Reporte de Gestión SEPTIEMBRE 2016 Santiago del Estero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA PCIAL. DE PREVENCION Y CONTROL DEL H. A.C. R.E.
Advertisements

Autor: Dra. María Luisa Petruzzi INTENDENCIA DE LA QUINTANA.
República Argentina Ministerio de Salud Secretaría de Atención Sanitaria Unidad Coordinadora Ejecutora de Programas Materno Infantiles y Nutricionales.
SANTIAGO RESPIRA VIDA. PROGRAMA PROVINCIAL PARA EL CONTROL DE TABACO
En el marco del Plan Federal de Salud, la provincia firmó un acuerdo con el Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación 1 de Enero de 2007 CONVENIO MARCO.
INDICADORES INSTITUTO DE LA MUJER. Oportunidades para la Mujer Becas Académicas Unidad de medida: talleres de autoempleo Admón Fuente: Elaborado.
JORNADAS SOBRE Experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público Tribunal de Cuentas de Tucumán 23 y 24.
Red de Promoción del Desarrollo y la Salud Integral de los Niños en Edad Escolar Tucumán - 1º de Septiembre 2008.
Presentación Red Federal SIGEN Buenos Aires 20 Nov
Escuelas del Bicentenario. Componente Salud Proyecto Escuelas del Bicentenario IIPE / UNESCO Componente Salud.
POR KATHERINE ARANGO ACEVEDO 10* MINISTRO DE PROTECCION SOCIAL.
Agosto 2012 DONACIÓN Y TRASPLANTE EN ARGENTINA ESTADO ACTUAL.
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
Reporte de Gestión JUNIO 2015 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión MARZO 2015 Santiago del Estero.
Consultora Firma : Consorcio UNMSM - CARITAS
FUNDACION REINAS DE TANICUCHI CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL.
Reporte de Gestión ABRIL 2015 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión JULIO 2015 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión MAYO 2015 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión SEPTIEMBRE 2015 Santiago del Estero.
LEY Facultad de la Educación Escuela de Educación Especial y Diferenciada “Gestión Técnica Administrativa de la Educación Especial” Catalina Herrera.
Reporte de Gestión NOVIEMBRE 2015 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión MARZO 2016 Santiago del Estero.
“IV Jornadas Oncológicas Hospitalarias. Cáncer Colorrectal” Mg. Adriana A. Feltri Dirección de Epidemiología Registro de Tumores del Neuquén Mayo 2015.
CONSEJO ESTAL CONTRA LAS ADICCIONES EN JALISCO CENTROS “NUEVA VIDA”
EXPERIENCIA DE PSIQUIATRÍA MATRICIAL MUNICIPALIDAD DE ROSARIO Dr. José Belizán Dra. Adriana Huerta.
Reporte de Gestión FEBRERO 2016 Santiago del Estero.
Ministerio de Educación
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
Foro Municipal de Educación- Centro Municipal N° 5 “Koeti”
CAMPAÑA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA UNA NUEVA VIDA
SITUACION VIH JUNIO 2016 San Salvdor, agosto 2016
RED OBSTETRICA METROPOLITANA.
CANCER DE LA MUJER Oaxaca de Juárez, Oax., Marzo de 2017
INDICADORES DE GESTIÓN
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
COMPROMISO DE GESTIÓN Nº12 HOSPITALES REGIÓN DE COQUIMBO II CORTE 2017
Reporte de Gestión NOVIEMBRE 2016 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión OCTUBRE 2016 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión DICIEMBRE 2015 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión JULIO 2016 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión MAYO 2016 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión AGOSTO 2016 Santiago del Estero.
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
Reporte de Gestión JUNIO 2016 Santiago del Estero.
Distribución de recursos de a Pcia de Buenos Aires a los Municipios
Kinal Antzetik Distrito Federal A.C
La incorporación de la perspectiva de los usuarios/as en la implementación de un programa de calidad de la atención en el Instituto Ángel H. Roffo Silvia.
Reporte de Gestión JUNIO 2017 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión JULIO 2017 Santiago del Estero.
Innovar en atención al cáncer Módulo de Gestión
DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO Y DIVERSIDAD
0% DE MORTALIDAD MATERNA EN LA ZONA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO
PLAN NACIONAL DE TELESALUD
Santiago del Estero 4 al 8 y 11 al 15 de Septiembre de 2017
Ing. Lilia Yáñez Merchant
NOM-48-SSA2-2017, Para la detección, diagnóstico, tratamiento y vigilancia epidemiológica del Crecimiento Prostático Benigno (hiperplasia de la próstata)
Reporte de Gestión SEPTIEMBRE 2017 Santiago del Estero.
Anuario Estadístico de Producción 2016
Reporte de Gestión MARZO 2017 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión MAYO 2017 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión ABRIL 2017 Santiago del Estero.
La aecc. La organización y sus objetivos
APS Cristian Bustamante S. Cristian Jara R.
Reporte de Gestión FEBRERO 2017 Santiago del Estero.
RED FEDERAL DE CONTROL PÚBLICO
Un desafío pendiente en el sistema de salud argentino
VALIDADOR REM SERIE P JUNIO 2019 V.1.0
Transcripción de la presentación:

Reporte de Gestión SEPTIEMBRE 2016 Santiago del Estero

Resultados de Inscripción Cantidad de Beneficiarios con CEB Niños y Niñas de 0 a 5 Años 59.828 Niños y Niñas de 6 a 9 32.511 Adolescentes de 10 a 19 años 68.105 Mujeres de 20 a 64 Años 63.235 Embarazadas 4.346 Hombres de 20 a 64 Años 40.522 Total 264.201

Gestión del Programa Establecimientos de Salud con Convenio + 122 Efectores directos + 207 Efectores indirectos + 329 Total de Efectores

Transferencia de Fondos Fondos transferidos por Nación a la Provincia en SEPTIEMBRE 2016: $ 2.013.262,74 Fondos transferidos a Efectores en SEPTIEMBRE 2016: $ 5.974.859

Gestión del Programa Encuentro informativo sobre “Responsabilidad Civil del Equipo de Salud” El equipo de CUS - Sumar Santiago del Estero organizó conjuntamente con el Colegio de Médicos de la provincia, un encuentro informativo con el equipo de salud del Centro Integral de Salud Banda donde se abordó los distintos aspectos vinculados a la responsabilidad civil de personal médico y no médico de los centros de salud. La charla estuvo a cargo del Doctor David Jarma, presidente del Colegio de Médicos de la provincia.

Gestión del Programa INICIA PROYECTO DE PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO OPORTUNO DEL CÁNCER DE MAMA El ministro de Salud, Luis Martínez dio inicio al Proyecto “Prevención y Diagnóstico Oportuno del Cáncer de Mama” que, en una primera etapa, llegará con los equipos de profesionales y agentes sanitarios de las UPAs a más de 500 mujeres de la zona norte de la ciudad Capital de entre 46 y 65 años para brindar información y acompañamiento para la realización de una mamografía. El objetivo es lograr la detección temprana del cáncer de mama, la primeras causa de mortalidad por tumores en las mujeres que, detectada a tiempo, es curable. El proyecto es una iniciativa de trabajo en red del Ministerio de Salud a través del programa CUS - Sumar Santiago del Estero, el Programa Provincial de Prevención y Control del Cáncer de Mama y la Dirección de Atención Primaria De La Salud Aps en articulación con los programas Programa Redes Santiago del Estero, Programa Médicos Comunitarios Santiago del Estero e Incluir Salud; el Hospital Independencia y el acompañamiento del Instituto Nacional del Cáncer - Argentina