Juan, Carmen, Nerea y Sara

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof. Luis María Béjar Prado. Universidad de Sevilla.
Advertisements

Dirección de EPIDEMIOLOGIA
COSAS CURIOSAS DE LA POBLACIÓN DE ZARAGOZA Por:Pablo Salillas y Miguel Vallés.
DEFUNCIONES POR TUMORES EN SAN JUAN AÑOS
Módulo 3 Estadísticas de Mortalidad. Contenidos Indicadores de mortalidad: tasas brutas y específicas, mortalidad por sexo, edad y causas, mortalidad.
Temas 13 y 14 La población mundial y española. Demografía.
 Preguntas de selectividad 1. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. Los efectivos demográficos y su evolución. Características.
“IV Jornadas Oncológicas Hospitalarias. Cáncer Colorrectal” Mg. Adriana A. Feltri Dirección de Epidemiología Registro de Tumores del Neuquén Mayo 2015.
“X Jornadas FOPA. VI Jornadas Oncológicas Hospitalarias.” Dra. María Soledad Rey Lic. Natalia Arias Ondicol Dirección de Epidemiología Registro de Tumores.
El crecimiento de la población La población es el conjunto de personas que viven en un territorio. Desde el siglo XIX se han elaborado padrones y censos.
TASA DE MORTALIDAD Martha Luisa Lucero García Grupo 363 Epidemiología.
GES DEPRESIÓN EN ISAPRES Personas de 15 años y más AÑOS Dr. Roberto Tegtmeier Scherer Departamento de Estudios y Desarrollo Julio 2016.
Epidemiología de la Sepsis Arturo Galindo Fraga. Definiciones, viejas y nuevas Epidemiología en países desarrollados, Latinoamérica y México Problemas.
PROGRAMAS INTEGRADOS DE SALUD. DEFINICIÓN: SON UNA ESTRATEGIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE TIENE COMO PROPÓSITO GENERAL LA PROVISIÓN SISTEMATICA Y ORDENADA.
Epidemiología del Suicidio Unidad de Epidemiología SEREMI de Salud Región del Biobío 17 de mayo 2017.
Comentario de Gráficos Objetivo: Elaborar un guion para el análisis y comentario de gráficos Curso: Segundo año de bachillerato.
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD Oficina General de Epidemiología Lima, Marzo 2003.
EPIDEMIOLOGIAEPIDEMIOLOGIA Dra. Ysabel Mantarí Meza.
NICARAGUA LocalizaciónCentro del istmo centroamericano Extensión Territorial130, Km² División política15 Departamentos 2 regiones autónomas, 153.
“Aspectos Demográficos” México Dr. Daniel Gerardo Gámez Treviño Dip. Ger. Centro Regional para el Adulto Mayor, UANL. International Institute on Ageing/United.
Población total Grupo de Edad % < 1 año 1.79% 1 a % 5 a 9
Características de la población Colombiana
Dinámica demográfica y condiciones de salud en México: desafíos actuales y futuros Rosario Cárdenas Universidad Autónoma Metropolitana XIX Convención.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
Pirámides de población
CONCEPTOS DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLÓGIA
INDICADORES DE SITUACION DE SALUD
Resumen Datos Cualitativos
GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS PARA ASIS. SALUD PUBLICA
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
Vigilancia Epidemiológica de Nuevos Diagnósticos de VIH
Eva García Fernández, Mario Margolles Martins
Tasa de mortalidad por malformaciones congénitas en menores de cinco años, México Fuente: INEGI. Estadísticas de mortalidad. De: Salud y enfermedad.
Introducción y objetivos
Tasa de mortalidad por diversas causas, según sexo. México, 2008
Determinantes Sociales en Salud
Concepto: La adolescencia es el periodo evolutivo del individuo que empieza en la pubertad y termina al iniciarse la edad adulta. La OMS.,define la adolescencia.
MEDICIÓN DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
Historia de la Epidemiología
Se estima que se llegará a millones en el año 2012.
Tasa de mortalidad por diversas causas, según sexo. México, 2008
Introducción a la asignatura
La Dimensión de Equidad en Salud
ELABORACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Distribución de la población en los continentes
La población. Distribución, densidad y desarrollo.
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
Situación demográfica, políticas y programas en la población infantil y adolescente en Chile.
2011.
SITUACION ACTUAL DE LA MORTALIDAD MATERNA E INFANTIL
Población (Julio 2011 est.) Distribución por edad 0-14 años: 22,3% (hombres /mujeres ) años: 68,1% (hombres /mujeres.
“Tendencias recientes de la natalidad, fecundidad y mortalidad infantil en Uruguay” Marzo 2018.
Historia de la Epidemiología
SITUACION ACTUAL DE LA MORTALIDAD MATERNA E INFANTIL
Morbilidad y mortalidad en la infancia
SITUACION ACTUAL DE LA MORTALIDAD MATERNA E INFANTIL
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud Maestría En Salud Publica  Indicadores económicos de la salud  Coordinadora:
MÓDULO 2: SALUD COMUNITARIA, DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Y GESTIÓN
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD Oficina General de Epidemiología Lima, Marzo 2003.
DIFERENTES TASAS DE MORBILIDAD Alumna: Ruiz Camacho, Elena UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE TECNOLOGIA MEDICA-
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
DEFINICION Cáncer que se forma en los tejidos que reviste el estomago y afecta a diversas estructuras de la union esofagogastricas y estomago con diferentes.
Geografía de la población I: aspectos locales
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD Oficina General de Epidemiología Lima, Marzo 2003.
Pirámides de población Guía práctica para su elaboración y confección.
Transcripción de la presentación:

Juan, Carmen, Nerea y Sara SALUD EN ARAGÓN Juan, Carmen, Nerea y Sara 1ª BTO A CULTURA CIENTÍFICA

ÍNDICE Evolución demográfica y esperanza de vida. Influencia del entorno económico y social. Principales causas de mortalidad (enfermedades frecuentes) y estudio mortalidad. Morbilidad en Aragón. Sectores Sanitarios en Aragón. Comparación de Morbilidad con: Madrid. Navarra.

EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA Según los datos estadísticos del año 2014 la población de Aragón es de 1,325 millones de habitantes lo que supone aproximadamente el 2,93% del total de la población española y tiene una densidad de población de 28,27 hab./km².

EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA DE ARAGÓN Y PORCENTAJE CON RESPECTO AL TOTAL NACIONAL 1787 1857 1887 1900 1910 1920 1930 1940 Pobla- ción 623.055 880.643 912.197 912.711 952.743 997.154 1.031.5 59 1.058.8 06 Porcen-taje 5,96% 5,69% 5,19% 4,90% 4,77% 4,66% 4,36% 4,07% 1950 1960 1970 1981 1991 1996 2001 2006 Pobla-ción 1.094.0 02 1.105.4 98 1.152.7 08 1.213.0 99 1.221.5 46 1.187.5 46 1.199.7 53 1.277.4 71 3,89% 3,61% 3,39% 3,21% 3,10% 2,99% 2,92% 2,86%

PIRÁMIDE DEMOGRÁFICA DE ARAGÓN (2010)

ESPERANZA DE VIDA Esperanza de vida al nacimiento. Esperanza de vida a los 65 años.

Salud Esperanza de vida Unidades:años Aragón Mujeres 2014 85,72 2010 85,09 2002 83,57 1999 82,56 1991 81,17 Hombres 80,04 79,32 77,27 75,95 75,25

INFLUENCIA DEL ENTORNO ECONÓMICO Y SOCIAL El entorno económico y social están directamente relacionados con la salud ya que la salud depende en gran medida de ambos factores.

PRINCIPALES CAUSAS (distintas enfermedades) Enfermedades infecciosas y parasitarias Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Tumores Enfermedades del sistema circulatorio Enfermedades del sistema genitourinario Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos, y ciertos trastornos que afectan al mecanismo de la inmunidad Embarazo, parto y puerperio Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas Enfermedades del sistema circulatorio -Enfermedades del sistema digestivo Afecciones originadas en el periodo perinatal Trastornos mentales y del comportamiento Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas

Estudio de mortalidad por sexo Mujeres Hombres Año  Todas las edades 2014 6760 6990 2010 6320 6880 2001 6030 6710

Estudio de mortalidad por edades Año 2014   Ambos sexos Menores 1 año 29 1-4 años 8 15-19 años 4 30-34 años 37 50-54 años 275 70-74 años 891 90-94 años 2364

Estudio de mortalidad por comunidades   Ambos sexos y todas las edades Año Zaragoza Huesca Teruel 2014 9556 2513 1673 2010 9019 2495 1680 2001 8697 2412 1632

MORBILIDAD EN ARAGÓN la morbilidad es la cantidad de personas que enferman en lugar y período determinado. La tasa de morbilidad es la frecuencia de la enfermedad en proporción a una población y requiere que se especifique: El período El lugar La hora por minuto

Las tasas de morbilidad más frecuentemente usadas son las siguientes: Prevalencia. Incidencia.

SECTORES SANITARIOS EN ARAGÓN Aragón consta de ocho sectores sanitarios, correspondientes a su área geográfica. Sector Sanitario de Alcañiz. Sector Sanitario de Barbastro. Sector Sanitario de Calatayud. Bajo Aragón Barbastro Alcañiz

SECTORES SANITARIOS EN ARAGÓN Sector Sanitario de Huesca. Sector Sanitario de Teruel. Sector Sanitarios de Zaragoza: S.S.Zaragoza 1. S.S. Zaragoza 2. S.S. Zarahoza 3.

COMPARACIÓN DE MORBILIDAD CON: MADRID:

COMPARACIÓN DE MORBILIDAD CON: NAVARRA

BIBLIOGRAFÍA http://servicios3.aragon.es/iaeaxi/tabla.do http://www.aragon.es/DepartamentosOrganismosPublicos/Instit utos/InstitutoAragonesEstadistica/AreasTematicas/04_Salud/ci.0 1_Esperanza_de_vida.detalleDepartamento?channelSelected=0 https://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADa_de_Arag%C3% B3n http://servicios3.aragon.es/iaeaxi/tabla.do?accion=volver&type =pcaxis&file=020505A03.px&path=%2F02%2F05%2F05%2F&volv er=Volver http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Organismos/I nstitutoAragonesEstadistica/Documentos/docs/Areas/Comunica dos/Causas

BIBLIOGRAFÍA http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urld ata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadern ame1=Content- disposition&blobheadername2=cadena&blobhea dervalue1=filename%3DCapitulo_2.pdf&blobhead ervalue2=language%3Des%26site%3DPortalSalud &blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere =1271568787296&ssbinary=true   http://www.navarra.es/NR/rdonlyres/B31A650F- 3952-4E42-A4C2- 1439ED42F72D/147809/REMAPDF1.pdf