BIODIESEL Acedo, Germán Bagaloni, Lucas Bensadón, Tomás

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
B i o – D i e s e l A partir de Aceite de Alga “La Primera Planta Industrial” Juan Manuel Moller Gámez ;
Advertisements

Proyecto único en el mundo.
1 ENERGIAS ALTERNATIVAS ACTUALIDAD Y VISION ESTRATEGICA.
JOSE CEDEÑO GRISEL NIETO NATALIE ARCIA ABDIEL SANTIAGO
BIOCOMBUSTIBLES: SU RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA Ing. Walter Andreola Director Instituto Técnico Agrario Industrial Santa Rosa, La Pampa 29 de.
Biodiesel Aceite de soja LecitinaExpeller  El biodiésel (biocombustible) es un líquido que se obtiene a partir de lípidos naturales como aceites vegetales.
Combustible diesel Paula pabon Que es el combustible diesel Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma.
ENERGÍA EÓLICA EVALUACIÓN METEOROLÓGICA DE SU APROVECHAMIENTO EN VENEZUELA Rigoberto Andressen Carlos La Rosa.
Energías renovables y no renovables. Integrantes: Martina Durán, Tomás Farías, Lucía Bosch, Domingo Rillón e Isidora Schorr Profesor(a): Miss Tania Mascaró.
Conferencia Biocombustibles: Mitos y Realidades. Biocombustibles: Mitos y Realidades Conferencista: – M.C. Alfredo C. Benítez Rojas Profesor Investigador.
26 de Noviembre de 2009 AITA - Primer Seminario Mercosur de Combustibles El Panorama Actual de la Matriz Energética Argentina Disertante: Ing. Juan Legisa.
Energía Hidráulica. ¿Qué es la energía hidráulica? Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidrogenaría a aquella que se obtiene del aprovechamiento.
Energías Renovables: Biomasa Ariadna Martín Gómez Antonio Serrano Fernández Tecnología Industrial I.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
EL BIOETANOL Y SU USO COMO COMBUSTIBLE.
Biocombustibles líquidos
El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta
Alineación de los Grupos de Trabajo al Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar (PRONAC)
MAESTRÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES
COORNACIÓN NACIONAL DE CALIDAD
Futuro Energético del consumo domestico para Calefacción y ACS
Energía La energía es un recurso natural que permite transformar las materias primas y obtener bienes y servicios para la población.
Estudios de Eficiencia Energética
El reto de la transición
Generación de Biodiesel A partir de Aceites Quemados
QUE ES EL BIODIESEL?.
INVERSIONES AMBIENTALES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PETRÓLEO
Energías Renovables Las energías renovables son aquellas que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de.
METODOLOGÍA DE PmL SEGUNDA PARTE
Un recurso no renovable es considerado como un recurso no renovable si no puede ser producido, cultivado, regenerado o reutilizado a una escala tal que.
La energía Sabrina Trocki.
Olivia Marsiglia, Agustina Esses y Paloma Otero
MICHELLE QUINTERO TABORDA
Combustible alternativo para reducción de costos en transporte
Procesos Químicos Preuniversitario JCT
PRINCIPALES ENERGIAS RENOVABLES
Beneficios del ahorro de combustible
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) PROGRAMAS DE ADECUACION Y MANEJO AMBIENTAL (PAMA) DEFINICION Es un documento técnico, objetivo, de carácter pluri.
FUENTES DE ENERGIA Las fuentes de energía son elaboraciones fijas más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un.
BIOENERGÍA EN EL PERÚ. FUENTES DE ENERGÍA EN EL PERÚ Fuentes convencionales de energía primaria: Combustibles fósiles (carbón, gas natural y petróleo)
“Hacia una economía verde en Uruguay: estimulando prácticas de producción sostenibles y tecnologías con bajas emisiones en sectores priorizados”
Diésel Joel Martínez Olarte Francisco Javier Guzmán Ortega
Ventajas e inconvenientes
RECURSOS NATURALES.
USIL 2015 Curso Energías Renovables y Matriz Energética
¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración.
Energías en Chile Integrantes: Margarita Yunge Dominga Guarda
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
Desarrollo de tecnologías en los procesos de obtención de energías alternativas y renovables. Facultad de Ingenierías
BIOMASA BIOETANOL.
Generalidades del Petróleo
Biogas BIOENTEC tecnología ecológica Qué es el biogas. Cómo se genera?
1.
… tenemos un gran problema … … y tiene difícil solución …
Ingeniero Civil Bioquímico CENTRO DE PRODUCCION MAS LIMPIA
COMPROMISO COOPERATIVO SUSTENTABLE
SAG – Soluciones Avanzadas en Gas Co- Generación.
Aspectos Técnicos y Económicos de la producción acuícola.
CO PRODUCTOS Se asignan sobre la base del valor del mercado o venta de cada producto. Es un material que se genera en un proceso al mismo tiempo que el.
Centrales de ciclo combinado
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
HIDROGENO OXI HIDROGENO=FUTURO. Con Agua Limpia ……  LOGRAMOS ELIMINAR LA EMISIÓN DE GASES DE CONTAMINANTES EN GRAN ESCALA  LOGRAMOS REDUCIR EL 80% DE.
Ventajas de biocombustibles. Ventajas de los biocombustibles El costo de los biocombustibles será menor al de la gasolina o el diésel. Ya que, el coste.
EQUIPOS DE INYECCIÓN DIÉSEL. DEFINICIÓN La bomba de inyección.
Las fuentes de energía no renovables son se utilizan en Combustibles fósiles Centrales térmicas se utilizan en Centrales nucleares Nuclear CarbónPetróleoGas.
CORPORACIÓN UIVERSITARIA ATÓNOMA DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECÁNICA PASTO-NARIÑO NICOLAS ESTRADA DEIVID IRUA ORTIZ.
4º Diversificación Las fuentes de energía renovables son recursos que, una vez utilizados, se pueden regenerar mediante procesos naturales.
Potential for organic conversion and energy efficiency of conventional livestock production in a humid tropical region of Mexico Ingrid A. Valdivieso Pérez.
Transcripción de la presentación:

BIODIESEL Acedo, Germán Bagaloni, Lucas Bensadón, Tomás Blanco, Agustina Marini, Guillermina

¿Qué es el biodiesel? El biodiesel es un biocombustible líquido que se obtiene a partir de lípidos naturales, mediante procesos industriales de esterificación y transesterificación, y que se aplica en la preparación de sustitutos totales o parciales del petrodiesel o gasoil obtenido del petróleo.

Biodiesel como sustituto del petróleo Cada año se utiliza una cantidad de petróleo cuatro veces superior a la que se descubre. Los biocombustibles constituyen una energía de transición, ya que se pueden implementar en los motores sin realizar ninguna adaptación.

Proceso productivo

Beneficios ecológicos Proviene de un recurso renovable. Es biodegradable. Es menos contaminante que el gasoil mineral. Reduce partículas en más de un 50% y las emisiones de CO2. Está libre de sulfuro, benceno y aromatizantes potencialmente cancerígenos. Posee productos derivados del residuo de su proceso como glicerina y fertilizantes orgánicos.

Beneficios económicos El Protocolo de Kyoto financia la inversión otorgando “créditos de carbono” a quienes logren reducir las emisiones de CO2. Da independencia a la indisponibilidad y variación de precios del petrodiesel fósil. Es menos contaminante que el gasoil mineral. Es un combustible seguro en su manejo y almacenamiento. Utiliza las mismas instalaciones que las empleadas para el petrodiesel. Posibilita su propia producción en ciclo completo (cosecha de oleaginosas – prensado de aceite – producción de biodiesel) reduciendo costos e intermediarios. La comercialización de sus subproductos.

Beneficios mecánicos Incrementa la eficiencia y duplica la durabilidad del motor, mejorando su ignición. Alto punto de inflamabilidad aproximadamente 130 °C (Diesel fósil aproximadamete 70 °C). Posee un importante poder lubrificante, por lo que puede ser considerado un aditivo para mejorar la lubricidad.

Aspectos ambientales Biodegradabilidad. Balance energético. Emisiones de CO2.

Aspectos negativos Aumento de superficie cultivable. Aumento de uso de agroquímicos. Competencia con la industria alimenticia. Aumento del uso de agua

Situación en Argentina Año 2006: Ley de biocombustible. Producción a gran escala. Conflicto con mercado europeo.

Conclusiones El biodiesel no puede ser considerado una energía “limpia”. Cada hectárea que se destina a la producción de agrocombustibles es una hectárea que no se dedica a la producción de alimentos. Eliminar la etiqueta “bio” llamándolo agrodiesel.