. MANEJO EN AMBIENTES MARGINALES
Centro de Documentación Indicadores de Proceso
In memoriam Steve Orloff (11/07/1956-3/10/2017) Profesional sobresaliente, excelente amigo y mejor persona.
Bioeconomía argentina
COMERCIALIZADORA DE ENERGIA ELECTRICA S.A. E.S.P.
ANDAHUASIANDAHUASI CARTAVIOCARTAVIO PARAMONGAPARAMONGA CASAGRANDECASAGRANDE LAREDOLAREDO SN JACINTOSN JACINTO PUCALAPUCALA POMALCAPOMALCA TUMANTUMAN CH.
CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN
Oportunidades e Impedimentos para el Uso de Información Climática en los Sistemas Agrícolas Pampeanos Federico E. Bert Facultad de Agronomía, UBA - CONICET.
ESTADISTICAS GESTION OAI
Perspectivas trigo y garbanzo en Córdoba campaña 2018/2019
Producto Bruto del Trigo Campaña 2006/07
Elementos destacados de agricultura
Brechas de rendimiento en maíz tardío en el norte de Córdoba: contribución de la densidad de plantas y la fertilización nitrogenada Federico A. Ogando1,
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2016
Informe de Evaluación de Resultados 4to. Trimestre 2017
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2017
Incrementos sueldos, bonos, etc.
Centro de Documentación Indicadores de Proceso
.. Nuevas Habilitaciones -
Contexto: la producción maicera de la provincia de Córdoba
Centro de Documentación Indicadores de Proceso
Transcripción de la presentación:

EL FENÓMENO DEL MAÍZ TARDÍO: SUS RAZONES Y SU PROYECCIÓN FEDERICO BERT (@federicobert) CREA / I+D

El desarrollo técnico más importante de la última década 74 qq/ha 72 qq/ha Elaboración propia en base a informes semanales de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y a anuarios estadísticos de AACREA

Las factores que permitieron el desarrollo

Los impactos del desarrollo Más área de maíz. Maíz en área/ambientes antes impensada

Integración al sistema Entendiendo y proyectando el fenómeno Ventajas como cultivo Estabilidad productiva Aporte a la diversificación Pero… Integración al sistema Manejo de adversidades Performance como antecesor Otros…

Diseñamos un acople más seguro entre oferta y demanda Estabilidad productiva Diseñamos un acople más seguro entre oferta y demanda Localidad Lluvia OCT-NOV Lluvia/ETP DIC Lluvia/ETP FEB Junín 231 0.68 1.31 Pehuajó 238 0.77 1.37 Laboulaye 174 0.80 1.04 Marcos Juárez 199 1.00 1.23 Gualeguaychú 220 0.63 1.38 Oliveros 225 1.22 C. Suárez 196 0.59 0.78 Febrero Marzo Fue una gran adaptación a la variabilidad y cambio climático! ETP: 171 de Dic vs 130 de Feb Lluvias acum: 28 de Sept vs 410 de Dic

Elegimos un planteo menos expuesto a altas temperaturas Estabilidad productiva Elegimos un planteo menos expuesto a altas temperaturas Derecha: Servicio Meteorológico Nacional, Izquierda: Maddonni 2012

Incorporamos un cultivo con comportamiento distinto… A quién? Aporte a la diversificación Incorporamos un cultivo con comportamiento distinto… A quién? Localidad Maíz temp Soja 1ra Río Cuarto 0.12 -0.15 Pilar 0.07 0.18 Paraná 0.29 0.06 Junín 0.30 0.63 Reconquista -0.03 0.52 Pehuajó 0.00 -0.16 Gral Villegas 0.02 -0.11 Cnel Suárez Coeficientes de correlación Spearman entre Maíz tardío y Maíz temprano y Soja de 1ra Datos de proyecto Biblioteca de Rindes, AACREA – Cultivar SA

Suelo + Perspectivas hidrológicas Diversificación inteligente (no automática!) Suelo + Perspectivas hidrológicas M. Ermacora, Zona Norte de Buenos Aires, CREA (8 campañas)

Integración al sistema El futuro Integración al sistema

Performance como antecesor -269 kg/ha Efecto del antecesor (campaña anterior) sobre el rendimiento de soja de 1ra. Datos de zona Centro de CREA, campañas 2009/16

Manejo de adversidades: malezas Temprano Tardío Gli+Atz+2,4D JUL AGO Gli+Atz+Picl+Adengo/Acu SEPT OCT Gli+Atz+2,4D+Cle Topr NOV Gli+Atz+2,4D+Picl DIC Adengo/Acu ENE US$/ha 111 US$/ha 160 Posibles estrategias químicas en lotes con maleza problema Eleusine para Temprano y Tardío Proyecto Malezas CREA

Manejo de adversidades: malezas Efecto de cultivo de cobertura (trigo) en población de Eleusine. Módulo CREA Sur de Santa Fe. Proyecto Malezas CREA Teodelina, Santa Fe, Noviembre

Manejo de adversidades: plagas Pérdida de rendimiento (kg/ha) en las últimas 7 campañas pare fecha Tardía y Temprana, promedio de 4 localidades (Daño de Eliotis+Carpophilus) Datos de zona Norte de Buenos Aires de CREA Tardío 25-492 kg/ha Temprano 15-100 kg/ha

Dependencia de tecnologías

Resultados económicos 2017/18 Índice de Viabilidad Económica Rinde de Indiferencia vs Rinde Promedio 1 59% superficie >10% 30% superficie 10 / -10% 11% superficie <-10% RI = RP Área de Economía, CREA Precio maíz: 150 US$/Ton Tipo de cambio compra: 18,12 Tipo de cambio venta: 18,64

EL desarrollo técnico de la última década Comentarios finales EL desarrollo técnico de la última década Complemento pero nunca reemplazo del temprano: tiene su nicho Llegó para quedarse; su futuro depende de su inserción en el sistema Clave el comportamiento como antecesor y manejo de adversidades Es un buen año para que seguir recuperando maíz!

GRACIAS! A ustedes Al Equipo de I+D de CREA F. García Frugoni, M. Paolini, J. Bello, E. Barelli, S. Tiscornia J. Micheloud, A. Angeli, F. Permingeat, A. Rovea, V. Loza, L. Andreoni Al equipo de estimaciones de la Bolsa de Cereales de BA J. Brihet, M. López Al Servicio Meteorológico Nacional L. Ferreyra, M. Bontempi