Píldoras de programación en PDV.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) FLUJO DE TRABAJO.
Advertisements

Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.)
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) OPERAR CON RETROCESOS DE FIBONACCI (2)
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) ÓRDENES DE SALIDA.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) ENTRADAS EN STOP.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) MAS EJEMPLOS. PARTE 2.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) ÓRDENES DE SALIDA.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) AÑADIR OBJETIVO DE GANANCIAS.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) MAS EJEMPLOS EN PDV. PARTE 4.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) GESTIÓN MONETARIA ENTRADAS EN STOP.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) ENTRADAS LIMITADAS.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) OPERAR CON ICHIMOKU (2)
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) SALIDAS CON 2 OBJETIVOS DE GANANCIA.
Curso de programación Visual Chart 6 (2ªEd.) INTRODUCCIÓN.
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA DHARMA USAHA
Gestión de Compras.
Curso de programación Visual Chart 6 (2ªEd.)
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA DHARMA USAHA
Píldoras de programación en PDV.
Píldoras de programación en PDV.
PUNTO DE VENTAS DHARMA USAHA
Píldoras de programación en PDV.
Unidad Descuentos por período y cantidad
Píldoras de programación en PDV.
LUZ MYRIAN FIERRO CAUPAS
MANUAL FUNCIONAL “ALMACENES”
Píldoras de programación en PDV.
Píldoras de programación en PDV.
Curso de programación Visual Chart 6 (2ªEd.)
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.)
CREACIÓN DE BLOGS: BLOGGER. Salir del blog Contadores Menús Juegos Colores y Plantillas Configurar blog Autores, permisos Modificar y eliminar entradas.
Píldoras de programación en PDV.
PSEUDOCÓDIGO Prof. Rafael Mourglia.
Curso de programación Visual Chart 6 (2ªEd.)
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.)
MANEJO DE ARCHIVOS DIGITALES
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.)
Programación de trayectoria mediante KUKA|prc
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.)
Configurando mi espacio de trabajo
PREZI.
Ing. Yerman Hernández Sáenz SENA Regional Tolima
La dirección de acceso es
HIPERVINCULOS Rodríguez Padilla Brenda Nataly 1°G T/M.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Quauhtli Sebastian Gomez Santana 1G T/M.
HIPERVINCULOS H IPERVÍNCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una.
LOS HIPERVINCULOS Navarro Muñoz Renata Collette LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección.
MANUAL BÁSICO PARA POWERPOINT Adriana Paola García Barajas 1°A T/M.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS ARAHAM URIEL BERNAL CARDONA 1AM BGC TM ADRIANA UBIARCO.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS ARAHAM URIEL BERNAL CARDONA 1AM BGC TM ADRIANA UBIARCO.
Excel Macros Macros Automáticas.
FERNANDA DE LA ESPERANZA DE LEÓN ALVAREZ 1°F/M TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I Actividad 3.
HIPERVÍNCULOS Ponce Chávez Ximena Alejandra 1-A Turno Matutino Tecnologías de la Información.
HIPERVÍNCULOS Pérez Flores Minerva 1ºA T/M ¿Qué son? ◦ Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de.
HIPERVINCULOS MARÍA PATRICIA GUZMÁN FLORES 1AM TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION 1 MTRA. ADRIANA UBIARCO PREPARATORIA NO10 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
Tecnologias de la información TORRES MORALES WENDY YAHAIRA 1-A T/M.
Tecnologías de la Información 1 Paola Noemí Padilla Almejo 1ºA T/M.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVÍNCULOS UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PREPARATORIA#10 BGC TECNOLOGIA DE LA INFORMACION XIMENA MONSERRAT FLORES SANTOS.
LOS HIPERVINCULOS. Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta.
Actividad 3 Andrea Karina Benito Campos 1-G T/M Prepa 10 Materia: tecnologías de la información.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS. Los hipervínculos  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Ernesto Murillo Pineda 1·G T/M No. 51.
Los hipervínculos EDUARDO RODRÍGUEZ FRÍAS 1F MATUTINO 22/11/2018 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
HIPERVINCULOS Torres Juárez Jessica Yunuhe 1ºEV BGC Profesora: Adriana Ubiarco. Jueves 22/ 11/2018.
Los hipervínculos EDUARDO RODRÍGUEZ FRÍAS 1F MATUTINO 22/11/2018 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
C HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS.
Leonardo Gael Lopez Santillan 09/05/2019. LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección.
Leonardo Gael Lopez Santillan 09/05/2019. LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección.
PRÁCTICA II MÉTODO IBT-T2
ANÁLISIS Y DISEÑO DESDE UNA PERSPECTIVA ORIENTADA A OBJETOS Alan Vargas.
Transcripción de la presentación:

Píldoras de programación en PDV. 4. Añadir un stop y un objetivo.

INDICE MODIFICAR UNA ESTRATEGIA PARA AÑADIRLE UN OBJETIVO Y UN STOP ¿Para que sirven las órdenes de salida?. Diferencias entre órdenes de entrada y órdenes de salida. Tipos de órdenes. Pasos a dar para clonar una estrategia en PDV ya existente. DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE EJEMPLO

MODIFICAR UNA ESTRATEGIA PARA AÑADIRLE UN OBJETIVO Y UN STOP ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS ÓRDENES DE SALIDA? Cuando una estrategia sólo incluye órdenes de entrada (Compra y Venta) implica que siempre permanece dentro de mercado, es decir, que en cualquier momento habrá al menos una posición abierta a Largo o a Corto. Al incluir órdenes de salida permitimos que la estrategia quede fuera de mercado cuando se cumplan ciertas condiciones, como por ejemplo, en el caso de que queramos salir del mercado al final del día. Para el ejemplo que vamos a desarrollar, queremos liquidar la posición abierta si ocurre alguno de los dos escenarios siguientes: Si la cotización alcanza una cantidad de puntos de ganancia respecto al precio de entrada. Si la cotización alcanza una cantidad de puntos de pérdida respecto al precio de entrada.

MODIFICAR UNA ESTRATEGIA PARA AÑADIRLE UN OBJETIVO Y UN STOP DIFERENCIA ENTRE ORDENES DE ENTRADA Y ORDENES DE SALIDA A la hora de diseñar la estrategia, nos vamos a encontrar que Visual Chart distingue entre las órdenes de compra y venta de entrada y las de compra y venta de salida. Las órdenes de entrada vienen definidas como: Compra. Venta. Mientras que las órdenes de salida vienen definidas como: Cerrar Cortos. Cerrar Largos. Se distingue entre unas y otras por lo siguiente: Si en un momento determinado la estrategia está comprada y se indica desde código que queremos vender, pasaría lo siguiente: Si usamos la orden de entrada Venta, la estrategia doblará la posición, cerrando la compra y quedando abierto a Corto. Si usamos la orden de salida Venta (Cerrar Largos), la estrategia cerrará la compra y quedará fuera de mercado. Siendo así, no es necesario especificar desde código el aumento de contratos cuando queramos doblar la posición, ya que dicho proceso se hace de forma automática.

MODIFICAR UNA ESTRATEGIA PARA AÑADIRLE UN OBJETIVO Y UN STOP TIPOS DE ORDENES Cuando añadimos un stop de pérdidas y un objetivo, debemos cambiar el tipo de orden, ya que en estos casos la operación no se hará a precio de mercado, si no a un precio que especificaremos por código. Cuando queremos enviar una orden de salida por pérdidas: Usamos el tipo de orden EN STOP. Si es una orden Cerrar Largo, el precio de la orden será PRECIO DE ENTRADA – PUNTOS DE PERDIDA. Si es una orden Cerrar Corto, el precio de la orden será PRECIO DE ENTRADA + PUNTOS DE PERDIDA. Cuando queremos enviar una orden de salida por ganancias: Usamos el tipo de orden LIMITADA. Si es una orden Cerrar Largo, el precio de la orden será PRECIO DE ENTRADA + PUNTOS DE GANANCIA. Si es una orden Cerrar Corto, el precio de la orden será PRECIO DE ENTRADA - PUNTOS DE GANANCIA. La orden se hace efectiva no en el momento de enviarla, sino cuando la cotización alcanza el valor especificado. Para obtener el precio de entrada, debemos añadir en la lista de funciones la función GETENTRYPRICE. Para conocer si tenemos posiciones abiertas a Largo o a Corto, debemos añadir a la lista de funciones la función GETMARKETPOSITION.

MODIFICAR UNA ESTRATEGIA PARA AÑADIRLE UN OBJETIVO Y UN STOP PASOS A DAR PARA CLONAR UNA ESTRATEGIA EN PDV YA EXISTENTE Cuando queremos crear una versión de una estrategia que ya existe, lo ideal es crear un clon de ésta. Para ello, debemos hacer lo siguiente: En el menú de estrategias, seleccionar la carpeta de usuario y seleccionamos la estrategia que queramos clonar. En el menú flotante que aparece, pinchamos en la opción Clonar. Cambiamos el nombre por defecto para la nueva estrategia (en nuestro caso, PILDORA4). Cuando hagamos esto, aparecerá el editor de programación de la Plataforma Visual… ¡y ya podemos trabajar!

MUCHAS GRACIAS POR SU ASISTENCIA Si tienen alguna pregunta o sugerencia acerca del temario escriban un email a sistemas@visualchart.com