Menciona una función de cada estructura ejemplificando .

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SENTIDOS.
Advertisements

Los Receptores Sensoriales.
Relación y cordinación.
FUNCIONES DE RELACIÓN Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente.
Vías Aferentes y Eferentes
Tema 11: Introducción a los Sentidos
FUNCIONES SENSORIALES DEL SN Y RECEPTORES
Conozco mi Cuerpo Los cinco sentidos del cuerpo humano La visión.
Receptores sensoriales
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PREUSM.
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
Tipos de Neuronas y Receptores
RELACIÓN: ESTÍMULOS Y RESPUESTAS
RECEPTORES SENSORIALES
Arco reflejo.
Características de los sistemas de coordinación
Recepción Sensorial Capítulo 35.
Las Sensaciones.
Sistema Nervioso Receptores.
SENSACIONES OBJETIVOS:
Unidad N° 5 Los receptores sensoriales
Vías Aferentes y Eferentes
Unidad 3: Sensación y percepción
Receptores Nombre: Valentina Carquin Maria Ignacia Arancibia
Características de los sistemas de coordinación
TEMA 9: SISTEMA NERVIOSO
Órganos de los Sentidos
OLFATO GUSTO Y TACTO.
DISTINTOS TIPOS DE ÓRGANOS SENSORIALES
Sensaciones.
2. Receptores Son un conjunto de célula especializadas en percibir los estímulos, Estos deben tener una intensidad mínima que llamamos umbral de sensación.
 NATHALIE ROSALES MARTÍNEZ  CRISTIAN REYES TOMÁS SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.
LA VISTA) Función: captar la luz para percibir los colores, las formas y el tamaño de las cosas y la distancia a la que se encuentran. Órganos: Los ojos.
TEMA 4.- LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS CONTENIDOS MÍNIMOS QUE DEBEMOS APRENDER : Los procesos que intervienen en la función de relación de.
Los Sentidos Ministerio de Salud. Los Cinco Sentidos El Gusto El Oído El Olfato El Tacto La Vista.
El sentido del tacto LA PIEL RECEPTORES TÁCTILES.
RECEPTORES SENSORIALES
CONCEPTOS BÁSICOS ● Sensación : experiencias inmediatas básicas. Son respuestas de los órganos de los sentidos. -Transducción: transformación de unas.
Basado en el Power Point de
Tema 6: Receptores y efectores. Estímulos y respuestas 3º ESO IES CONDE LUCANOR CURSO
SISTEMA NERVIOSO I Miguel Contreras Veliz.
LOS OLORES EL OLFATO U OLFACCIÓN.
RECEPTORES.
Arco reflejo.
Unidad 4: Sistema nervioso, órganos de los sentidos y movimiento
VIAS SENSITIVAS PARA LA TRANSMISION DE SEÑALES SOMATICAS EN EL SNC
|EXCITABILIDAD| CÉLULAS EXCITABLES Microbiología y Parasitología – UNT.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
RECEPTORES SENSORIALES
Procesamiento de la Información
SINAPSIS.
RECEPTORES Y EFECTORES
Fisiología de los órganos de los sentidos
Sistema Nervioso.
LOS CINCO SENTIDOS.
Todos los seres humanos percibimos el mundo exterior a través de los sentidos, pero nuestra percepción depende también de experiencias anteriores. Constantemente.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
LOS RECEPTORES SENSORIALES
1.-RECEPTOR SENSORIAL  Es una estructura especializada (Célula- órgano). Con características como:  Excitabilidad : Capacidad de reaccionar cuando.
Los órganos de los sentidos: La vista y el tacto
Vías aferentes y eferentes
RECEPTORES SENSORIALES
Medula espinal.
Sistema Nervioso. Evolución del sistema nervioso Proceso de encefalización o centralización: –SNC = cerebro + cordón nervioso. –SNP = Fibras nerviosas.
Receptores Sensoriales.. Los receptores convierten esto… Tacto Sonido Luz Dolor Frio Calor …EN IMPULSOS O SEÑALES NERVIOSAS.
SENSACION DOLORAS Y PROPIOCEPTIVAS. SENSIBILIDAD Es una función de la corteza cerebral que nos permite reaccionar a los estímulos que hay en nuestro entorno.
El sistema nervioso ¿Qué es el sistema nervioso? ¿Para qué sirve el sistema nervioso? ¿Cómo funciona el sistema nervioso? ¿Partes que tiene el sistema.
RECEPTORES SENSORIAIS
SISTEMA NERVIOSO INTEGRANTES: GISELA CASTILLO VILCHEZ Cesia.
Transcripción de la presentación:

Menciona una función de cada estructura ejemplificando . Recordemos Antes de seguir: Menciona una función de cada estructura ejemplificando .

-sustancia del cerebro que cumplen función integradora y de conducción Recordemos ANTES DE SEGUIR: -sustancia del cerebro que cumplen función integradora y de conducción

ANTES DE SEGUIR PÁG. 85

Receptores Sensoriales ¿Cómo captamos los estimulos del medio?

Objetivos Relacionan la facultad de los órganos de los sentidos de informar al organismo sobre cambios en el entorno Describir la función, tipos y cualidades de los receptores.

¿Cómo captamos la iformación del medio?

Cierra tus ojos https://www.youtube.com/watch?v=NB1dH398LS0 https://www.youtube.com/watch?v=UHylpY4nxuI https://www.youtube.com/watch?v=E0dy62V_bu8

(formas de percepción: visual, auditiva, gustativa, olfativa, tactil) relación entre el estímulo y el receptor, considerando estructuras anatómicas del cuerpo órgano de los sentidos involucrado en la situación vivida y las causas de las percepciones alteradas. (formas de percepción: visual, auditiva, gustativa, olfativa, tactil)

Sistema Nervioso Motora Neuronas funciones Sensitiva Integradora Motora Conectadas por Neuronas constituyen vías aferentes (sensitivas) y vías eferentes (motoras).

¿Cómo captamos la información del medio que nos rodea? RECEPTORES SENSORIALES

RECEPTORES SENSORIALES ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

¿Qué son los Receptores Sensoriales? Estímulo Estímulo Estímulo Estímulo RECEPTORES SENSORIALES Transforman la energía de los estímulos en potenciales de acción (Transductores)

SENSACION v/s PERCEPCIÓN SENSACIÓN: Información que obtenemos por medio de nuestros sentidos a partir de un estímulo PERCEPCIÓN: Función superior del cerebro, a través de la cual, se organiza e interpreta las sensaciones que recibe por medio de los sentidos

Una sensación conlleva dos elementos básicos .- Estimulación de los receptores sensoriales (células especializadas capaces de transformar estímulos físicos en impulsos nerviosos). 2.- Trasmisión de los impulsos nerviosos desde  los receptores sensoriales hasta el sistema nervioso central (SNC). ¿Qué observas?

¿Cómo se producen las sensaciones? Estimulación: Conducción: Traducción: Transducción: si el potencial de la membrana alcanza o supera el nivel umbral, se generan potenciales de acción (impulsos nerviosos) que son conducidos hasta el SNC. receptor específico el receptor sensitivo  potencial de acción una región determinada del SNC transforma los impulsos nerviosos en sensación.

Características de los receptores Especificidad Adaptación Excitabilidad Capacidad de los receptores para responder a un solo tipo de estímulo umbral para generar el potencial de acción y que llegue al centro elaborador. Capacidad que tienen la células nerviosas y musculares para responder frente a un estimulo. Se genera al aplicar un estímulo sostenido a un receptor, ya que disminuye la frecuencia de los impulsos nerviosos hasta desaparecer.

¿Cómo distingue el SN la intensidad de un estimulo? ¿Se siente lo mismo al pincharse con un alfiler que al rozarse con una pluma?

Clasificación de los receptores Según la naturaleza del estímulo Según procedencia del estímulo Mecanorreceptores Exteroreceptores Fotorreceptores Interoreceptores Quimiorreceptores Propioceptores Termorreceptores Nociceptores

Reciben estímulos que provienen del medio externo. Según la localización 1.Exteroreceptores: Reciben estímulos que provienen del medio externo. 1.1-Receptores cutáneos: Corpúsculos de Pacini: Presión Corpúsculos de Meissner: Tacto Corpúsculos de Krause: Frío Corpúsculos de Ruffini: Calor

1.2- receptores del ojo: Visión (conos y bastones) 1.3- receptores del oído: Audición (órgano de corti) 1.4- receptores de la lengua: Gusto (papilas gustativas) 1.5 - receptores de la nariz: Olfato (células de la pituitaria amarilla)

Se encuentran localizados en los vasos sanguíneos, músculos, vísceras. Informan de… 2.Interoreceptores:

Ubicados en el interior de los músculos, tendones y articulaciones. Informan sobre la ubicación de las extremidades y de la cabeza, así como del movimiento del cuerpo 3.Propioceptores:

Clasificación de los receptores b) Según la naturaleza del estímulo 1.Mecanorreceptores: Reciben estímulos mecánicos, como la presión o el sonido. Se encuentran en la piel, oído interno, sistemas urinario, circulatorio, digestivo y respiratorio. Ej: Corpúsculo Pacini y Meissner

Clasificación de los receptores 2.Fotorreceptores: Reciben estímulos luminosos y se encuentran en la retina Ej: conos y bastones

Clasificación de los receptores 3.Quimiorreceptores: Responden a estímulos químicos, como las variaciones en la concentración de iones y gases respiratorios Ej: botones gustativos (sensación gusto) - Epitelio nasal ( sensación olfato)

Clasificación de los receptores 4.Termorreceptores: Encargados de responder a variaciones de la temperatura. Ej: Corpúsculo de Krause frio Corpúsculo de Ruffini: Calor

Clasificación de los receptores 5.Nociceptores: Reciben estímulos potencialmente nocivos para el organismo: fuerzas mecánicamente bruscas, cambios drásticos de temperatura. -Se encuentran en todo el cuerpo y son de gran importancia para la conservación del organismo.