Licenciatura en Derecho Tema: «INVESTIGACIÓN INICIAL”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUMARIO ¿Porque la Reforma al Sistema de Justicia Penal?
Advertisements

AUDIENCIA INTERMEDIA..
Juez de Garantía Sistema de Justicia Penal Acusatorio
Lic. María Cristina del Rosario Berjes Cardoso
FISCALIA GENERAL DE LA NACION
ETAPA DE INVESTIGACIÒN
IV. ESQUEMA PROCESAL.
Breve Introducción al Proceso Penal Chileno Pontificia Universidad Católica de Chile Agosto 2010 Prof: María Elena Santibáñez Torres.
M. en D. Hesbert Benavente Chorres Instructor de la CONATRIB Doctorando en Derecho en la Universidad Autónoma del Estado de México Ex Fiscal Adjunto Superior.
Sistema Acusatorio Tema: No. 7. Audiencias de la Etapa de Investigación. Campeche
IX Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Procesal Penal
Reforma al Sistema de Justicia Penal en México
 Jurado popular.  15 de Diciembre de › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.
Sistema Acusatorio Tema: No. 4.
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
ETAPAS DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO EN MEXICO
ETAPA INTERMEDIA I.- Fase escrita. II.- Audiencia intermedia.
JUZGAMIENTO DE MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Etapa Intermedia Titulo 2 Etapa Intermedia
LIC. JORGE EMILIO IRUEGAS ALVAREZ.
Sistema Acusatorio Tema: No. 2. Instituciones Constitucionales. Sistema Acusatorio. Campeche 2011.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
ETAPA INTERMEDIA FISCAL INFORMES FINALES JUEZ SALA PENAL ACUSACION
NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES
ESTRATEGIAS DE LITIGIO
MODULO II ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO PENAL Y SALIDAS ALTERNAS
Sistema Acusatorio Tema: No. 3. Objeto del Proceso y Principios Procesales. Campeche 2011.
FASES del PROCESO 1.-ETAPA PREPARATORIA 2.-ETAPA INTERMEDIA 3.- JUICIO
M.A. JOSÉ CARLOS FLORES SILVA
Estructura del proceso Código Nacional de Procedimientos Penales
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Tema:» AUDIENCIA INICIAL» Lic. Noemí Romero Arciniega Enero-
CONTENIDO [Art ] Nombre completo del imputado Los hechos y tipificación específica (Fiscal: tipificación alternativa) El nombre del agraviado (si.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Tema:»DELITOS FISCALES» Lic. Noemí Romero Arciniega Enero-Junio.
Delitos Fiscales Definición de Delito: – Es toda acción u omisión que sanciona las leyes fiscales y penales. – Por querella – Por declaratoria De perjuicios.
LA PRISIÓN PREVENTIVA (Cumplimiento de los Presupuestos Materiales desde la perspectiva jurisdiccional) RENE S. ZELADA FLORES Juez Titular Juzgado Penal.
G UILLERMO G ÁLVEZ C ASTRO DERECHO PROCESAL CIVIL.
Nuevo Sistema de Justicia Penal
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO.
PODER JUDICIAL PROPUESTA DE MARCO CONCEPTUAL HOMOLOGADO DE LA ESTADÍSTICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DE DERECHOS HUMANOS DEL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO.
Ayudante: Elizabeth Silva
PROCESO ACUSATORIO Código Nacional de Procedimientos Penales
FLUJOGRAMA DE PROCESO (1/3)
12 de mayo de 2016.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Licenciatura en Derecho
TEMA: Proceso por Faltas. CURSO: Derecho Procesal Penal III. INTEGRANTE: Chunga Ordinola, Mercedes. Dr. Salinas Salirrosas, Santos Javier..
UNSA DERECHO PROCESAL PENAL I DOCENTE : JOAQUIN MATEO TICONA RONDAN.
PROCESO PENAL EN MÉXICO
FASE INTERMEDIA En esta fase se realizan actos de una gran importancia para el proceso, debido a que el juez de control, en conocimiento de las partes,
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
Iniciativa Nuevo CPP Chihuahua
La Nueva Prueba: Temporalidad y Oportunidad Necesidad de una interpretación uniforme del artículo del NCPP Abog. Edwin D. Zamalloa Flores.
PROCESO PENAL ACUSATORIO
Objetivo General El Tribunal, es un Órgano Colegiado, integrado por Cinco Salas Ordinarias (cada una con tres Magistrados) y una Sala Superior (compuesta.
REFORMA PROCESAL PENAL
CURSO DE MEDICINA LEGAL 2006
EL PROCESO INMEDIATO EN CASOS DE FLAGRANCIA Y EL DERECHO DE DEFENSA Por: Abog. Lady D. Cueva Vizcarra.
CONFERENCIA MAGISTRAL: SISTEMA PENAL ACUSATORIO ADVERSARIAL
Disposiciones legales aplicables al personal en formación
Poder judicial.
Mecanismos Alternos al Procedimiento Administrativo Disciplinario y/o Patrimonial en la Caja Costarricense de Seguro Social.
M O D U L O IV M O D U L O IV.
DRA. ARCELIA MORENO AGRAZ
DR. ELDER J MIRANDA ABURTO. El Código procesal penal  La define: Art 268°: Presupuestos materiales El juez, a solicitud del Ministerio Público, podrá.
ETAPA DE INVESTIGACION
Aspecto Penal de lo Fiscal Agosto Competencia y Facultades Competencia de la Administración General Jurídica en materia penal Facultades concurrentes.
 En el Perú, el Código Penal y Procesal Penal, han prohibido el uso de la tortura para obtener confesiones.  Todos los actos de investigación urgentes.
Ley Penal Juvenil. CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Esquema del Proceso Único Detención en flagrancia Denuncia e investigación Fiscal: Puede -Aplicar.
Licenciatura en Derecho
Unidad 5.   El Proceso Penal: concepto. Garantías procesales. Garantías constitucionales (Habeas Corpus y Recurso de Amparo).  Funciones y atribuciones.
Código de Procedimiento Penal
Transcripción de la presentación:

Licenciatura en Derecho Tema: «INVESTIGACIÓN INICIAL” UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Tema: «INVESTIGACIÓN INICIAL” Lic. Noemí Romero Arciniega Julio- Diciembre 2016

Tema: « INVESTIGACIÓN INICIAL» Resumen: El Proceso Acusatorio Adversarial, se fundamenta en el Código Nacional de Procedimientos Penales, en donde se manifiesta las etapas que lo conforman una de ellas es la Investigación Inicial, a través de la cual el Ministerio Público , realiza actos de investigación tendientes a comprobar el hecho que la ley tipifica como delito.

Palabras clave: Acusatorio, adversarial, investigación inicial, carpeta de investigación, detención, teoría del caso, actos de investigación .

Objetivo general: Que los alumnos distingan las etapas de investigación en el Sistema Acusatorio y los actos procesales que lo integran conformando la Teoría del Caso y la Acusación Ministerial.

PROCESO ACUSATORIO ADVERSARIAL Y ORAL PROCESO 211 C.N. MP JUEZ DE CONTROL JUEZ DE JUICIO ORAL AUDIENCIA INICIAL 1.-INFORME DE DERECHOS 2.-CONTROL DE LA DETENCIÓN Desahogar nuevos datos de prueba En el plazo duplicado 1.-FORMULACIÓN DE LA ACUSACIÓN341,344 _____________ 2.-VICIOS FORMALES 3.-EXCEPCIONES 4.-ACUERDOS PROBATORIOS (PREGUNTARÁ SI SE REALIZÓ EL DECUBRIMIENTO PROBATORIO) 344 5.-DEBATE DE PRUEBAS 6.-APERTURA DEL JUICIO ORAL 347 6- SOLICITUD DE LA VINCULACIÓN A PROCESO (debate medida cautelar)(2) Denuncia ó querella (CARPETA DE INVESTIGACIÓN) DESCUBRIMIENTO PROBATORIO 337,340,341 3.-.IMPUTACIÓN (debate) 4.-DECLARACIÓN IMPUTADO _DUPLICA_ 5.-SOLICITUD DE LA MEDIDA CAUTELAR(1) AUDIENCIA DE JUICIO ORAL 348 ACUSACIÓN 324,325,327,334,335 CIERRE DE LA INVESTIGA- CIÓN 321, 322,323, No JUDICIALIZADA 7- VINCULACIÓN A PROCESO 8.- DEBATE SOBRE EL TERMINO DE CIERRE DE INVESTIGACIÓN (SI SOLICITÓ DUPLICIDAD) 144 HRS FASE INVESTIGACIÓN INICIAL JUDICIALIZADA FASE INVESTIGACIÓN COMPLEMENTARIA 211 ETAPA JUICIO ORAL 211 ETAPA DE INVESTIGACIÓN 211 ETAPA INTERMEDIA 211

LA INVESTIGACION INICIAL Competencia del Ministerio Público 1.-Conducir la investigación, 2.-Coordinar a las Policías y a los servicios periciales durante la investigación, 3.-Resolver sobre el ejercicio de la acción penal en la forma establecida por la ley y, en su caso, 4.- ordenar las diligencias pertinentes y útiles para demostrar, o no, A)la existencia del hechos posiblemente constitutivos de delito y B) la responsabilidad de quien lo cometió o participó en su comisión.

TEORIA DEL CASO ELEMENTO FÁCTICO: Los hechos cronológicos ELEMENTO PROBATORIO: Datos de prueba ELEMENTO JURÍDICO :Clasificación legal de la conducta, agravantes, formas de intervención, grado de consumación.

REGLAS DURANTE LA INVESTIGACION Deber de lealtad El Ministerio Público deberá proporcionar información veraz sobre los hechos, sobre los hallazgos en la investigación y tendrá el deber de no ocultar a los intervinientes elemento alguno que pudiera resultar favorable para la posición que ellos asumen, sobre todo cuando resuelva no incorporar alguno de esos elementos al procedimiento, salvo la reserva que en determinados casos la ley autorice en las investigaciones. La investigación debe ser objetiva y referirse tanto a los elementos de cargo como de descargo y conducida con la debida diligencia,

EL MINISTERIO PÚBLICO EN LA INVESTIGACIÓN Obligaciones del Ministerio Público Recibir las denuncias o querellas que le presenten en forma oral, por escrito, o a través de medios digitales, incluso mediante denuncias anónimas Iniciar la investigación correspondiente cuando así proceda y, en su caso, ordenar la recolección de indicios a peritos y policias y medios de prueba que deberán servir para sus respectivas resoluciones y las del órgano jurisdiccional

DETERMINACIONES MINISTERIALES a) Archivo temporal y b) El no ejercicio de la acción penal, c) Ejercer la facultad de no investigar en los casos autorizados por este código; d)Decidir la aplicación de criterios de oportunidad en los casos previstos en este código.

Cuando el Ministerio Público anuncie que obran en la carpeta de investigación datos que establezcan que se ha cometido ese hecho y exista la probabilidad de que el imputado lo haya cometido el Juez de control, a solicitud del Ministerio Público, podrá ordenar: I. Citatorio al imputado para la audiencia inicial; II. Orden de comparecencia, a través de la fuerza pública, en contra del imputado III. Orden de aprehensión en contra de una persona cuando el Ministerio Público advierta que existe la necesidad de cautela

En la clasificación jurídica que realice el Ministerio Público se especificará (en la imputación y vinculación) 1.- el tipo penal que se atribuye, 2.-el grado de ejecución del hecho, 3.-la forma de intervención y 4.-la naturaleza de la conducta, dolosa o culposa sin perjuicio de que con posterioridad proceda la reclasificación correspondiente

Bibliografía Juárez, C. A. (2012) Audiencias en el Proceso Penal Acusatorio y Juicio. México: Raúl Juárez Carro, 137pp. Lembo, R. F. (2015). Las Audiencias Penales del Proceso Acusatorio Adversarial en el Código Nacional de Procedimientos Penales. México Editorial Flores 184 pp Maldonado, S. I (2014) Litigación en Audiencias Orales y Juicio Oral Penal. México: Palacio del Derecho Editores, 208 pp. Pastrana, B. J. (2011) Juicio Oral Penal, Técnicas y Estrategias. México: Flores Editor, 400 pp.