Vincet G. Marcos Molina ASIGNATURA: APRENDIZAJE EN GRUPO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Convivencia Familiar y Visión del Futuro
Advertisements

VISIÓN: QUIROPRAXIA CENTER; Clínica de vanguardia con reconocimiento a nivel nacional por su excelencia en tratamientos óptimos fisioterapéuticos,
COMPETENCIAS Sesión del Consejo Técnico Facultad de Medicina UNAM 17 de Septiembre de 2008.
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
Estructura De Proyecto de nación.
CONOCER CUAL ES NUESTRA MISION CONOCER CUAL ES NUESTRA VISION.
Proyecto de vida Objetivos específicos
Descripción personal Nombre: Liz Araceli Valladares Acha Edad:19 Años
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la fuerza armada Realizado.
Unidad N° 2 Práctica y Referencias de organización y métodos.
INVESTIGACIÓN VOCACIONAL CARRERA: “MEDICINA” COLEGIO SAN GABRIEL 2DO BGU “A” BERNARDO BOHÓRQUEZ.
Producto Final Sesión 5. Conceptos revisados en la sesión Evaluación- Proceso que consiste en comparar o valorar un periodo de trabajo, una secuencia.
MISION Y VISION ORGANIZACIONAL Visión y Misión son los pilares sobre los cuales las modernas compañías basarán y conformarán su estrategia empresarial,
Capítulo 1 Medicina y profesión. Importancia de las ideas Todo lo que hacemos, y la forma en que lo hacemos, depende de nuestras ideas Nuestras ideas.
Proyecto de vida Estephany Muñoz, Química Farmacéutica.
PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL MG. GLADYS SOCORRO QUINTANA FUENTES Directora.
Plan de vida Mijeong lee. Misión Soy una persona dedicada y responsable que se esfuerza buscando adquirir excelencia en los estudios académicos de la.
Modulo IX. Aplicación de los Resultados Modulo IX. Aplicación de los Resultados Hospitales seguros Preparativos del sector salud en casos de desastre Curso.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA HIGIENE DEL CUIDADOR DEL PACIENTE.
FUNDAMENTOS DE LA ETICA MEDICA PRESENTACION DE SILABUS DOCENTES Dr. JUNIOR CASTILLO Dr. CHRISTIAN CASTILLO.
AREAS DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE ENFERMERIA.. Dentro del equipo de salud la enfermera desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades.
Servicio Medico.
UNIVERSIDAD DEL NORESTE Maestría en Innovación Educativa Materia: Evaluación Institucional Profesor: MTF Cristina López Sevilla Alumno : Sandra Montenegro.
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA.
PLAN ESTRATÉGICO LICEO AGUSTÍN ROSS EDWARDS PICHILEMU.
SINAPSIS CAPACITACIONES AVANZADAS PARA TODOS. QUE ES SINAPSIS Empresa consultora con mas de 20 años de experiencia, dedicada a la capacitación de empresas.
IMAGEN SOCIAL Y PROFESIONAL DE LA ENFERMERA
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
MEDICINA INDUSTRIAL DE OBREGON
Sistema de Gestión de Calidad
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE Enero a Diciembre 2015
MESA REDONDA Una profesión con mucho futuro: salidas profesionales de la Farmacia. 20 de Octubre ÓPTICA Mª Teresa Mateu Barreda Vocal de Óptica.
NORMATIVIDAD FARMACÉUTICA. DECRETO Definiciones. Modificado por el art. 1, Decreto Nacional 2330 de ATENCIÓN FARMACÉUTICA.
Maestría Internacional en
(WESER Technology) (Equipo “A”)
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
JORNADA MÉDICO-ASISTENCIAL
PRESENTACION PERSONAL
INGENIERIA MECATRONICA
CARRERA DE ENFERMERÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.
Enfermería.
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Experiencia de Práctica
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.
PLAN DE ACCION PARA INSTAURAR EL MIPRIN EN EL HOSPITAL GENERAL REGIONAL No. 200 “TECAMAC” AGOSTO – DICIEMBRE 2015.
REFLEXIONES.
TIPOS DE HOSPITALES Hospital de primer nivel son llamados como puesto de salud, donde solo se atienden a pacientes con problemas no graves. En.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
ETÍCA MEDICA Y MORAL CLASE 1.
Bloque de Cirugía Imagenol ogía Tema revisado Derechos, ética, moral. y deontología médica Medicina Legal y Forense Salir B B Facultad de Medicina.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Preparatoria La Salle del Pedregal
MISION Ser un hospital en búsqueda continua de la excelencia, dedicando nuestros esfuerzos a cubrir las necesidades médico-quirúrgicas de la población.
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Mtra. Ma. Guadalupe Venteño Jaramillo
MISIÓN – VISIÓN Y VALORES.
Christian Vargas García
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE ENFERMERÍA PADRE LUIS TEZZA
HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO PARTICIPACIÓN DE LAS PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SALUD, EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTES DE ENFERMERIAÍA.
PROYECTO DE VIDA Un paseo por mi… Edna Gridelina Sánchez Cabrera.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
CRITERIOS PARA ELEGIR CAMPO DE PRUEBA
CERTIFICACIÓN DEL MÉDICO GENERAL Dr. JOSÉ ADRIÁN ROJAS DOSAL
UNIVERSIDAD A LAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE TECNOLOGIA MEDICA DOCENTE: ALUMNA:  AZUCENA REYES HARO  RUIZ ROJAS MARGARET.
Visión Alcanzar altos estándares de calidad en nuestros productos que nos posicione en el mercado, contribuyendo de esta forma con el desarrollo alternativas.
Transcripción de la presentación:

Vincet G. Marcos Molina ASIGNATURA: APRENDIZAJE EN GRUPO

MISIÓN Con los conocimientos adquiridos en el campo de la medicina, poder desempeñarme con gran sentido ético y humano en forma eficaz en la recuperación de la salud del paciente.

VISIÓN Ser un profesional medico competente en el Área de la Salud con un gran espíritu de servicio de calidad y responsabilidad capaz de dar soluciones en el cuidado de la salud del paciente.

Metas a corto plazo Aprobar este ciclo y obtener buenas calificaciones para aprobar.

Metas a mediano plazo Con los aprendizajes obtenidos en la universidad estar apto para realizar mis practicas medicas en los diversos establecimientos de salud directo con los pacientes.

Metas a largo plazo Graduarme como médico Especializarme en el área de pediatría y en cirugía cardiovascular

Reflexión