Inclusión de extranjeros regularizados en el SDSS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección General de Migración
Advertisements

DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
Cómo entrar en España Documentos necesarios Pasaporte Visado
REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE RESIDENCIAS
SECRETARIA DE GOBERNACIÓN Y JUSTICIA. DIRECCION GENERAL DE MIGRACION Y EXTRANJERIA.
CALIDAD CALIDEZ COLABORACIÓN
Organizaciòndel Sistema Dominicano de Seguridad Social.
FOTO Medidas de continuidad de atención en el Registro Civil El Registro Civil ha dispuesto las siguientes medidas para dar continuidad a los servicios.
SOLICITUD ACREDITACIÓN Y AUTORIZACIÓN EA. Gestión de Solicitudes de Acreditación Admisibilidad Técnica y Jurídica Evaluación Técnica Informe Técnico Designación.
 ANGELICA VALENCIA  TATIANA CUELLAR  LILIANA ZULUAGA  DANIELLA LIEVANO.
Resolución 0217 del 2014 Daisy Fontalvo Auditora de Calidad Nicolás Rojas F. Auditor Interno.
FORMULARIOS ELECTRONICOS DEL MT: HERRAMIENTAS PARA LA FORMALIZACION DEL EMPLEO.  Procedimientos Ante el Ministerio de Trabajo.  Lic. Valentín Herrera.
AFILIACIÓN AL IMSS.. DECRETO PRESIDENCIAL.  De acuerdo al decreto publicado el 16 de diciembre del 2015 todo estudiante de instituciones publicas, tiene.
SIIF NACION REINTEGROS-DEVOLUCION DEDUCCIONES Mayo 2015.
TSS INFORME ESTADÍSTICO TESORERÍA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Correspondiente al: 31 de diciembre 2015 Dpto. de Planificación y Desarrollo.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6.
DOCUMENTOS PARA INSCRIPCIÓN
Comprobantes Fiscales
Coordinación Zonal 8 GUAYAQUIL
PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2017
Insertar el Logotipo del Ente Público
INDEPENDIZACIÓN DE PREDIOS RÚSTICOS
Sistema de Estímulos Académicos —SEA—
Criterios para el reintegro de gasto de bolsillo efectuado por los beneficiarios al Sistema de Protección Social en Salud.
Producto de Gestión de Equipamiento
Contexto Constitucional
Insertar el Logotipo del Ente Público
¿QUÉ ES EL SISBÉN? SISTEMA DE SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS PARA PROGRAMAS SOCIALES Es un sistema de información Nacional que permite identificar a la población.
MINISTERIO DE SALUD Dirección General Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional Pasos del proceso de aprobación y certificación de Cursos de capacitación.
EVALUACIÓN MÉDICA DEL TRABAJADOR
Informe del Grupo de Gobierno de TIC
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR
SOLICITUD DE CERTIFICADO DE USO PARA VEHÍCULOS Y ENSERES
CONVOCATORIA DE CONTRATOS DE PERSONAL TÉCNICO DE APOYO A LA I+D+i
Trámites inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
CONVENIOS DE GESTIÓN PARA LA ASIGNACIÓN DE LA ENTREGA ECONÓMICA EN EL MARCO DEL ART. 15 DEL DL 1153 Por cumplimiento de metas institucionales, indicadores.
DECRETO SUPREMO Nº VIVIENDA
II Taller Asistencia Técnica SIAGIE 2018
ORDICE (FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DEL ESCRITO)
Fondos Concursables 2017.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Condiciones generales de trabajo
SUBSIDIOS POR INCAPACIDAD TEMPORAL
OPCIONES MIGRATORIAS ECUADOR Noviembre 2018
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
Subdirección General de Administración
ESTANDARES INTERNACIONALES PARA DOCUMENTOS DE VIAJE Y SISTEMAS DE EMISION EMISION Y CONTROL DE PASAPORTES OFICIALES Y DIPLOMATICOS LAISSEZ-PASSER (SALVOCONDUCTOS)
Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General Consular
AVANCES Costa Rica.
Registro de productor de bienes nacionales Instructor Mayeth Durán.
Subsecretaría de Redes Asistenciales
Plan Nacional de Regularización de Extranjeros
Resumen de los resultados de los “Talleres sobre Programas para Trabajadores Migratorios Temporales”, realizados en San Salvador, del 23 al 24 de abril.
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA
AVANCES Costa Rica.
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN
MINISTERIO DE INTERIOR Y POLICIA
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
Por el cual se reglamenta el artículo 135 de la Ley 1753 de 2015
CONCLUSIONES Del Seminario - Taller para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Autoridades Consulares en la Protección de los Derechos Laborales.
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
Republica de Panamá.
Ministerio de Interior y Policía. Dirección General de Migración
Costa Rica: Avances Política y Gestión Migratoria
La finalidad de los Exámenes Médicos Ocupacionales laborales es promoción, prevención y control de la salud de los trabajadores, siendo el objetivo primordial.
“Discurso entrega Presidencia
6.9 ACTIVIDADES DE LOS ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS Corresponde a los establecimientos farmacéuticos realizar las siguientes actividades relacionadas.
REGULARIZACIÓN DE NACIONALES VENEZOLANOS EN ARGENTINA
SISTEMA ADMISION ESCOLAR 2019
¿SE HA DEJADO SIN EFECTO LA ENTREGA DEL CERTIFICADO POR RENTAS DE TRABAJO?
Transcripción de la presentación:

Inclusión de extranjeros regularizados en el SDSS Presentado por Héctor Mota Portes Director de Tecnología de la Información y Comunicaciones

Agenda Antecedentes Marco Jurídico Mecanismos de Inclusión y Registro en Nómina Afiliación de dependientes directos Ejemplo práctico Preguntas / Respuestas

Antecedentes Ley General de Migración – 2004 Reglamento Migración - 2011 Sentencia tribunal constitucional – 2013 Plan Nacional Regularización – 2014-2015 Modificación Reglamento TSS - 2016

Marco Jurídico El 12 de noviembre del 2015 mediante la Resolución 377-02, el CNSS aprobó el derecho de afiliación al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) de todas las personas de nacionalidad extranjera que se encuentren en situación migratoria regular en el país. A estos fines, la misma Resolución modifica el Reglamento de la Tesorería de la Seguridad Social en sus Artículos 20 Numeral 20.3 literal b); 28 Numeral 28.1; y el 34 Numeral 34.1, a los fines de incluir como documentos válidos para afiliación: el carnet expedido por la Dirección General de Migración, el documento definitivo emitido por el Ministerio de Interior y Policía en el marco del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros para los migrantes que califiquen como afiliados al SDSS y el pasaporte con visado de trabajo vigente; y se elimina el Artículo 22 de dicho Reglamento.

Marco Jurídico El párrafo del Artículo Tercero de la referida Resolución establece: PÁRRAFO: La Tesorería de la Seguridad Social (TSS) afiliará al Sistema Dominicano de Seguridad Social a los trabajadores extranjeros regularizados, utilizando el número del documento definitivo emitido por el gobierno dominicano a través del Ministerio de Interior y Policía o la Dirección General de Migración y que acredite el estatus migratorio del extranjero; con la Cédula de Identidad Personal para Extranjeros a los migrantes que se beneficien de un estatus de residente permanente o de residente temporal en el país que la posean.

Marco Jurídico Posteriormente y mediante decreto 96-16 de fecha 29 de febrero de 2016, se modifica el reglamento de TSS para establecer los documentos necesarios para la afiliación al SDSS. A partir de la entrada en vigencia de la modificación del Reglamento de la TSS, los empleadores públicos y privados, según lo establece la Ley 87-01 serán responsables de inscribir al Sistema Dominicano de Seguridad Social a todos los trabajadores extranjeros y sus dependientes directos, que cuenten con los documentos indicados en el párrafo segundo de la Resolución 377-02. Estos documentos válidos para afiliación de extranjeros son: 1) el carnet expedido por la Dirección General de Migración, 2) el documento definitivo emitido por el Ministerio de Interior y Policía en el marco del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros para los migrantes que califiquen como afiliados al SDSS y 3) el pasaporte con visado de trabajo vigente.

Mecanismo de Inclusión El empleador solicita la asignación de NSS del trabajador extranjero a través del SUIR La TSS realiza evaluación visual del expediente y asigna o rechaza solicitud En caso de que se asigne NSS, el empleador genera de certificación de TSS y entrega al trabajador para su afiliación en AFP y ARS El trabajador extranjero ya afiliado, debe dirigirse a su ARS con los documentos de sus dependientes directos para realizar la gestión de su inclusión en su núcleo familiar (Resolución 206-2016 de SISALRIL)

Ejemplo Práctico